Eurodiputados lanzan el grupo de lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres – Yahoo
Informe sobre la creación del grupo “Eurodiputados por la Fauna Salvaje” y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
El Parlamento Europeo ha lanzado el grupo multipartidista “Eurodiputados por la Fauna Salvaje”, dedicado a combatir el comercio ilegal de especies silvestres. Esta iniciativa, fundada originalmente en 2015, busca impulsar una acción firme de la Unión Europea (UE) para enfrentar esta problemática que afecta directamente a la biodiversidad y al desarrollo sostenible.
Contexto y problemática
El tráfico ilegal de especies silvestres es considerado uno de los delitos transnacionales más graves a nivel mundial. Este delito no solo provoca la extinción de especies y socava los esfuerzos de conservación, sino que también amenaza la salud pública, alimenta la corrupción y desestabiliza comunidades enteras.
Objetivos del grupo “Eurodiputados por la Fauna Salvaje”
- Fomentar una acción decidida y coordinada dentro de la UE para combatir el comercio ilegal de fauna silvestre.
- Apoyar la aplicación del Plan de Acción revisado de la UE contra el tráfico de especies silvestres, adoptado en noviembre de 2022.
- Promover la cooperación global para erradicar el comercio ilegal de especies silvestres.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
La lucha contra el tráfico ilegal de especies contribuye directamente a la conservación de la biodiversidad y a la protección de los ecosistemas terrestres, evitando la extinción de especies clave. - ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Combatir el comercio ilegal ayuda a reducir la corrupción y fortalece las instituciones encargadas de la justicia ambiental. - ODS 3: Salud y bienestar
La protección de la fauna silvestre también protege la salud pública, al reducir riesgos asociados a enfermedades zoonóticas y otros impactos negativos. - ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
La iniciativa multipartidista y la cooperación internacional reflejan el compromiso con alianzas sólidas para alcanzar metas comunes en materia ambiental.
Acciones y compromisos
- Regulación del comercio y la importación de animales vivos.
- Posible criminalización del tráfico ilegal de fauna silvestre.
- Reducción de la demanda y persecución penal de los crímenes ambientales.
- Atención al comercio ilegal en línea.
- Implementación ambiciosa del Plan de Acción de la UE contra el Tráfico de Vida Silvestre.
Participación y apoyo
El evento de lanzamiento contó con la presencia de miembros del Parlamento Europeo, expertos y representantes de la sociedad civil, destacando la importancia de un enfoque multipartidista y colaborativo. El eurodiputado Gerben-Jan Gerbrandy destacó la necesidad de una respuesta firme de la UE, mientras que el eurodiputado español César Luena enfatizó la urgencia de actuar para proteger especies emblemáticas como elefantes, rinocerontes y grandes felinos.
Conclusión
La creación del grupo “Eurodiputados por la Fauna Salvaje” representa un paso significativo en la lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. La iniciativa busca fortalecer las políticas y acciones de la UE para proteger la biodiversidad, promover la justicia ambiental y fomentar la cooperación internacional, contribuyendo así a un desarrollo sostenible y equitativo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- El artículo aborda la lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres, que impacta directamente en la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas terrestres.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Se menciona la criminalización del tráfico ilegal de fauna silvestre y la necesidad de perseguir penalmente estos crímenes, lo que está relacionado con la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas y la justicia.
- ODS 3: Salud y bienestar
- El artículo señala que el tráfico ilegal de especies silvestres amenaza la salud pública, vinculando el tema con la protección de la salud y el bienestar de las personas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 15.7: Tomar medidas urgentes para acabar con el tráfico de especies silvestres y la caza furtiva, y abordar tanto la oferta como la demanda ilegales de productos de vida silvestre.
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
- Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y la contaminación y la contaminación del aire, agua y suelo.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 15.7.1: Número de especies silvestres comercializadas ilegalmente (por ejemplo, elefantes, rinocerontes, grandes felinos) y la efectividad de las acciones para combatir el tráfico ilegal.
- Indicador 16.3.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la justicia, reflejando la persecución penal efectiva de los crímenes ambientales como el tráfico ilegal de fauna.
- Indicador 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación ambiental, que puede verse afectada por la reducción del tráfico ilegal de especies que amenaza la salud pública.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | 15.7: Acabar con el tráfico de especies silvestres y la caza furtiva, abordando la oferta y demanda ilegales. | 15.7.1: Número de especies silvestres comercializadas ilegalmente y efectividad de acciones contra el tráfico. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar igualdad de acceso a la justicia. | 16.3.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la justicia, incluyendo persecución de crímenes ambientales. |
ODS 3: Salud y bienestar | 3.9: Reducir muertes y enfermedades causadas por contaminación ambiental. | 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación ambiental. |
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com