SDG Group anuncia una inversión de 15 millones de euros en La Rioja para fomentar la innovación en IA y Ciencia de Datos – Europa Press
Visita Institucional de SDG Group en La Rioja y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contexto de la Visita
El 30 de junio, SDG Group, empresa especializada en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, recibió al presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto con el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, y el director general para la Sociedad Digital, Francisco Javier Ridruejo, en sus instalaciones de Logroño.
El encuentro permitió conocer el proyecto de consolidación de la compañía, que contempla una inversión de 15 millones de euros hasta 2030, con el objetivo de posicionar a La Rioja como un nodo estratégico de innovación y desarrollo tecnológico, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
Importancia Estratégica para La Rioja
- El presidente Gonzalo Capellán destacó la iniciativa como un proyecto con gran potencial para transformar el modelo productivo hacia una economía digital, contribuyendo al ODS 8 y ODS 9.
- Se enfatizó la colaboración público-privada como pilar fundamental para consolidar un ecosistema digital robusto, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible.
SDG Rioja: Proyecto Local con Impacto Global
Origen y Enfoque Local
SDG Rioja es una iniciativa impulsada por directivos riojanos dentro de una compañía global con más de 2,000 profesionales. Este proyecto se basa en:
- Diseño específico y liderazgo local.
- Colaboración activa con la Universidad de La Rioja, fomentando el ODS 4 (Educación de Calidad).
- Desarrollo y retención del talento local, contribuyendo al ODS 8.
Albert Mas, CEO de SDG Group, resaltó que esta inversión representa una visión compartida para posicionar La Rioja como un polo tecnológico e industrial innovador, alineado con la Agenda 2030.
Impacto y Proyectos Realizados desde La Rioja
Clientes y Proyectos
Desde su sede en Logroño, SDG Group ha atendido a más de 65 clientes nacionales e internacionales, consolidando una inversión de 10 millones de euros y fortaleciendo el ecosistema tecnológico regional.
Colaboración con NeuronUP
- Integración de Inteligencia Artificial Generativa en la plataforma de neurorrehabilitación.
- Reducción del esfuerzo profesional y mejora en la comunicación con familias, incluso multilingüe.
- Contribución al ODS 3 (Salud y Bienestar) mediante innovación tecnológica.
Compromiso con el Sector Público
SDG Group ha creado un centro especializado en soluciones de inteligencia artificial para la administración pública local, ofreciendo servicios avanzados en:
- Gestión de licitaciones y modernización institucional.
- Iniciativas colaborativas de digitalización.
Este esfuerzo fortalece la transformación tecnológica del sector público, alineado con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y ODS 9.
Talento, Empleabilidad y Desarrollo Sostenible
Estrategia de Empleo y Formación
- Actualmente, SDG Group cuenta con más de 80 profesionales en La Rioja, con la meta de alcanzar 180 empleos cualificados para 2030.
- Implementación de formación dual y convenios con formación profesional y universidades, promoviendo el ODS 4 y ODS 8.
- Fomento de perfiles STEM y retorno de talento emigrado.
- Modelo de trabajo descentralizado que combate la despoblación rural, contribuyendo al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Orbitae: Innovación en Inteligencia Artificial
Durante la visita se presentó Orbitae, submarca especializada en inteligencia artificial que canaliza conocimiento experto y prototipos desarrollados en La Rioja con talento local. El objetivo es triplicar el volumen de negocio en inteligencia artificial en los próximos tres años, fortaleciendo el liderazgo tecnológico regional y contribuyendo al ODS 9.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo menciona la creación de empleo cualificado en La Rioja, con la aspiración de alcanzar 180 empleos antes de 2030.
- Se promueve la formación dual, convenios con FP y universidad, y la atracción y retorno de talento, lo que impulsa el crecimiento económico sostenible y el empleo de calidad.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El proyecto de SDG Group busca posicionar a La Rioja como un nodo estratégico de innovación y desarrollo tecnológico.
- Se destaca el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y la transformación digital del sector público y privado.
-
ODS 4: Educación de calidad
- Se menciona la colaboración con la Universidad de La Rioja y la formación dual para desarrollar talento local.
- El enfoque en la capacitación y empleabilidad de profesionales locales es un aspecto clave.
-
ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El modelo de trabajo descentralizado que permite operar desde cualquier rincón de La Rioja contribuye a combatir la despoblación rural y a reducir desigualdades territoriales.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- La colaboración público-privada es destacada como crucial para consolidar un ecosistema digital robusto.
- Se menciona la cooperación con la administración pública local y con empresas como NeuronUP.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
-
ODS 8 – Meta 8.2
- Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que fomenten el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Reflejado en la creación de empleos cualificados y la apuesta por el talento local.
-
ODS 9 – Meta 9.5
- Incrementar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
- Se evidencia en la inversión de 15 millones de euros hasta 2030 para innovación tecnológica y desarrollo de inteligencia artificial.
-
ODS 4 – Meta 4.4
- Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
- Se refleja en la formación dual, convenios con FP y universidad y el desarrollo de talento STEM.
-
ODS 10 – Meta 10.2
- Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
- El modelo descentralizado y la lucha contra la despoblación rural son ejemplos de esta meta.
-
ODS 17 – Meta 17.17
- Fomentar y promover alianzas eficaces para el desarrollo sostenible.
- Se observa en la colaboración público-privada y alianzas con universidades y empresas.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
-
Indicador para ODS 8 – Empleo cualificado
- Número de empleos cualificados creados en La Rioja (objetivo de 180 empleos antes de 2030).
-
Indicador para ODS 9 – Inversión en I+D
- Monto de inversión en innovación tecnológica (15 millones de euros hasta 2030).
- Crecimiento del volumen de negocio en inteligencia artificial (crecimiento del 56% el último año).
-
Indicador para ODS 4 – Formación y desarrollo de talento
- Número de convenios con FP y universidad para formación dual.
- Número de profesionales formados en perfiles STEM y talento local desarrollado.
-
Indicador para ODS 10 – Despoblación rural y trabajo descentralizado
- Porcentaje de profesionales que trabajan desde zonas rurales o descentralizadas en La Rioja.
-
Indicador para ODS 17 – Alianzas público-privadas
- Número de proyectos colaborativos entre SDG Group, administración pública y empresas locales.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.2: Promover políticas que fomenten empleo pleno y trabajo decente para todos. | Número de empleos cualificados creados en La Rioja (objetivo de 180 empleos antes de 2030). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Incrementar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. | Monto de inversión en innovación tecnológica (15 millones de euros hasta 2030); crecimiento del volumen de negocio en IA (56% el último año). |
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.4: Aumentar habilidades relevantes para el empleo y emprendimiento. | Número de convenios con FP y universidad; número de profesionales formados en perfiles STEM. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Promover la inclusión social, económica y política. | Porcentaje de profesionales trabajando desde zonas rurales o descentralizadas. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces para el desarrollo sostenible. | Número de proyectos colaborativos entre SDG Group, administración pública y empresas locales. |
Fuente: europapress.es