Transporte sostenible en España: CEVA Logistics y Avolta apuestan por los Duo Trailers con HVO – Camión Actualidad

Transporte sostenible en España: CEVA Logistics y Avolta apuestan por los Duo Trailers con HVO – Camión Actualidad

 

Informe de Sostenibilidad: Proyecto Piloto de Transporte CEVA Logistics y Avolta

Contexto y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

CEVA Logistics y Avolta han establecido una alianza estratégica (ODS 17) para implementar un proyecto piloto de transporte sostenible en el corredor logístico Madrid-Barcelona. Esta iniciativa se enfoca en la reducción de la huella de carbono y la optimización de la cadena de suministro, contribuyendo directamente a múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Innovación Tecnológica al Servicio de la Sostenibilidad

El Duo Trailer: Eficiencia en Infraestructura Logística (ODS 9)

La pieza central del proyecto es la incorporación de tres unidades Duo Trailer, una solución de transporte que redefine la eficiencia y la capacidad de carga. Sus características principales son:

  • Capacidad de Carga: Transporta hasta 70 toneladas por trayecto.
  • Estructura: Compuesto por una unidad tractora y dos semirremolques estándar de 13,60 metros, alcanzando una longitud total de 32 metros.
  • Optimización: Permite transportar un mayor volumen de mercancías con menos vehículos, reduciendo la congestión y el consumo de combustible por tonelada transportada.
  • Seguridad: Su circulación está sujeta a validaciones previas de ruta y accesos para garantizar la seguridad vial.

HVO: Transición hacia Energía Limpia (ODS 7 y ODS 13)

El segundo pilar del proyecto es el uso de Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) como combustible, una alternativa renovable que impulsa la acción por el clima.

  • Origen Renovable: El HVO es un biocombustible avanzado producido a partir de aceites vegetales o grasas recicladas.
  • Compatibilidad: Puede ser utilizado en motores diésel convencionales sin necesidad de modificaciones mecánicas, facilitando una transición energética ágil.
  • Reducción de Emisiones: Disminuye drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (CO₂) y de óxidos de nitrógeno (NOx) en comparación con el diésel fósil.

Análisis de Impacto y Contribución a los ODS

Reducción de Emisiones y Acción por el Clima (ODS 13)

La combinación del Duo Trailer y el combustible HVO genera un impacto medible y significativo en la lucha contra el cambio climático. Las estimaciones anuales del proyecto piloto son:

  1. Reducción de CO₂: Una disminución de 520 toneladas.
  2. Reducción de NOx: Una disminución de 180 kg, mejorando la calidad del aire.
  3. Eficiencia Equivalente: El impacto equivale a retirar 440 camiones convencionales de la carretera anualmente.

Fomento de Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11)

Al reducir el número de vehículos pesados en uno de los corredores más transitados del país y disminuir las emisiones de NOx, el proyecto contribuye a crear entornos urbanos y periurbanos más saludables y menos congestionados.

Potencial de Expansión y Producción Responsable (ODS 12)

El éxito de esta fase piloto podría sentar las bases para una transformación a nivel nacional, promoviendo un modelo de consumo y producción más responsable en la logística. Si las 80 autorizaciones actuales para Duo Trailers en España adoptaran este modelo, el impacto anual sería:

  • Trayectos evitados: 35.200 viajes de camiones convencionales.
  • Kilómetros ahorrados: 21 millones de kilómetros no recorridos.
  • Reducción de CO₂: Más de 19.000 toneladas.
  • Reducción de NOx: 6.646 kg.

Modelo Operativo y Alianzas para el Desarrollo Sostenible (ODS 17)

Implementación y Viabilidad del Proyecto

El modelo operativo ha sido diseñado para maximizar la sostenibilidad sin comprometer la eficiencia logística. Los Duo Trailers operan tres días por semana, mientras que el resto de los días se utilizan vehículos convencionales también impulsados por HVO, asegurando una reducción de emisiones constante. Esta colaboración entre CEVA Logistics, como proveedor logístico, y Avolta, como cliente, demuestra el poder de las alianzas para impulsar la innovación sostenible.

Declaraciones Institucionales

“Este proyecto nos permite medir el impacto real de soluciones sostenibles aplicadas a gran escala. Demuestra que es posible reducir significativamente la huella de carbono en el transporte por carretera y marca el camino hacia un modelo más eficiente, responsable e innovador”.
– Jaume Capdevila, Ground & Rail Head Iberia en CEVA Logistics.

“En Avolta ya estamos actuando para construir un futuro más sostenible; cada línea y cada envío cuentan. Nos complace colaborar con CEVA en este innovador proyecto piloto”.
– Pablo García Cupé, Transport and Trade Compliance Manager en Avolta.

Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
    • El artículo se centra en el uso de aceite vegetal hidrotratado (HVO) como un “combustible renovable” y “biocombustible avanzado”. Esto se alinea directamente con el objetivo de aumentar el uso de energías limpias y renovables en el sector del transporte.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • La iniciativa es descrita como un “ambicioso proyecto piloto” que utiliza una “solución innovadora” como el Duo Trailer. Esto promueve la modernización de la infraestructura logística y la adopción de tecnologías limpias y eficientes para hacer la industria del transporte más sostenible.
  3. ODS 12: Producción y Consumo Responsables
    • El proyecto busca la eficiencia de los recursos al “transportar más mercancía con menos vehículos”. Además, el uso de HVO, que se puede obtener de “grasas recicladas”, promueve un ciclo de producción más sostenible y la reducción de residuos.
  4. ODS 13: Acción por el Clima
    • El objetivo principal del proyecto es la “reducción real de emisiones”, con una disminución estimada de “520 toneladas de CO₂” al año. Esto contribuye directamente a la mitigación del cambio climático al reducir la huella de carbono del transporte de mercancías.
  5. ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
    • El proyecto es una colaboración explícita entre dos empresas, “CEVA Logistics y Avolta”. Esta alianza del sector privado es un ejemplo de cómo las asociaciones son cruciales para implementar soluciones de sostenibilidad a gran escala.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
    • El uso de HVO como “combustible renovable” en los camiones del proyecto es una acción directa para cumplir esta meta, reemplazando los combustibles fósiles tradicionales en el sector logístico.
  2. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
    • La implementación de los Duo Trailers y el combustible HVO representa una reconversión de la flota de transporte hacia tecnologías más limpias y eficientes (“mayor eficacia”), tal como lo describe la meta.
  3. Meta 12.5: De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
    • El artículo menciona que el HVO se puede obtener a partir de “grasas recicladas”, lo que se alinea con el componente de “reciclado” de esta meta para crear un producto de valor (combustible) a partir de residuos.
  4. Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
    • Aunque es una iniciativa privada, este proyecto piloto sirve como un modelo práctico que demuestra cómo se pueden integrar medidas de mitigación del cambio climático en las estrategias operativas del sector logístico, apoyando los objetivos climáticos más amplios.
  5. Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
    • La colaboración entre “CEVA Logistics y Avolta” es un ejemplo claro de una alianza del sector privado (“privada-privada”) para alcanzar objetivos de sostenibilidad, demostrando el espíritu de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO₂ por unidad de valor añadido.
    • El artículo proporciona datos cuantitativos directos para medir la reducción de emisiones: una “disminución estimada de 520 toneladas de CO₂” y “180 kg de óxidos de nitrógeno al año”. También se proyecta una reducción potencial a nivel nacional de “más de 19.000 toneladas de CO₂”. Estos datos son métricas directas para evaluar el progreso.
  2. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.
    • Aunque no se da un porcentaje exacto, el artículo implica este indicador al afirmar que los Duo Trailers operan “tres días por semana” con HVO y que los vehículos convencionales también son “impulsados por HVO” en los días restantes. Esto indica un aumento medible en el consumo de energía renovable para esta operación logística.
  3. Indicador 12.2.2: Consumo material interno.
    • El progreso hacia este indicador está implícito en la eficiencia del proyecto. La capacidad de “retirar de la carretera 440 camiones convencionales” y el potencial de evitar “hasta 35.200 trayectos de camiones al año” y ahorrar “21 millones de kilómetros recorridos” son proxies que miden una reducción en el consumo de materiales (combustible, neumáticos, mantenimiento) por unidad de mercancía transportada.
  4. Indicador 17.17.1: Cuantía de los recursos destinados a fomentar alianzas.
    • El indicador se evidencia cualitativamente por la existencia misma de la alianza. El artículo nombra a los socios, “CEVA Logistics y Avolta”, y cita a sus directivos, lo que confirma la existencia y el compromiso con esta asociación estratégica para la sostenibilidad.

ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Específicas Indicadores Mencionados o Implícitos
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. Uso de HVO (aceite vegetal hidrotratado) como “combustible renovable” en la flota de camiones.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. Adopción de tecnologías innovadoras y limpias como los Duo Trailers y el combustible HVO.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.5: Reducir la generación de desechos mediante el reciclado. Uso de HVO obtenido de “grasas recicladas”, promoviendo la economía circular.
ODS 13: Acción por el Clima 13.2: Integrar medidas sobre el cambio climático en políticas y estrategias. Reducción cuantificada de emisiones: “520 toneladas de CO₂” y “180 kg de óxidos de nitrógeno” al año.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.17: Fomentar alianzas eficaces. Existencia de la alianza estratégica entre “CEVA Logistics y Avolta” para ejecutar el proyecto.

Fuente: camionactualidad.es