Tamaño del mercado de plantas de biogás, crecimiento, acción | Informe global [2032] – Fortune Business Insights
![Tamaño del mercado de plantas de biogás, crecimiento, acción | Informe global [2032] – Fortune Business Insights](https://www.databridgemarketresearch.com/media/2023/11/MarketAnalysisGlobalRiskManagementMarketMAP.jpg?#)
Informe del Mercado Global de Plantas de Biogás y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El mercado global de plantas de biogás, valorado en 4.18 mil millones de USD en 2023, se proyecta que alcanzará los 9.09 mil millones de USD para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.97%. Este crecimiento subraya el papel fundamental del biogás en la transición energética global y su alineación con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Una planta de biogás transforma materia orgánica, como estiércol y residuos, en una fuente de energía limpia, contribuyendo directamente al ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y al ODS 13 (Acción por el Clima) al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Europa lideró el mercado en 2023 con una participación del 54.78%, demostrando un compromiso regional avanzado con la sostenibilidad.
Factores Impulsores del Mercado y su Vínculo con los ODS
Creciente Adopción de Energías Renovables
La expansión del mercado está intrínsecamente ligada al esfuerzo global por aumentar la cuota de energías renovables en la matriz energética. Este impulso responde a la necesidad de cumplir con las metas del Acuerdo de París y avanzar hacia el ODS 7 y el ODS 13.
- Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), aproximadamente el 65% del biogás producido se destina a la generación de electricidad y cogeneración, un pilar para descarbonizar el sector eléctrico.
- Iniciativas gubernamentales, como los objetivos de Brasil y el Reino Unido para incrementar el uso de renovables, refuerzan la demanda de nuevas instalaciones de biogás.
Valorización de Residuos Orgánicos para la Producción de Energía
El aumento de la población y la urbanización intensifican la generación de residuos, presentando un desafío y una oportunidad. Las plantas de biogás ofrecen una solución de economía circular que apoya directamente varios ODS:
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Al procesar residuos sólidos urbanos y aguas residuales, las plantas de biogás mejoran la gestión de desechos en las ciudades, reduciendo su impacto ambiental.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Fomentan la reducción de residuos mediante su valorización, convirtiendo un problema ambiental en un recurso energético.
- ODS 2 (Hambre Cero): El uso de residuos agrícolas y estiércol promueve una agricultura más sostenible y genera digestato, un biofertilizante que mejora la salud del suelo.
En China, por ejemplo, las políticas de apoyo a digestores domésticos en zonas rurales mejoran el acceso a combustibles limpios para cocinar, contribuyendo al ODS 1 (Fin de la Pobreza) y al ODS 7.
Análisis de Segmentación del Mercado
Por Materia Prima
La elección de la materia prima refleja diferentes enfoques para la sostenibilidad:
- Residuos Agrícolas: Segmento dominante que aprovecha los subproductos del sector agrícola, alineándose con el ODS 2.
- Residuos Biomunicipales: Su crecimiento está impulsado por políticas de gestión de residuos sólidos, como las de la Unión Europea, que buscan cumplir con el ODS 11 y el ODS 12.
- Cultivos Energéticos: Aunque controvertidos, tienen un alto potencial energético y su gestión sostenible es clave para evitar conflictos con la seguridad alimentaria.
Por Tipo de Digestor
- Digestor Anaeróbico Húmedo: Es el tipo más común debido a su eficiencia en el procesamiento de materia prima líquida y sus menores costos operativos y de inversión.
- Digestor Anaeróbico Seco: Adecuado para materia prima con mayor contenido de sólidos, como los residuos agrícolas, aunque su costo inicial es más elevado.
Por Aplicación
Las aplicaciones del biogás son cruciales para la descarbonización de varios sectores:
- Generación de Energía: Es la aplicación principal, respondiendo a la creciente demanda mundial de electricidad y apoyando la estabilidad de las redes con una fuente de energía gestionable, en línea con el ODS 7.
- Generación de Calor: El uso de biogás para calefacción en edificios e industrias es una vía importante para aumentar la penetración de energía renovable en el sector térmico.
- Transporte: El biometano, un biogás purificado, se utiliza como combustible alternativo, contribuyendo a reducir las emisiones del sector del transporte, un objetivo clave del ODS 11 y ODS 13.
Análisis Regional y Perspectivas
Europa
Líder indiscutible del mercado, con más de 19,000 plantas operativas. Alemania es el principal productor. La región utiliza el biogás como una herramienta estratégica para cumplir sus ambiciosos objetivos climáticos y energéticos, demostrando un fuerte compromiso con el ODS 13.
Asia-Pacífico
Se proyecta como la región de más rápido crecimiento. La abundante disponibilidad de residuos y la creciente demanda de energía sostenible impulsan la inversión. Países como China, India y Tailandia están invirtiendo masivamente para alcanzar metas de producción de biogás, lo que contribuirá significativamente al ODS 7 y ODS 11 en la región.
América del Norte
Posee un potencial de crecimiento considerable. Estados Unidos cuenta con más de 2,200 plantas y un potencial estimado para añadir 13,500 nuevos sistemas, lo que fortalecería su infraestructura energética sostenible en apoyo al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
Panorama Competitivo y Desarrollos Clave
El mercado está fragmentado, con actores clave enfocados en la expansión de capacidades y la innovación tecnológica, lo que fomenta la creación de empleos verdes y el crecimiento económico sostenible (ODS 8).
Empresas Clave en el Mercado
- Future Biogas Limited (Reino Unido)
- PlanET Biogas GmbH (Alemania)
- WELTEC BIOPOWER GmbH (Alemania)
- Scandinavian Biogas Fuels International AB (Suecia)
- EnviTec Biogas AG (Alemania)
- Ameresco (EE. UU.)
- AB Holding SpA (Italia)
- Renergon International AG (Suiza)
- STRABAG (Austria)
Desarrollos Recientes de la Industria
- Febrero de 2024: WELTEC BIOPOWER desarrolla una nueva interfaz de usuario (WB Control) para optimizar la gestión de sus plantas, impulsando la eficiencia y la innovación (ODS 9).
- Octubre de 2023: Ameresco inicia la operación comercial de una instalación de gas natural renovable en un vertedero en Kentucky, un ejemplo de valorización de residuos (ODS 11, ODS 12).
- Junio de 2021: EnviTec y Liquind 24/7 firman un contrato para la venta de Bio-GNL, promoviendo el uso de combustibles limpios en el transporte pesado (ODS 13).
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Mercado de Plantas de Biogás
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante: El artículo se centra en el biogás como una “fuente de energía limpia y amigable para el medio ambiente” y una “energía renovable”. Se destaca su papel en la “generación de energía sostenible y disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles”. Esto conecta directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía moderna, fiable y sostenible para todos.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: Se describe el mercado de la “planta de biogás”, que es una infraestructura clave para la producción de energía limpia. El artículo menciona la construcción de nuevas plantas, la inversión en tecnología (por ejemplo, el desarrollo de nuevas interfaces de usuario por Weltec BioPower) y la expansión de la infraestructura como factores de crecimiento, lo que se alinea con el objetivo de construir infraestructuras resilientes y fomentar la innovación.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: El artículo vincula el crecimiento del mercado del biogás con la “mejora continua en la gestión de residuos urbanos”. Menciona explícitamente el uso de “aguas residuales municipales e industriales” y “residuos sólidos municipales” como materia prima. Esto aborda directamente la necesidad de gestionar los residuos de manera sostenible en áreas urbanas, que es un componente clave de este ODS.
- ODS 12: Producción y consumo responsables: El principio fundamental de una planta de biogás, como se describe en el artículo, es la utilización de “estiércol, desechos y otras materias primas orgánicas” para producir energía. Esto representa un modelo de economía circular, donde los residuos de un sector (agricultura, municipios) se convierten en un recurso valioso (energía), promoviendo la reducción y reutilización de desechos.
- ODS 13: Acción por el clima: El artículo establece una conexión directa entre el biogás y la lucha contra el cambio climático. Menciona que la aceptación del “Acuerdo de Cambio Climático de París” impulsa el mercado, ya que el biogás “ayuda a manejar los problemas del cambio climático y minimizar las emisiones de GEI” en comparación con los combustibles fósiles.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 7.2: “De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas”. El artículo respalda esta meta al detallar el crecimiento proyectado del mercado de biogás y citar objetivos nacionales, como el de Brasil de “tener el 42.5% de su suministro de energía primario de las energías renovables para fines de 2023” y el del Reino Unido de obtener “aproximadamente la mitad de su electricidad de las energías renovables en 2025”.
- Meta 9.4: “De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales”. La construcción de miles de plantas de biogás, la inversión en nuevas tecnologías de control y la transición hacia el biometano en China son ejemplos directos de la implementación de esta meta.
- Meta 11.6: “De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”. El artículo destaca la utilización de “residuos sólidos municipales” y “aguas residuales municipales” para producir biogás, lo cual es una estrategia clave para cumplir esta meta. Se menciona el objetivo de la UE para que el Reino Unido “recicle al menos el 65% de la WFH (waste from households) por 2035”.
- Meta 12.5: “De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”. El uso de “residuos agrícolas”, “desperdicio de alimentos” y “estiércol” como materia prima para las plantas de biogás es una forma de reciclaje y reutilización que convierte un problema de desechos en una solución energética.
- Meta 13.2: “Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales”. El artículo señala que la “aceptación del Acuerdo de Cambio Climático de París” es una tendencia clave que impulsa el mercado, lo que demuestra cómo los compromisos climáticos internacionales se traducen en políticas y acciones a nivel industrial.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores cuantitativos y cualitativos que pueden usarse para medir el progreso:
-
Para la Meta 7.2:
- Indicador explícito: Proporción de energía renovable en el consumo total. El artículo cita cifras concretas: “Brasil tiene como objetivo tener el 42.5% de su suministro de energía primario de las energías renovables para fines de 2023” y “el gobierno del Reino Unido tiene como objetivo tener aproximadamente la mitad de su electricidad de las energías renovables en 2025”.
- Indicador implícito: Capacidad de generación de energía renovable instalada. Se menciona que “más de 19 GW de capacidad de generación de energía instalada se ejecutan en biogás en todo el mundo”.
-
Para la Meta 11.6:
- Indicador explícito: Tasa de reciclaje de residuos municipales. El artículo menciona el “objetivo de la UE para que el Reino Unido recicle al menos el 65% de la WFH por 2035”.
- Indicador implícito: Cantidad de residuos municipales procesados de forma sostenible. Se menciona que Europa produce “3 mtoe de biogás de residuos sólidos municipales y 1 mtoe de aguas residuales municipales”, lo que cuantifica el volumen de residuos urbanos gestionados a través de esta tecnología.
-
Para la Meta 9.4 y 13.2:
- Indicador implícito: Inversión y desarrollo de infraestructura de energía limpia. El artículo cuantifica el número de plantas (“más de 19,000 plantas de biogás estaban operativas en Europa a fines de 2020”; “Más de 2.200 plantas están produciendo biogás en los EE. UU.”) y los planes de expansión (“China necesita construir alrededor de 4,000 instalaciones de actualización en los próximos ten años”), que sirven como medida del progreso en la reconversión industrial y la acción climática.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas de los ODS | Indicadores de los ODS (Mencionados o implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable. |
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades, incluida la gestión de desechos. |
|
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante el reciclado y la reutilización. |
|
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y planes nacionales. |
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. |
|
Fuente: fortunebusinessinsights.com