Se derrumba un techo en juzgados penales del Reclusorio Oriente por filtración de agua (Video) – Proceso

Se derrumba un techo en juzgados penales del Reclusorio Oriente por filtración de agua (Video) – Proceso

Se derrumba un techo en juzgados penales del Reclusorio Oriente por filtración de agua (Video) - Proceso

Informe sobre el Derrumbe en los Juzgados Penales del Reclusorio Oriente

Descripción del Incidente

En la Ciudad de México, trabajadores del Poder Judicial reportaron un derrumbe en el techo de los juzgados penales del Reclusorio Oriente, causado por una filtración de agua. El incidente fue documentado en video, donde se observa a los empleados intentando identificar el origen de la filtración dentro del Centro de Justicia local.

Detalles del Evento

  • El plafón del techo colapsó, generando alarma entre los trabajadores.
  • Se procedió al desalojo del juzgado para prevenir accidentes.
  • El video del suceso fue compartido en redes sociales, evidenciando la situación.

Contexto Laboral y Condiciones de las Instalaciones

Este incidente ocurre en el marco de un paro laboral que lleva más de dos semanas en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Los trabajadores han denunciado las siguientes problemáticas:

  1. Falta de mantenimiento en las instalaciones de los diferentes inmuebles de la institución.
  2. Condiciones de riesgo para empleados y usuarios debido al deterioro de los espacios.
  3. Equipos de cómputo obsoletos que dificultan el desempeño laboral.

Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS 3: Salud y Bienestar

La seguridad y salud en el trabajo son fundamentales para garantizar el bienestar de los empleados. El derrumbe y las condiciones precarias de las instalaciones representan un riesgo para la integridad física de los trabajadores, contraviniendo este objetivo.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El paro laboral y las denuncias sobre la falta de mantenimiento y equipos adecuados reflejan la necesidad de promover ambientes de trabajo seguros, dignos y productivos, en línea con el ODS 8.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

La infraestructura judicial requiere inversiones para su mantenimiento y modernización, asegurando que las instalaciones sean seguras y funcionales, contribuyendo a este objetivo.

Conclusiones y Recomendaciones

  1. Implementar un programa urgente de mantenimiento y reparación en las instalaciones del Poder Judicial.
  2. Actualizar y modernizar los equipos de cómputo para mejorar la eficiencia y condiciones laborales.
  3. Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores mediante inspecciones regulares y protocolos de prevención.
  4. Promover el diálogo entre autoridades y trabajadores para atender las demandas y evitar conflictos laborales.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 3: Salud y bienestar
    • El artículo menciona riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores debido a las malas condiciones de las instalaciones, como el derrumbe del techo y filtraciones de agua.
  2. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • Se aborda la problemática del entorno laboral inseguro y la falta de mantenimiento en los centros de trabajo, afectando la calidad del empleo y las condiciones laborales.
  3. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Se destaca la obsolescencia de los equipos de cómputo y la falta de mantenimiento en la infraestructura del Tribunal Superior de Justicia.
  4. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • El artículo se centra en el Poder Judicial y la necesidad de condiciones adecuadas para el funcionamiento institucional y la atención a usuarios.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y contaminación del aire, agua y suelo.
    • Relativo a la seguridad y salud en el lugar de trabajo afectada por filtraciones y derrumbes.
  2. Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros y sin riesgos para todos los trabajadores.
    • Se evidencia la falta de condiciones seguras para los trabajadores del Poder Judicial.
  3. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
    • La necesidad de mantenimiento y actualización de la infraestructura y equipos tecnológicos.
  4. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
    • Mejorar las condiciones para el funcionamiento del Poder Judicial y la atención a usuarios.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire, agua y suelo.
    • Implícito en la evaluación de riesgos para la salud de los trabajadores debido a las condiciones del edificio.
  2. Indicador 8.8.1: Frecuencia de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
    • Relevante para medir la seguridad laboral en el Poder Judicial.
  3. Indicador 9.1.2: Proporción de la población con acceso a infraestructura básica y servicios.
    • Relacionado con la calidad y mantenimiento de las instalaciones judiciales.
  4. Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son responsables y eficaces.
    • Puede reflejar la percepción sobre la gestión y condiciones del Poder Judicial.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.9: Reducir muertes y enfermedades por contaminación y riesgos ambientales. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a contaminación del aire, agua y suelo.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.8: Proteger derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros. Indicador 8.8.1: Frecuencia de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad. Indicador 9.1.2: Proporción de la población con acceso a infraestructura básica y servicios.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes. Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son responsables y eficaces.

Fuente: proceso.com.mx