Eliminación de dificultades para el proyecto del sistema de tratamiento de residuos sólidos domésticos de Suoi Hang – Vietnam.vn
Informe sobre el Estado del Proyecto del Sistema de Tratamiento de Residuos Sólidos de Suoi Hang y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción y Contexto del Proyecto
El proyecto del sistema de tratamiento de residuos sólidos domésticos en Suoi Hang, comuna de Tu Bong, representa una iniciativa fundamental para avanzar en la agenda de sostenibilidad local. Aprobado en 2022, este proyecto está diseñado para abordar desafíos críticos de gestión de residuos, contribuyendo directamente a la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la vida urbana sostenible y la protección del medio ambiente.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Al gestionar adecuadamente los residuos sólidos, el proyecto busca reducir el impacto ambiental negativo per cápita de la ciudad (Meta 11.6).
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La planta es un pilar para la gestión ecológicamente racional de los desechos a lo largo de su ciclo de vida, minimizando su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo (Meta 12.4).
Especificaciones y Estado Actual del Proyecto
El proyecto principal, que se extiende sobre una superficie de más de 3 hectáreas con una inversión de casi 7.000 millones de VND, ha completado su fase de construcción y se encuentra actualmente en período de prueba. La infraestructura está diseñada para tener un impacto significativo en la salud ambiental de la región.
- Capacidad de recepción de residuos: Aproximadamente 59 toneladas diarias.
- Tratamiento de lixiviados: Capacidad para procesar 100 m³ por día y noche, un componente clave para la protección de los recursos hídricos locales, en línea con el ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento).
- Estado: El Comité Popular de la Comuna de Tu Bong está llevando a cabo la inspección final para su aceptación y puesta en marcha oficial.
Progreso de las Obras Complementarias
Paralelamente, se están desarrollando cuatro obras complementarias con una inversión total de aproximadamente 19 mil millones de VND. Estas obras son cruciales para la operatividad integral del sistema.
- Obras completadas y en prueba (3 de 4):
- Sistema de drenaje y estación transformadora.
- Elementos auxiliares.
- Operación y ejecución de prueba del proyecto.
- Obra en proceso (1 de 4):
- Inversión en elementos restantes y el camino de acceso al área de tratamiento. El contratista ha sido seleccionado y el sitio ha sido entregado para iniciar la construcción.
Desafíos Administrativos y Financieros que Obstaculizan los ODS
A pesar del progreso físico, el proyecto enfrenta importantes barreras burocráticas y financieras que ponen en riesgo su operatividad y, por ende, el cumplimiento de sus metas de sostenibilidad. Estos problemas evidencian una falta de sinergia que contraviene el espíritu del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).
Principales Obstáculos Identificados
- Problemas de Liquidación Financiera: Tres proyectos complementarios han sido revisados a nivel de distrito, pero la documentación completa no ha sido presentada por el inversor para la aprobación final a nivel provincial. La finalización de la tarea de gasto impide el pago de las tasas de revisión a la unidad provincial, creando un punto muerto administrativo.
- Interrupción del Flujo de Capital: Tras una reestructuración administrativa, los fondos asignados por el antiguo distrito de Van Ninh para dos proyectos clave fueron transferidos al presupuesto provincial sin una reasignación específica. Esto ha dejado sin financiamiento el pago de paquetes de licitación ya completados.
- Complejidad en la Aprobación de Ajustes: La transferencia de la gestión del proyecto de nivel de distrito a comuna requiere ajustes en la documentación oficial (inversor, fuente de capital, modalidad de gestión). Estos cambios necesitan nuevas evaluaciones y aprobaciones por parte de organismos provinciales, lo que ralentiza significativamente el cronograma.
Recomendaciones para la Reactivación del Proyecto
El Comité Popular de la Comuna de Tu Bong ha propuesto una serie de medidas para superar estos obstáculos y asegurar que el proyecto pueda cumplir su función esencial para la comunidad y el medio ambiente.
Propuestas Clave
- Delegación de Autoridad: Solicitar al Departamento de Finanzas que proponga al Comité Popular Provincial que el Comité Popular de la Comuna de Tu Bong sea designado como la autoridad decisoria para la inversión en el proyecto y sus obras complementarias.
- Asignación de Fondos Pendientes: Requerir la organización y liberación del capital restante para las dos obras afectadas, que asciende a:
- Más de 14.300 millones de VND para los elementos restantes y el camino de acceso.
- Casi 387 millones de VND para la operación y prueba del proyecto.
La resolución de estos asuntos es imperativa para que la comuna pueda proceder con los desembolsos correspondientes y poner en pleno funcionamiento una infraestructura vital para la salud pública y la sostenibilidad ambiental, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
El proyecto incluye un “área de tratamiento de lixiviados es de aproximadamente 100 m³ /día y noche”. El lixiviado es un líquido altamente contaminante generado por los residuos, y su tratamiento es crucial para prevenir la contaminación de las fuentes de agua subterráneas y superficiales, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad del agua.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El artículo se centra en la construcción y puesta en marcha de una infraestructura clave: “El proyecto del sistema de tratamiento de residuos sólidos domésticos de Suoi Hang”. Este tipo de proyecto es fundamental para desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes que son esenciales para el bienestar de la comunidad y la protección del medio ambiente.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El objetivo principal del proyecto es “el tratamiento de residuos de la localidad, minimizando la contaminación ambiental”. Esto se alinea directamente con la necesidad de gestionar adecuadamente los desechos municipales para reducir el impacto ambiental negativo de las áreas urbanas y rurales, haciendo que las comunidades sean más sostenibles y saludables.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
La gestión de residuos es un componente fundamental de este objetivo. El proyecto aborda la etapa final del ciclo de vida de los productos (los desechos) y busca una “gestión ecológicamente racional” de los mismos, como se menciona en las metas del ODS 12. La planta de tratamiento es un paso esencial para reducir el impacto de los desechos en el medio ambiente.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua
Esta meta busca “mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación… y reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar”. El artículo especifica que el proyecto cuenta con un “área de tratamiento de lixiviados”, que es una forma de agua residual muy contaminante. Su tratamiento directo contribuye a esta meta.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad, fiables, sostenibles y resilientes
El artículo describe la construcción de una infraestructura esencial para la comunidad: “El proyecto del sistema de tratamiento de residuos sólidos domésticos” y sus “4 obras complementarias”. La inversión total, que supera los 26 mil millones de VND, demuestra un esfuerzo por construir una infraestructura significativa y duradera para el manejo de residuos.
-
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades
Esta meta se enfoca en “reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la… gestión de los desechos municipales”. El proyecto, con su capacidad para procesar “aproximadamente 59 toneladas de residuos al día”, es una implementación directa de esta meta, ya que busca gestionar los residuos sólidos de la comuna de Tu Bong para “minimizando la contaminación ambiental”.
-
Meta 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos
El propósito de la planta de tratamiento es gestionar los residuos sólidos de una manera ambientalmente segura. Aunque el artículo se centra en los aspectos burocráticos y de construcción, el fin último del “sistema de tratamiento de residuos sólidos domésticos” es lograr una gestión adecuada de los desechos para minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente, tal como lo estipula esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas de forma segura
El artículo menciona explícitamente la capacidad de tratamiento de lixiviados: “el área de tratamiento de lixiviados es de aproximadamente 100 m³ /día y noche”. Este dato cuantitativo es una medida directa de la capacidad instalada para tratar de forma segura un tipo específico de aguas residuales, lo que permite medir el progreso hacia la Meta 6.3.
-
Indicador 11.6.1: Proporción de residuos sólidos municipales recogidos y gestionados en instalaciones controladas
El artículo proporciona un dato clave que se relaciona directamente con este indicador: la planta “tiene capacidad para recibir aproximadamente 59 toneladas de residuos al día”. Esta cifra representa la capacidad de la comuna para gestionar sus residuos en una instalación controlada. El progreso se puede medir comparando esta capacidad con la cantidad total de residuos generados en la localidad.
-
Indicador 9.1.1: Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año
De manera implícita, el artículo menciona la construcción de “el camino al área de tratamiento de residuos sólidos domésticos” como una de las obras complementarias. Aunque el indicador se refiere a la población general, la construcción de este camino mejora la infraestructura de transporte y el acceso a un servicio esencial, lo cual está en el espíritu de la Meta 9.1 de mejorar la infraestructura para el bienestar humano.
ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento | 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación y el tratamiento de aguas residuales. | Indicador 6.3.1 (implícito): Capacidad de tratamiento de lixiviados de “aproximadamente 100 m³ /día y noche”. |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad, fiables, sostenibles y resilientes. | Indicador 9.1.1 (implícito): Construcción de “el camino al área de tratamiento de residuos sólidos domésticos” como mejora de la infraestructura de acceso. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades, prestando especial atención a la gestión de los desechos. | Indicador 11.6.1 (implícito): Capacidad de la planta para gestionar “aproximadamente 59 toneladas de residuos al día” en una instalación controlada. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los desechos a lo largo de su ciclo de vida. | No se mencionan indicadores específicos, pero la existencia misma del “sistema de tratamiento de residuos sólidos domésticos” es una medida cualitativa del progreso hacia esta meta. |
Fuente: vietnam.vn