Thomas Partey, en libertad condicional tras ser acusado por violación y agresión sexual – Chicago Tribune

Thomas Partey, en libertad condicional tras ser acusado por violación y agresión sexual – Chicago Tribune

 

Informe del Caso Judicial de Thomas Partey y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presente informe detalla la comparecencia judicial del futbolista Thomas Partey, analizando los hechos a través del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención a la igualdad de género y el fortalecimiento de la justicia.

Contexto del Proceso Judicial

El exjugador del Arsenal, Thomas Partey, de 32 años, compareció el martes en el Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres, donde se le concedió libertad condicional. Este proceso es fundamental para el cumplimiento del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que promueve el acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables.

  • Acusado: Thomas Partey
  • Tribunal: Tribunal de Magistrados de Westminster, Londres.
  • Próxima Audiencia: Old Bailey, 2 de septiembre.

Cargos y Medidas Cautelares

Los cargos presentados contra el futbolista, relacionados con presuntos delitos contra tres mujeres entre 2021 y 2022, subrayan la importancia de abordar la violencia de género, un pilar del ODS 5: Igualdad de Género.

Cargos Presentados:

  1. Cinco cargos de violación.
  2. Un cargo de agresión sexual.

La investigación, iniciada en febrero de 2022, culminó con la acusación formal el 4 de julio, demostrando el funcionamiento de las instituciones judiciales para atender denuncias de esta naturaleza. Las condiciones de su libertad condicional son estrictas y buscan proteger a las denunciantes, en línea con los mecanismos de protección que exige el ODS 5.

Condiciones de la Libertad Condicional:

  • Prohibición de contactar a cualquiera de las denunciantes.
  • Obligación de notificar a la policía sobre cambios de domicilio o viajes internacionales.

Relevancia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este caso judicial resalta la interconexión entre la justicia, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

ODS 5: Igualdad de Género

El enjuiciamiento de delitos de violencia sexual es un componente crítico para alcanzar la meta 5.2 de los ODS: “Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado”. La respuesta del sistema judicial a estas acusaciones es un indicador del compromiso de una sociedad para proteger los derechos de las mujeres y garantizar que nadie esté por encima de la ley, independientemente de su estatus público. La abogada del acusado ha declarado que su cliente “niega todos los cargos”, y el proceso judicial ofrecerá la oportunidad de esclarecer los hechos.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

El desarrollo del caso, desde la denuncia inicial hasta las comparecencias en el tribunal, ejemplifica la aplicación de la meta 16.3: “Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos”. La actuación de la policía, la fiscalía y el poder judicial refleja la existencia de instituciones sólidas y responsables, capaces de gestionar procesos complejos y garantizar tanto los derechos de las víctimas como el debido proceso para el acusado. La situación profesional de Partey, quien finalizó su contrato con el Arsenal y podría unirse al Villarreal, no interfiere con la obligación de responder ante la justicia, reforzando el principio de igualdad ante la ley.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 5: Igualdad de Género

    • El artículo se centra en graves acusaciones de violencia contra las mujeres, específicamente “cinco cargos de violación” y “un cargo de agresión sexual” contra “tres mujeres”. El ODS 5 busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, y una de sus metas fundamentales es la eliminación de todas las formas de violencia de género. El caso judicial descrito es una manifestación de los sistemas que se ocupan de esta violencia, lo que lo conecta directamente con este objetivo.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    • Este objetivo se enfoca en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. El artículo detalla el proceso judicial al que se enfrenta Thomas Partey: “compareció en un tribunal de Londres”, fue “acusado de cinco cargos de violación”, se le concedió “libertad condicional” y tiene una fecha futura para comparecer “en el Old Bailey el 2 de septiembre”. Todo el proceso, desde la investigación policial iniciada en 2022 hasta las comparecencias judiciales, refleja el funcionamiento de las instituciones de justicia para abordar delitos graves y garantizar el acceso a la justicia, que son pilares del ODS 16.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado

    • Esta meta se aborda directamente. Los cargos de “violación” y “agresión sexual” mencionados en el artículo son formas explícitas y graves de violencia contra las mujeres. El proceso legal descrito es una respuesta institucional a este tipo de violencia, con el objetivo de hacer justicia y, en última instancia, contribuir a su erradicación.
  2. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo

    • La violación y la agresión sexual son formas extremas de violencia. Aunque el artículo no menciona tasas de mortalidad, la acción del sistema de justicia penal contra estos actos violentos es un mecanismo clave para cumplir con la meta de reducir todas las formas de violencia en la sociedad.
  3. Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

    • El artículo es un ejemplo práctico de esta meta. Describe cómo el sistema de justicia del Reino Unido está procesando un caso: “La policía informó que la investigación se abrió en febrero de 2022”, “Partey fue acusado el 4 de julio”, y está siguiendo un proceso judicial en el “Tribunal de Magistrados de Westminster” y el “Old Bailey”. Esto demuestra el esfuerzo por aplicar la ley y proporcionar un camino hacia la justicia para las tres presuntas víctimas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicadores 5.2.1 y 5.2.2: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia sexual

    • El artículo no proporciona datos estadísticos, pero el caso en sí es una instancia cualitativa de lo que estos indicadores miden. El hecho de que la policía recibiera “un informe de violación” que condujo a una investigación y cargos es precisamente el tipo de suceso que, al ser registrado, contribuye a las estadísticas nacionales sobre violencia sexual contra las mujeres, permitiendo medir la prevalencia de este problema.
  2. Indicador 16.1.3: Proporción de la población que ha sufrido violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses

    • Las acusaciones de “violación” y “agresión sexual” contra Thomas Partey son ejemplos directos de la “violencia sexual” que este indicador busca cuantificar. El caso judicial es una consecuencia de la denuncia de tales actos, y los datos de estos casos son fundamentales para medir la incidencia de la violencia en una población.
  3. Indicador 16.3.2: Proporción de detenidos sin sentencia con respecto a la población carcelaria total

    • Este indicador está implícito en la mención de que Partey “recibió la libertad condicional”. Esto significa que no está en prisión preventiva mientras espera su juicio. La decisión de conceder o denegar la libertad condicional es una parte del proceso judicial que afecta directamente a la proporción de la población carcelaria que está detenida sin haber sido sentenciada, lo que refleja cómo una institución judicial gestiona los casos previos al juicio.

4. ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género

Aborda la violencia contra las mujeres a través de los cargos de violación y agresión sexual.
  • 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas.
  • 5.2.1 / 5.2.2: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia sexual (implícito en la naturaleza de los cargos).
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Se destaca a través de la descripción del proceso judicial (investigación policial, cargos, comparecencias ante el tribunal).
  • 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia.
  • 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • 16.1.3: Proporción de la población que ha sufrido violencia sexual (implícito en los cargos).
  • 16.3.2: Proporción de detenidos sin sentencia (implícito en la concesión de “libertad condicional”).

Fuente: chicagotribune.com