Marcha LGBT 2025 CdMx EN VIVO: Ruta, actividades y últimas noticias del Pride HOY 28 de junio – Milenio
Informe sobre la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México 2025
El sábado 28 de junio de 2025, se llevó a cabo la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México, un evento fundamental para visibilizar y exigir los derechos relacionados con la diversidad de género. Esta manifestación masiva contó con la participación de miles de habitantes de la capital, así como de personas provenientes de otros estados del país.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- ODS 5: Igualdad de Género – La marcha promueve la igualdad y el respeto hacia todas las identidades de género, buscando eliminar la discriminación y violencia basada en la orientación sexual y la identidad de género.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Al exigir derechos para la diversidad de género, la marcha contribuye a disminuir las desigualdades sociales y a promover una sociedad más inclusiva.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La movilización pacífica fortalece la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos, elementos clave para sociedades justas y pacíficas.
Ruta de la Marcha del Orgullo en Ciudad de México
La ruta de la marcha fue diseñada para recorrer sitios emblemáticos de la capital, resaltando la importancia cultural y social de estos espacios en la lucha por los derechos humanos. Los puntos incluidos en la ruta fueron:
- Ángel de la Independencia
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Calle 5 de Mayo
- Zócalo capitalino
Importancia de la Marcha en el marco de los ODS
La Marcha del Orgullo en Ciudad de México representa un avance significativo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la promoción de sociedades inclusivas y equitativas. A través de esta manifestación, se visibilizan las demandas de la comunidad LGBTQ+, fortaleciendo el compromiso social y gubernamental para garantizar derechos y oportunidades para todos, sin discriminación.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 5: Igualdad de Género – El artículo destaca la Marcha del Orgullo para visibilizar y exigir derechos relacionados con la diversidad de género, lo cual está directamente conectado con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – La marcha también aborda la inclusión social y la reducción de las desigualdades, especialmente en términos de orientación sexual e identidad de género.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo, que incluye la diversidad de género.
- Meta 5.6: Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos.
- Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, incluyendo la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres, niñas, hombres y niños que han experimentado violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 10.3.1: Proporción de personas que sienten que no han sido discriminadas en base a características como género, orientación sexual o identidad de género.
- La participación masiva en la Marcha del Orgullo puede considerarse un indicador implícito de visibilización y movilización social hacia la igualdad y la no discriminación.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de Género |
|
|
ODS 10: Reducción de las Desigualdades |
|
|
Fuente: milenio.com