Las ayudas de mejora de eficiencia energética para el sector turístico vasco incluyen tecnología inteligente – casadomo.com

Informe sobre el Programa de Ayudas para la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Vasco
El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), ha implementado un programa de ayudas dotado con 6 millones de euros, destinado a fomentar la eficiencia energética en empresas de alojamiento turístico. Esta iniciativa busca modernizar el sector y alinearlo con los principios de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Objetivos Estratégicos del Programa
- Fomentar la renovación de instalaciones y equipamientos para mejorar la eficiencia energética.
- Reducir la huella de carbono del sector turístico, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
- Disminuir los costes energéticos de los establecimientos, mejorando su competitividad y sostenibilidad económica.
- Promover la incorporación de estándares de economía circular y gestión responsable de recursos.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este programa de ayudas constituye una acción concreta para el avance en la Agenda 2030, impactando significativamente en varios ODS:
- ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante: El núcleo del programa es la mejora de la eficiencia energética. Al financiar la sustitución de equipos obsoletos por otros de mayor eficiencia y la instalación de sistemas de control inteligente, se reduce el consumo energético global, un pilar fundamental de este objetivo.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La iniciativa promueve patrones de consumo sostenible al incentivar la renovación de electrodomésticos y la implementación de sistemas de gestión de residuos que fomentan la circularidad. Esto reduce el desperdicio y optimiza el uso de los recursos.
- ODS 13: Acción por el Clima: La reducción del consumo energético se traduce directamente en una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por tanto, el programa es una herramienta clave para que el sector turístico vasco contribuya activamente a la mitigación del cambio climático.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Al mejorar la sostenibilidad y reducir los costes operativos de las empresas turísticas, se fortalece la viabilidad económica del sector, asegurando el mantenimiento y la calidad del empleo en una industria clave para la región.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La modernización de los edificios de alojamiento turístico para que sean más eficientes energéticamente contribuye a la creación de infraestructuras más sostenibles y resilientes dentro de las comunidades locales.
Detalles del Programa de Ayudas
Actuaciones Subvencionables
Las inversiones elegibles se centran en la mejora tangible de la eficiencia energética y la circularidad:
- Iluminación y Control:
- Sustitución de luminarias, lámparas y equipos por tecnologías de alta eficiencia.
- Instalación de sistemas de control local, remoto o automático (domótica) para la regulación de la iluminación.
- Implementación de sistemas de gestión energética para monitorizar y optimizar el consumo en iluminación.
- Renovación de Equipamiento:
- Electrodomésticos de cocina (hornos, cafeteras, lavavajillas).
- Equipamiento de limpieza (lavadoras, secadoras).
- Equipos de refrigeración y congelación (excluyendo climatización).
- Economía Circular:
- Adquisición de equipamiento para la gestión y reducción de residuos, como compactadores, prensas o trituradoras.
Beneficiarios y Condiciones
- Destinatarios: Personas propietarias y empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios de alojamiento turístico en el País Vasco. Se excluyen las viviendas para uso turístico y el alojamiento en habitaciones de viviendas particulares.
- Cuantía de la Ayuda: Las subvenciones pueden cubrir hasta el 90% del coste subvencionable, con un límite máximo de 300.000 euros por beneficiario.
- Plazo de Solicitud: El periodo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto asignado. La tramitación se realizará de forma exclusivamente electrónica.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo se centra en un programa de ayudas para “proyectos de eficiencia energética”. El objetivo principal es “la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones” y la “renovación de los aparatos electrodomésticos” por otros más eficientes, lo que contribuye directamente a un uso más inteligente y reducido de la energía.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- La iniciativa está dirigida al “sector turístico”, un pilar económico importante. Al mejorar la eficiencia y reducir los “costes energéticos”, el programa ayuda a la sostenibilidad económica de las empresas turísticas, promoviendo así un turismo más sostenible, lo que se alinea con las metas de crecimiento económico sostenible.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El programa impulsa la modernización de la infraestructura turística mediante la “instalación de sistemas que permitan el control local y domótica” y la “sustitución de luminarias, lámparas y equipos”. Esto representa una reconversión industrial hacia tecnologías más limpias y eficientes.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Al mejorar la eficiencia energética de los edificios de alojamiento turístico, se reduce el impacto ambiental general de las edificaciones en las ciudades y comunidades del País Vasco. El artículo menciona que las ayudas son para edificios ubicados en esta comunidad, contribuyendo a un entorno urbano más sostenible.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
- El artículo menciona explícitamente la “economía circular” y financia “equipamiento de ahorro de los residuos de los establecimientos y que promuevan su circularidad, como compactadores de residuos, prensas y briquetadoras, o trituradoras”. Esto fomenta un modelo de producción y consumo que minimiza los residuos.
-
ODS 13: Acción por el clima
- Uno de los resultados directos y declarados del programa es “reducir así su huella de carbono”. Al disminuir el consumo energético, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas, lo que constituye una medida de mitigación del cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.3
- “De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética”. El programa está íntegramente diseñado para este fin, ya que su objetivo es “facilitar la renovación de los aparatos electrodomésticos, la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación” y la instalación de sistemas de gestión energética.
-
Meta 8.9
- “De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. La iniciativa del Gobierno Vasco es una política regional específica que busca hacer más sostenible al sector turístico, un componente clave de la economía local.
-
Meta 9.4
- “De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales…”. El artículo describe exactamente esto: la modernización de la infraestructura hotelera (“renovación de equipamientos”) con tecnologías más eficientes (“domótica y sistemas de monitorización”).
-
Meta 12.5
- “De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”. El programa apoya esta meta al subvencionar “equipamiento de ahorro de los residuos de los establecimientos y que promuevan su circularidad”, como compactadores y trituradoras.
-
Meta 13.2
- “Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales”. Este programa de ayudas de 6 millones de euros es un ejemplo concreto de una estrategia regional que integra medidas contra el cambio climático (reducción de la huella de carbono) en la planificación económica del sector turístico.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 7.3.1 (implícito)
- “Intensidad energética medida en función de la energía primaria y el PIB”. Aunque no se menciona el indicador formal, el objetivo de “reducir… los costes energéticos” y mejorar la “eficiencia energética” implica una reducción de la intensidad energética en el sector turístico. El éxito del programa se mediría por la disminución del consumo de energía por unidad de servicio turístico.
-
Indicador 9.4.1 (implícito)
- “Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido”. El artículo establece el objetivo explícito de “reducir así su huella de carbono”. La medición de la reducción de emisiones de CO2 de las empresas beneficiarias sería un indicador directo del progreso hacia esta meta.
-
Indicador 12.5.1 (implícito)
- “Tasa nacional de reciclado, en toneladas de material reciclado”. Al financiar equipos como “compactadores de residuos, prensas y briquetadoras, o trituradoras”, el programa fomenta una mejor gestión de residuos. El progreso podría medirse por la cantidad de residuos reducidos o gestionados de forma circular por las empresas participantes.
-
Indicador 13.2.1 (mencionado)
- “Número de países que han comunicado el establecimiento o la puesta en marcha de una política, estrategia o plan integrado que aumenta su capacidad para adaptarse a los efectos adversos del cambio climático…”. El propio “programa de ayudas para proyectos de eficiencia energética” del Gobierno Vasco, con su dotación de “6 millones de euros”, es un plan regional operativo que sirve como indicador de la implementación de políticas climáticas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. | 7.3.1 (Implícito): Reducción de la intensidad energética en el sector turístico. |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas para promover un turismo sostenible. | La existencia del programa de ayudas como política para la sostenibilidad del sector. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. | 9.4.1 (Implícito): Reducción de las emisiones de CO2 por unidad de valor añadido en las empresas turísticas. |
ODS 12: Producción y consumo responsables | 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos. | 12.5.1 (Implícito): Cantidad de residuos reducidos o gestionados de forma circular. |
ODS 13: Acción por el clima | 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y planes. | 13.2.1 (Mencionado): El propio programa como un plan regional operativo con una dotación de 6 millones de euros. |
Fuente: casadomo.com