Conflicto en Oriente Próximo – 28 de junio de 2025 – EL PAÍS
Informe sobre la situación en Gaza y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contexto y hechos recientes
El ejército israelí ha causado la muerte de 50 palestinos en la Franja de Gaza durante la jornada del sábado, con cerca de la mitad de las víctimas en ataques en la zona sur de Jan Yunis. Entre los fallecidos, al menos siete murieron mientras esperaban el reparto de alimentos en los complejos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una entidad privada apoyada por Israel y Estados Unidos que opera al margen de la ONU.
Detalles de las víctimas y ataques
- En Jan Yunis, 23 personas perdieron la vida, incluyendo tres hermanos en un ataque aéreo contra su tienda de campaña en Al Mawasi, un área que dejó de ser considerada segura tras la ruptura del alto el fuego en marzo.
- En Rafah, al menos seis palestinos murieron en el punto de distribución de la GHF debido al fuego abierto por tropas cercanas.
- Una persona murió en el complejo de distribución próximo al área militar del Corredor de Netzarim, en el centro de Gaza.
- En la ciudad de Gaza, cerca del Estadio Palestino, 12 personas fallecieron, entre ellas 10 miembros de una misma familia refugiada con otros desplazados.
- Otras ocho personas murieron en bombardeos a viviendas, según el Hospital Al Shifa, donde fueron trasladados los cuerpos.
Implicaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 2: Hambre cero – Los ataques afectan directamente el acceso a alimentos, ya que varias víctimas murieron esperando la distribución de ayuda alimentaria, lo que agrava la inseguridad alimentaria en Gaza.
- ODS 3: Salud y bienestar – Más de 4,000 personas han resultado heridas, y el sistema de salud local enfrenta una crisis debido a la alta mortalidad y heridos, afectando la capacidad de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Las denuncias de disparos deliberados contra civiles en centros de ayuda humanitaria evidencian violaciones a los derechos humanos y la necesidad urgente de investigaciones transparentes para garantizar la justicia y la protección de los civiles.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – La operación de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) al margen de la ONU y la cooperación entre diferentes actores internacionales reflejan la complejidad de las alianzas necesarias para abordar la crisis humanitaria.
Reacciones y demandas
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) ha declarado no tener conocimiento de los incidentes denunciados, pero ha solicitado a Israel que investigue y publique los resultados de manera transparente y oportuna, dada la gravedad de las acusaciones. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 550 personas han muerto cerca de centros de ayuda y en zonas donde los residentes esperaban la llegada de alimentos de la ONU desde hace un mes.
Conclusión
La situación en Gaza representa un desafío crítico para el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en términos de seguridad alimentaria, salud, paz y justicia. Es imperativo que la comunidad internacional y las partes involucradas trabajen conjuntamente para proteger a la población civil, garantizar el acceso a la ayuda humanitaria y promover un entorno de paz y respeto a los derechos humanos.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 2: Hambre Cero – El artículo menciona el reparto de comida en Gaza y la situación crítica de las personas que esperan alimentos, lo que conecta directamente con la erradicación del hambre.
- ODS 3: Salud y Bienestar – Se reportan numerosas muertes y heridos debido a ataques, afectando la salud y el bienestar de la población palestina.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La violencia, los ataques militares y la necesidad de investigaciones transparentes sobre incidentes violentos están relacionados con la promoción de sociedades pacíficas y justas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año.
- Meta 3.1: Reducir la tasa mundial de mortalidad materna y, en general, mejorar la salud y el bienestar, incluyendo la reducción de muertes por causas evitables y violencia.
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles, lo que incluye la investigación y publicación transparente de incidentes violentos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población, ya que el artículo menciona la distribución de alimentos y la situación de hambre en Gaza.
- Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna (implícito en la medición de muertes relacionadas con la salud y violencia).
- Indicador 16.1.2: Número de víctimas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, relacionado con las muertes reportadas en el artículo.
- Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son corruptas o que no actúan con transparencia, implícito en la demanda de investigaciones transparentes sobre los ataques.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero | Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos. | Indicador 2.1.2: Prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave. |
ODS 3: Salud y Bienestar | Meta 3.1: Reducir la mortalidad y mejorar la salud y el bienestar. | Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna (implícito en muertes relacionadas con violencia y salud). |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
Fuente: elpais.com