MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS TRABAJA CON HUB PROVIDENCIA PARA FOMENTAR INNOVACIÓN LOCAL – Radio Polar

Informe sobre la Colaboración Intermunicipal para el Fomento del Emprendimiento y la Innovación en Punta Arenas
Contexto de la Iniciativa y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Se reporta una iniciativa de colaboración estratégica entre la Municipalidad de Punta Arenas, a través de su Dirección de Fomento Productivo, y el Hub Providencia. Esta alianza, destacada por Mauricio Brito, Director del Hub Providencia, busca integrar a la capital de la Región de Magallanes en la Red Chilena de Hubs Municipales. La cooperación es un claro ejemplo de la implementación del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, al establecer una asociación entre entidades públicas para compartir conocimientos y fortalecer las capacidades locales.
Objetivos Estratégicos y Contribución al Desarrollo Sostenible
El propósito fundamental de esta colaboración es dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación regional, contribuyendo directamente a varios ODS:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Al fomentar la creación de nuevas empresas y apoyar a los emprendedores locales, la iniciativa promueve la generación de empleo y un crecimiento económico inclusivo y sostenible en la región.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: La creación y fortalecimiento de un Hub municipal en Punta Arenas busca construir una infraestructura resiliente para el emprendimiento, promoviendo la innovación y el desarrollo de un tejido empresarial robusto.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Al fortalecer la economía local y ofrecer nuevas oportunidades a sus ciudadanos, el proyecto contribuye a que Punta Arenas sea una ciudad más inclusiva, resiliente y sostenible.
Plan de Acción y Metodología
El proceso de colaboración se estructura en base a acciones concretas y tangibles, según lo informado por los actores involucrados:
- Transferencia de Conocimiento: La Dirección de Fomento Productivo de Punta Arenas está adoptando el modelo y las buenas prácticas del Hub Providencia para replicar su éxito en el apoyo a emprendedores.
- Desarrollo de Herramientas Concretas: El objetivo es materializar la colaboración en “productos, servicios y acciones tangibles” que impacten directamente en el ecosistema local, como lo señaló Mauricio Brito.
- Articulación y Liderazgo Municipal: Conforme a la visión del alcalde Claudio Radonich, la municipalidad asumirá un rol de liderazgo activo, vinculando a los emprendedores con instrumentos de fomento (como Sercotec) y con instituciones académicas, fortaleciendo así las redes de apoyo y cumpliendo con el espíritu del ODS 17.
Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo se centra en “dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación” y “apoyando a quienes quieren emprender”. Estas acciones están directamente alineadas con la promoción del crecimiento económico local sostenido e inclusivo, fomentando el emprendimiento como motor para la creación de empleo y la mejora de la productividad económica en la región de Magallanes.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
La creación y fortalecimiento de un “Hub” municipal es una iniciativa de infraestructura para la innovación. El objetivo de integrar a Punta Arenas en la “Red Chilena de Hubs Municipales” y aprender del modelo de Providencia busca fomentar la innovación y modernizar el tejido productivo local, apoyando a los emprendedores con “productos, servicios y acciones tangibles”.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Al fortalecer la economía local y crear oportunidades para los ciudadanos a través del emprendimiento, la Municipalidad de Punta Arenas está trabajando para hacer de la ciudad un lugar más inclusivo y con mayores oportunidades económicas. El liderazgo del municipio en este proceso, como destaca el alcalde, es clave para el desarrollo sostenible de la comunidad.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo describe una alianza estratégica entre múltiples actores: la Municipalidad de Punta Arenas, la Municipalidad de Providencia, el Hub Providencia y la Red Chilena de Hubs Municipales. Esta “colaboración” para intercambiar conocimientos y replicar “buenas prácticas” es un ejemplo claro de una alianza para el desarrollo sostenible, que también busca vincular a los emprendedores con otras entidades como Sercotec y universidades.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.3
“Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación…”. El artículo describe explícitamente el esfuerzo de la municipalidad por apoyar “a quienes quieren emprender desde sus inicios” y “dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación”, lo que se alinea directamente con esta meta.
-
Meta 9.3
“Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas… a los servicios financieros… y su integración en las cadenas de valor y los mercados”. La mención de vincular a los emprendedores con “instrumentos como Sercotec” apunta a esta meta, ya que Sercotec es una entidad que ofrece financiamiento y apoyo para la integración de pequeñas empresas en el mercado.
-
Meta 17.17
“Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil…”. La colaboración entre las municipalidades de Punta Arenas y Providencia, junto con la Red de Hubs, es un ejemplo perfecto de una alianza en la esfera pública para fomentar el desarrollo económico y la innovación, aprovechando la experiencia y los recursos de cada parte.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador Implícito para la Meta 8.3
Aunque no se mencionan cifras, el éxito de la iniciativa se podría medir a través del número de nuevos emprendimientos creados y apoyados por el Hub de Punta Arenas. El artículo se enfoca en “apoyar a quienes quieren emprender”, por lo que el seguimiento de esta cifra sería un indicador clave de progreso.
-
Indicador Implícito para la Meta 9.3
El progreso hacia esta meta podría medirse por el número de emprendedores o pequeñas empresas que son vinculadas exitosamente con instrumentos como Sercotec o que acceden a otros tipos de apoyo (financiero, técnico) a través del Hub. Esto reflejaría el aumento del acceso a servicios de apoyo para las pequeñas empresas locales.
-
Indicador Cualitativo para la Meta 17.17
El artículo en sí mismo sirve como evidencia de este indicador. La formalización de la colaboración entre la Municipalidad de Punta Arenas y el Hub Providencia, y la integración a la Red Chilena de Hubs Municipales, es un indicador tangible de la creación de una alianza estratégica. El progreso se mediría por la continuidad y los resultados concretos de esta colaboración, como los “productos, servicios y acciones tangibles” que se mencionan.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. | Implícito: Número de nuevos emprendimientos creados y apoyados a través del Hub municipal. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor. | Implícito: Número de emprendedores vinculados a instrumentos de fomento como Sercotec. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en la esfera pública. | Cualitativo: La formalización de la colaboración entre la Municipalidad de Punta Arenas, Hub Providencia y la Red Chilena de Hubs Municipales. |
Fuente: radiopolar.com