La Inteligencia Artificial entra en la política: ¿Afectará a la democracia – Clarin.com
Impacto de la Inteligencia Artificial en los Procesos Electorales y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
En los últimos dos años, el auge de la inteligencia artificial generativa ha comenzado a influir significativamente en los resultados electorales a nivel mundial. Esta tecnología, gratuita y de fácil acceso, ha facilitado la creación masiva de fotos y videos falsos que distorsionan la realidad, afectando la integridad de los procesos democráticos.
Uso Malicioso de la IA en Elecciones
- La IA ha amplificado las divisiones sociales y partidistas, reforzando sentimientos antigubernamentales, especialmente en sectores de extrema derecha en países como Alemania, Polonia y Portugal.
- En Rumania, una operación de influencia rusa basada en IA alteró la primera vuelta de las elecciones presidenciales, lo que llevó a la anulación del resultado y a una nueva votación marcada por desinformación.
- Estas acciones socavan la confianza en la integridad electoral y erosionan el consenso político, afectando la estabilidad de las sociedades democráticas.
La IA en las Campañas Electorales Globales
Durante la ola electoral de 2024, más del 80% de las elecciones incorporaron el uso de IA, documentándose 215 casos relevantes. Algunos ejemplos destacados incluyen:
- En Polonia, videos manipulados con IA difundieron falsos apoyos políticos.
- En Argentina, se editaron voces y movimientos labiales de figuras políticas para simular apoyos falsos.
- En Corea del Sur, se generaron videos falsos de candidatos fingiendo acciones políticas.
Sin embargo, en un 25% de los casos, la IA se utilizó para fines positivos como traducción de discursos y segmentación de votantes.
Desafíos Éticos y Sociales Relacionados con la IA
- La proliferación de deepfakes y clonación de voces ha generado un impacto perjudicial en el 69% de los casos evaluados.
- El uso indebido de la IA ha generado advertencias de agencias de seguridad y organismos internacionales.
- La manipulación digital afecta la calidad del debate público y la confianza ciudadana, poniendo en riesgo la cohesión social.
Interferencia de Países Autocráticos
Países como Rusia, China e Irán han utilizado la IA para interferir en elecciones extranjeras, amplificando apoyos a candidatos afines o desacreditando la democracia. Ejemplos incluyen:
- Campañas rusas que fomentaron el sentimiento antiucraniano en Polonia mediante videos falsos.
- Difusión de imágenes generadas por IA en Reino Unido vinculadas a campañas de influencia rusa.
- Videos falsos en Moldavia que elogiaban a la Unión Europea, relacionados con Rusia.
Avances Tecnológicos y Dificultades para la Regulación
- Herramientas comerciales como Midjourney, Veo y Grok han incrementado la dificultad para distinguir contenido real de falso.
- La combinación de escala y calidad en la generación de contenido falso representa un reto sin precedentes para gobiernos y organizaciones.
Medidas de Control y Regulación
Las plataformas de redes sociales han implementado políticas para regular el uso indebido de la IA, aunque se considera que estas medidas son insuficientes:
- Facebook, X, YouTube y TikTok regulan y actúan contra contenidos manipulados, pero enfrentan conflictos de interés.
- Estudios revelan que muchas publicaciones con IA carecen de descargos de responsabilidad, dificultando la transparencia.
- OpenAI ha desbaratado operaciones de influencia en múltiples países durante elecciones parlamentarias.
Casos Relevantes y Consecuencias
- Detección de una operación rusa que utilizó ChatGPT para influir en las elecciones alemanas de 2025, apoyando a partidos neonazis.
- En Rumania, la manipulación con IA llevó a la anulación de elecciones y a la proliferación de contenido falso en la nueva votación.
- La desilusión ciudadana aumenta debido a la contaminación del ecosistema informativo, afectando la participación democrática.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El impacto de la inteligencia artificial en los procesos electorales está directamente vinculado a varios ODS, entre ellos:
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- La manipulación electoral con IA amenaza la integridad de las instituciones democráticas y la justicia electoral.
- Es fundamental fortalecer mecanismos para garantizar elecciones transparentes y confiables.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- La desinformación puede exacerbar divisiones sociales y aumentar la desigualdad política y social.
- Promover la inclusión digital y la alfabetización mediática es esencial para mitigar estos efectos.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El desarrollo responsable de tecnologías de IA debe orientarse hacia la innovación ética y segura.
- Es necesario fomentar infraestructuras que detecten y prevengan el uso malicioso de la IA.
- ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
- La cooperación internacional es clave para enfrentar la interferencia extranjera y la desinformación digital.
- Colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil es vital para proteger la democracia.
Conclusión
La inteligencia artificial representa una herramienta de doble filo en el ámbito electoral. Mientras ofrece oportunidades para mejorar la comunicación política y la participación ciudadana, su uso indebido pone en riesgo la estabilidad democrática y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es imperativo implementar controles efectivos, promover la alfabetización digital y fortalecer la cooperación global para garantizar procesos electorales justos, transparentes y sostenibles.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- El artículo aborda la manipulación electoral mediante inteligencia artificial, lo que afecta la integridad electoral y la confianza en las instituciones democráticas.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se discute el uso y desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y sus impactos sociales y políticos.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El artículo menciona cómo la IA amplifica divisiones sociales y partidistas, lo que puede aumentar desigualdades sociales y políticas.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Se mencionan esfuerzos internacionales y cooperación entre organizaciones para detectar y controlar el uso indebido de IA en elecciones.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
- El artículo destaca la necesidad de proteger la integridad electoral y la transparencia frente a la manipulación con IA.
- Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas.
- La manipulación de votantes con IA afecta la participación democrática y la representatividad.
- Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, la capacidad tecnológica y la innovación.
- El artículo menciona avances en herramientas de IA y la necesidad de innovar para contrarrestar su uso indebido.
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
- El artículo señala que la IA amplifica divisiones sociales, afectando la inclusión social y política.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación.
- Se mencionan colaboraciones internacionales para detectar y frenar campañas de influencia con IA.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son corruptas o que no funcionan adecuadamente.
- El artículo menciona la erosión de la confianza en la integridad electoral, lo que se relaciona con la percepción sobre las instituciones.
- Indicador 16.7.2: Proporción de la población que siente que tiene voz en la toma de decisiones.
- La manipulación electoral con IA afecta la participación ciudadana y la sensación de influencia en decisiones.
- Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
- El artículo implica la importancia de la innovación tecnológica para enfrentar los desafíos de la IA.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que sienten que son discriminadas o excluidas socialmente.
- El aumento de divisiones sociales y partidistas por la IA puede medirse a través de este indicador.
- Indicador 17.6.2: Número de acuerdos internacionales sobre ciencia, tecnología e innovación.
- El artículo menciona la cooperación internacional para combatir el uso indebido de IA en elecciones.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: clarin.com