Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto “Pasos Hacia el Futuro”. – Ayuntamiento de Torre Pacheco

Torre Pacheco apuesta por una movilidad urbana más segura, digital y sostenible con el proyecto “Pasos Hacia el Futuro”. – Ayuntamiento de Torre Pacheco

Informe sobre el Uso de Tecnologías y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

En el contexto actual, la implementación de tecnologías digitales, como las cookies, es fundamental para mejorar la experiencia del usuario en plataformas electrónicas. Este informe analiza el uso de estas tecnologías, destacando su importancia y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la innovación, la infraestructura y la reducción de desigualdades.

Tipos de Almacenamiento y Acceso Técnico

  1. Funcional:

    Este tipo de almacenamiento es estrictamente necesario para permitir el uso de servicios específicos solicitados por el usuario o para la transmisión de comunicaciones a través de redes electrónicas.

    • ODS relacionados: Objetivo 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que promueve la construcción de infraestructuras resilientes y la innovación tecnológica.
  2. Estadísticas:

    Utilizado exclusivamente con fines estadísticos, este almacenamiento permite recopilar datos anónimos para mejorar los servicios sin comprometer la privacidad del usuario.

    • ODS relacionados: Objetivo 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), que fomenta la transparencia y el acceso a la información.
  3. Preferencias:

    Almacenamiento necesario para guardar preferencias del usuario que no han sido solicitadas explícitamente, mejorando la personalización del servicio.

    • ODS relacionados: Objetivo 10 (Reducción de las Desigualdades), al facilitar el acceso equitativo a servicios adaptados a las necesidades individuales.
  4. Marketing:

    Este almacenamiento se utiliza para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad o rastrear comportamientos en diferentes sitios web.

    • ODS relacionados: Objetivo 12 (Producción y Consumo Responsables), promoviendo prácticas de marketing éticas y responsables.

Importancia del Consentimiento y la Privacidad

El consentimiento del usuario para el uso de estas tecnologías es esencial para procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas, garantizando el respeto a la privacidad y la protección de datos personales.

  • ODS vinculados: Objetivo 16, que incluye el acceso a la información y la protección de datos como parte de instituciones sólidas y transparentes.
  • La negativa o retirada del consentimiento puede afectar funciones y características del servicio, lo que subraya la necesidad de un equilibrio entre funcionalidad y derechos del usuario.

Conclusión

El uso responsable y transparente de tecnologías como las cookies contribuye significativamente al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la innovación, la reducción de desigualdades, la protección de la privacidad y el consumo responsable. Es fundamental continuar desarrollando políticas y prácticas que integren estos principios para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El artículo menciona el uso de tecnologías y almacenamiento de datos, lo que está relacionado con la innovación tecnológica y la infraestructura digital.
  2. ODS 12: Producción y Consumo Responsables
    • El consentimiento para el uso de cookies y el manejo responsable de datos personales reflejan prácticas relacionadas con el consumo responsable de recursos digitales y la gestión ética de la información.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • La transparencia en el consentimiento y el manejo de datos personales se relaciona con instituciones sólidas y la protección de derechos digitales.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar la innovación.
  2. Meta 12.8: Garantizar que las personas tengan la información y conciencia para el desarrollo sostenible y estilos de vida en armonía con la naturaleza.
  3. Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes. (Implícito en la referencia a tecnologías y almacenamiento de datos)
  2. Indicador 12.8.1: Proporción de personas que tienen información adecuada sobre desarrollo sostenible. (Relacionado con el consentimiento informado y la transparencia en el uso de datos)
  3. Indicador 16.10.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la información pública. (Relacionado con la transparencia y el consentimiento en el manejo de datos)

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar la innovación. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables Meta 12.8: Garantizar que las personas tengan la información y conciencia para el desarrollo sostenible y estilos de vida en armonía con la naturaleza. Indicador 12.8.1: Proporción de personas que tienen información adecuada sobre desarrollo sostenible.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales. Indicador 16.10.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la información pública.

Fuente: torrepacheco.es