La Fórmula 1 reduce un 26% su huella de carbono gracias a las energías renovables – bloomberglinea.com

Informe sobre Sostenibilidad y Avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Fórmula 1
La Fórmula 1 (F1), tradicionalmente percibida como una industria de altas emisiones, ha iniciado una transformación estratégica hacia la sostenibilidad. Este informe detalla los avances significativos de la organización en la reducción de su huella de carbono, alineando sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en las áreas de acción climática, energía limpia, innovación y producción responsable.
Reducción de la Huella de Carbono y Alineación con el ODS 13 (Acción por el Clima)
El compromiso de la F1 con la sostenibilidad se materializa en su objetivo “Cero Emisiones Netas para 2030”. Este esfuerzo está directamente alineado con el ODS 13: Acción por el Clima, buscando combatir el cambio climático y sus efectos a través de una reducción de emisiones basada en la ciencia del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
- Reducción General: Desde 2018, las emisiones de carbono de la F1 han disminuido un 26%.
- Datos Cuantitativos: La huella de carbono se redujo de 228,793 a 168,720 toneladas equivalentes de dióxido de carbono al cierre de la temporada 2024.
- Meta Intermedia: La organización ha alcanzado la mitad de su objetivo de reducción mínima del 50% para 2030, partiendo de la línea base de 2018.
Estrategias Clave y Contribuciones a los ODS
La F1 ha implementado un enfoque multifacético para lograr sus metas, impactando positivamente en varios ODS.
Transición Energética y Fomento del ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante)
Un pilar fundamental de la estrategia ha sido la transición hacia fuentes de energía más limpias, en consonancia con el ODS 7.
- Inversión en Combustible de Aviación Sostenible (SAF) para viajes y carga.
- Adopción de fuentes de energía alternativas como la solar y los biocombustibles en operaciones.
- Uso creciente de energías renovables en las fábricas e instalaciones de los equipos.
Innovación Tecnológica en Apoyo al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura)
La F1 utiliza su plataforma como un laboratorio de innovación para desarrollar tecnologías sostenibles, contribuyendo al ODS 9.
- Motores Híbridos y Combustible Sostenible: Para 2026, se ha fijado el objetivo de que los monoplazas utilicen nuevos motores híbridos y estén propulsados íntegramente por combustible sostenible avanzado.
- Operaciones Remotas: La implementación de centros de retransmisión a distancia ha evitado el desplazamiento de aproximadamente 140 miembros del personal a cada carrera, optimizando la infraestructura operativa.
Optimización Logística y Consumo Responsable (ODS 12 y ODS 11)
La reestructuración del calendario de carreras demuestra un compromiso con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) al reducir el impacto logístico.
- Regionalización del Calendario: Se ha modificado la fecha del Gran Premio de Japón para alinearlo con otras carreras en la región de Asia-Pacífico.
- Futuras Optimizaciones: En 2026, el Gran Premio de Mónaco se moverá para agruparse con otros eventos europeos, eliminando viajes transatlánticos innecesarios y reduciendo las emisiones asociadas.
Desglose de Reducciones por Área Operativa
Los esfuerzos han generado reducciones de carbono cuantificables en las cuatro categorías principales de seguimiento desde 2018:
- Fábricas e Instalaciones: Reducción del 59%.
- Viajes: Reducción del 25%.
- Operaciones de Eventos: Reducción del 12% por carrera.
- Logística: Reducción del 9%.
Colaboración y Contexto Global: Hacia el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)
Según Ellen Jones, responsable de medio ambiente, asuntos sociales y gobernanza de la F1, estos logros son el resultado de una profunda colaboración entre la dirección de la F1, las escuderías, los promotores y el organismo regulador. Este modelo de trabajo conjunto ejemplifica el ODS 17, que promueve las alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo. La celebración del Gran Premio de Brasil en noviembre, justo antes de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2025 en el mismo país, subraya la relevancia de estas acciones en el escenario global.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 13: Acción por el Clima
Este es el objetivo más central del artículo. La Fórmula 1 está implementando una estrategia integral para combatir el cambio climático, con un compromiso claro de “cero emisiones netas para 2030”. El texto destaca que este compromiso está alineado con la ciencia del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y se enfoca en la reducción absoluta de emisiones de gases de efecto invernadero.
-
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
El artículo menciona explícitamente la transición hacia fuentes de energía más limpias. Se citan “la inversión en combustible de aviación sostenible”, el uso de “energías renovables”, “solar y los biocombustibles”, y el objetivo de que los coches de carreras estén “propulsados en su totalidad por combustible sostenible avanzado”. Esto se alinea directamente con el fomento de las energías limpias.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La F1, descrita como “la cúspide del automovilismo”, utiliza la innovación tecnológica para alcanzar sus metas de sostenibilidad. El desarrollo de “nuevos motores híbridos” y combustibles avanzados son ejemplos de reconversión industrial hacia tecnologías más limpias. Además, se mencionan cambios en la infraestructura operativa, como las “operaciones de retransmisión a distancia”, que reducen la necesidad de viajes y, por tanto, las emisiones.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
El artículo describe un cambio fundamental en el modelo operativo de la F1 (“Hemos cambiado nuestra forma de operar, de trabajar”). Esto refleja un esfuerzo por adoptar patrones de producción más sostenibles, reduciendo la huella de carbono en todas sus áreas principales: fábricas, logística, operaciones de eventos y viajes. La reorganización del calendario de carreras para optimizar la logística es un claro ejemplo de producción responsable.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Aunque de forma más indirecta, el artículo toca este ODS a través de su enfoque en el transporte sostenible. La reducción de emisiones en “logística” y “viajes” mediante el uso de combustible de aviación sostenible y la optimización de rutas del calendario de carreras contribuye a la creación de sistemas de transporte más sostenibles, un componente clave de este objetivo.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes.
La Fórmula 1 ha integrado completamente las medidas contra el cambio climático en su estrategia corporativa. El artículo lo demuestra con su compromiso “cero emisiones netas para 2030” y el objetivo de “reducir las emisiones absolutas en un mínimo del 50% a partir de una línea de base de 2018”, lo cual es un plan estratégico y cuantificable.
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
La F1 está trabajando activamente para cumplir esta meta. El artículo señala el “cambio hacia las energías renovables” y la meta de que para el próximo año los coches estén “propulsados en su totalidad por combustible sostenible avanzado”. Esto representa un esfuerzo directo por aumentar la proporción de energía renovable en su consumo energético total.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios.
El desarrollo de “nuevos motores híbridos” y la adopción de combustibles sostenibles son ejemplos claros de la reconversión de la “industria” del automovilismo hacia tecnologías más limpias. Asimismo, la modernización de su infraestructura logística y de retransmisión (“operaciones de retransmisión a distancia”) para ser más eficiente y menos contaminante se alinea con esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año.
Este indicador se menciona de forma explícita y cuantitativa. El artículo afirma que “la huella de carbono de este deporte cayó de 228.793 a 168.720 toneladas equivalentes de dióxido de carbono” desde 2018. Este es un dato directo para medir el progreso en la reducción de emisiones.
-
Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.
Este indicador está implícito. Aunque no se da un porcentaje actual, el objetivo de que los coches de F1 estén “propulsados en su totalidad por combustible sostenible avanzado” es una medida directa del progreso hacia el 100% de energía renovable en el consumo de combustible de los vehículos de competición, que es una parte significativa de su consumo final.
-
Indicadores proxy para la reducción de emisiones por sector.
El artículo proporciona datos que actúan como indicadores de progreso específicos para sus operaciones, los cuales están alineados con el espíritu de los ODS. Se mencionan “reducciones de carbono en las cuatro categorías principales”: “fábricas e instalaciones, un 59% menos”, “logística, un 9% menos”, “operaciones de eventos, un 12% menos por carrera”, y “viajes, un 25% menos”. Estos porcentajes miden el progreso hacia una operación más sostenible en cada área.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas Específicas | Indicadores Mencionados o Implícitos |
---|---|---|
ODS 13: Acción por el Clima | 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes. | 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año (Reducción de 228.793 a 168.720 toneladas de CO2e). |
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante | 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. | 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía (Implícito en el objetivo de usar 100% combustible sostenible avanzado). |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles y adopten tecnologías limpias. | 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido (Implícito en la reducción de emisiones absolutas mientras se mantiene la actividad). |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Cambio general hacia patrones de producción sostenibles en todas las operaciones. | Reducciones porcentuales específicas por sector: fábricas (-59%), logística (-9%), viajes (-25%). |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte sostenibles. | Reducción de emisiones de logística y viajes a través de combustible sostenible y optimización de rutas. |
Fuente: bloomberglinea.com