Progresos en la proporción de los flujos de aguas residuales domésticas e industriales tratadas de manera adecuada – World Health Organization (WHO)
Informe sobre la Selección de Idioma en Plataformas Digitales
Este informe aborda la funcionalidad de selección de idioma en plataformas digitales, destacando su importancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en relación con la educación de calidad (ODS 4) y la reducción de las desigualdades (ODS 10).
Descripción de la Funcionalidad
- Se presenta un selector de idioma identificado con un ícono representativo ().
- El usuario puede elegir el idioma deseado mediante un menú desplegable ().
- El menú incluye un ícono de flecha hacia abajo () para indicar la posibilidad de desplegar opciones.
Aspectos Técnicos y de Accesibilidad
- El diseño CSS asegura que el selector de idioma ocupe el 100% del ancho disponible, facilitando su uso en diferentes dispositivos.
- Se ocultan etiquetas visuales para mejorar la experiencia de usuario sin afectar la accesibilidad, cumpliendo con estándares inclusivos.
- El selector está configurado para ser accesible mediante teclado y tecnologías asistivas, promoviendo la igualdad de acceso (ODS 10).
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La implementación de un selector de idioma en plataformas digitales contribuye a varios ODS, entre ellos:
- ODS 4: Educación de Calidad – Facilita el acceso a contenidos en múltiples idiomas, promoviendo la educación inclusiva y equitativa.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Permite que personas de diferentes orígenes lingüísticos accedan a la información, reduciendo barreras culturales y lingüísticas.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Fomenta la innovación en interfaces digitales para mejorar la experiencia del usuario a nivel global.
Conclusión
La integración de un selector de idioma accesible y funcional en plataformas digitales es una práctica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que promueve la inclusión, la equidad y el acceso universal a la información y educación. Se recomienda continuar desarrollando y mejorando estas herramientas para avanzar hacia un desarrollo sostenible integral.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
El artículo proporcionado no contiene contenido temático o informativo que permita identificar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicos relacionados con algún tema.
2. Metas específicas de los ODS identificables en función del contenido del artículo
Debido a la ausencia de contenido temático en el artículo, no es posible identificar metas específicas de los ODS relacionadas con el texto proporcionado.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso hacia los objetivos identificados
No se mencionan ni se pueden inferir indicadores de los ODS en el artículo proporcionado, ya que no contiene información relevante o temática para realizar dicho análisis.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
No aplicable debido a la falta de contenido temático en el artículo proporcionado. |
Fuente: who.int