Huawei comparte su ecosistema de código abierto para chips IA – Diario Digital Nuestro País

Informe sobre el Lanzamiento del Ecosistema de Software de Código Abierto CANN de Huawei
Presentación Oficial y Funcionalidad
La compañía tecnológica Huawei ha anunciado el lanzamiento completo de su ecosistema de software de código abierto, denominado CANN (Compute Architecture for Neural Networks), diseñado específicamente para su línea de chips Ascend. El anuncio se realizó durante una cumbre de la industria informática en Beijing. El propósito fundamental de CANN es actuar como un intermediario entre los marcos de entrenamiento de inteligencia artificial (IA) y el hardware de los chips Ascend. Esta arquitectura permite a los desarrolladores y usuarios aprovechar la potencia de cómputo de los chips sin necesidad de gestionar las complejidades inherentes al hardware subyacente, facilitando así un desarrollo personalizado e independiente.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La iniciativa de Huawei con el ecosistema CANN contribuye de manera significativa a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, promoviendo un futuro tecnológico más inclusivo y sostenible.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Fomento de la innovación: Al ofrecer una plataforma de código abierto, CANN acelera la investigación y el desarrollo en el campo de la IA, impulsando la innovación tecnológica.
- Modernización de la infraestructura: El ecosistema apoya la creación de una infraestructura digital avanzada y resiliente, fundamental para el desarrollo industrial y económico.
- Acceso equitativo a la tecnología: Facilita que empresas de menor tamaño, instituciones académicas y desarrolladores individuales accedan a tecnologías de IA de vanguardia, promoviendo una industrialización inclusiva.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
- Colaboración multisectorial: El desarrollo del ecosistema CANN se basa en una alianza estratégica entre Huawei, empresas líderes en IA, universidades e instituciones de investigación. Esta colaboración es un ejemplo claro de una asociación público-privada para el avance tecnológico.
- Intercambio de conocimiento: El modelo de código abierto promueve la transferencia de tecnología y conocimiento a nivel global, fortaleciendo la cooperación internacional para abordar desafíos comunes.
ODS 4: Educación de Calidad
- Herramientas para el aprendizaje: CANN se convierte en un recurso educativo de gran valor, permitiendo que estudiantes y académicos experimenten y aprendan sobre el desarrollo de IA en hardware especializado.
- Desarrollo de competencias: Contribuye a la formación de profesionales con habilidades avanzadas en IA, preparando a la fuerza laboral para los empleos del futuro y garantizando una educación técnica pertinente y de calidad.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Creación de empleo: El crecimiento de un nuevo ecosistema tecnológico en torno a los chips Ascend y el software CANN tiene el potencial de generar empleos de alta calificación y fomentar el emprendimiento.
- Impulso económico: Al diversificar las opciones de hardware y software para IA, se estimula la competencia y se promueve un crecimiento económico sostenido e inclusivo.
Diferenciación Estratégica y Avances Técnicos
A diferencia de ecosistemas cerrados como CUDA de Nvidia, Huawei ha optado por un enfoque de código abierto para CANN. Esta decisión estratégica busca fomentar una comunidad de desarrollo más amplia y colaborativa. Tras siete años de desarrollo, la plataforma ha logrado avances significativos en áreas clave:
- Optimización del cómputo.
- Eficiencia en la comunicación entre componentes.
- Gestión avanzada de la memoria.
Actualmente, CANN es capaz de soportar todo el ciclo de vida de un modelo de IA, desde el entrenamiento hasta su implementación final.
Contexto Corporativo y Compromiso con el Código Abierto
El lanzamiento de CANN es consistente con la estrategia general de Huawei de compartir sus tecnologías clave con la comunidad global. Esta iniciativa se suma a otros proyectos de código abierto de la compañía, como el sistema operativo HarmonyOS y el marco de inteligencia artificial MindSpore, reafirmando su compromiso con la innovación abierta y el desarrollo tecnológico colaborativo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo se centra en la innovación tecnológica dentro de la industria de la inteligencia artificial (IA). El lanzamiento del ecosistema de software de código abierto CANN por parte de Huawei es un claro ejemplo de desarrollo de infraestructura tecnológica y fomento de la innovación. El objetivo de “aunar fortalezas industriales, explorar las fronteras de la IA y construir un próspero ecosistema de chips” se alinea directamente con la promoción de una industrialización inclusiva y sostenible y el fomento de la innovación.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- El texto destaca la colaboración como un pilar fundamental de la iniciativa. Se menciona que “Representantes de las principales empresas de IA, universidades, instituciones de investigación y socios de Huawei lanzaron una iniciativa para desarrollar el ecosistema de código abierto de CANN”. Esta alianza multisectorial es esencial para el avance tecnológico y la creación de un ecosistema robusto, reflejando el espíritu del ODS 17, que promueve las alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Aunque de forma indirecta, el desarrollo de una industria tecnológica avanzada como la de la IA, impulsada por innovaciones como CANN, contribuye al crecimiento económico. Al crear un “próspero ecosistema de chips” y potenciar la industria de la IA, se fomenta la creación de empleos de alto valor y se impulsa la productividad económica, lo cual está relacionado con la promoción del crecimiento económico sostenido.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
Meta 9.5: Fomentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica
- Esta meta busca “aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países”. El artículo describe cómo Huawei, tras “siete años de desarrollo”, ha logrado “avances clave en optimización informática, eficiencia de comunicación y gestión de memoria” con su software CANN. El lanzamiento de este ecosistema de código abierto tiene como objetivo explícito “ayudar a los usuarios a explorar su potencial y emprender un desarrollo personalizado de forma independiente”, lo que mejora directamente la capacidad tecnológica de la industria de la IA.
Meta 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales
- Esta meta se enfoca en “apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo”. El artículo presenta a CANN como una iniciativa de una empresa china (Huawei) que ofrece una alternativa de código abierto a ecosistemas cerrados como CUDA de Nvidia. Al hacerlo, Huawei está fortaleciendo el desarrollo tecnológico nacional y reduciendo la dependencia de tecnologías extranjeras, creando un entorno propicio para la innovación local.
Meta 17.6: Mejorar la cooperación y el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación
- Esta meta promueve “mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas”. La decisión de Huawei de hacer de CANN un ecosistema de “código abierto” es un acto directo de compartir conocimiento y tecnología. La colaboración con “empresas de IA, universidades, instituciones de investigación y socios” para desarrollar conjuntamente el ecosistema es un ejemplo práctico de una alianza que mejora el acceso a la innovación tecnológica.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
Indicadores para la Meta 9.5
- Inversión en investigación y desarrollo (I+D): Aunque no se dan cifras monetarias, el artículo menciona que CANN es el resultado de “siete años de desarrollo”, lo que implica una inversión sostenida en I+D por parte de Huawei.
- Número de investigadores y personal técnico: El artículo no da un número, pero la creación de un ecosistema completo como CANN y la colaboración con universidades e instituciones de investigación implican la participación de un número significativo de personal dedicado a la I+D, alineado con el indicador de número de investigadores.
Indicadores para la Meta 9.b
- Proporción del valor añadido de las industrias de tecnología media y alta: El desarrollo de un ecosistema de software para chips de IA es una actividad de muy alta tecnología. El éxito y la adopción de CANN contribuirían directamente al valor añadido del sector tecnológico en China, sirviendo como un indicador implícito del progreso en esta meta.
- Desarrollo de tecnología propia: El artículo menciona explícitamente que CANN es una de las “tecnologías de desarrollo propio” de Huawei, junto con HarmonyOS y MindSpore, que la compañía ha abierto al público. El número y la sofisticación de estas tecnologías son un indicador cualitativo del desarrollo tecnológico nacional.
Indicadores para la Meta 17.6
- Número de acuerdos y programas de cooperación en ciencia y/o tecnología: La “iniciativa para desarrollar el ecosistema de código abierto de CANN” lanzada por Huawei y sus socios (empresas, universidades, instituciones de investigación) es un ejemplo concreto de un acuerdo de cooperación tecnológica.
- Disponibilidad de tecnologías a través de plataformas de código abierto: El hecho de que CANN sea un “ecosistema de software de código abierto” es un indicador directo y medible del acceso mejorado a la tecnología, en contraste con el “ecosistema de código cerrado” de competidores como Nvidia.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura |
9.5: Fomentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica.
9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales. |
– Inversión sostenida en I+D (implícita en los “siete años de desarrollo”). – Desarrollo de tecnologías propias y complejas (CANN, HarmonyOS, MindSpore). – Creación de un ecosistema tecnológico para la industria de la IA. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.6: Mejorar la cooperación y el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación. |
– Lanzamiento de una iniciativa de cooperación multisectorial (empresas, universidades, centros de investigación). – Disponibilidad de tecnología a través de una plataforma de código abierto (CANN). |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. |
– Foco en un sector de alto valor añadido (Inteligencia Artificial). – Creación de un “próspero ecosistema de chips” que impulsa la productividad. |
Fuente: elpais.cr