Vietnam trabaja por mejorar exportación de productos agroforestales y acuáticos – Vietnam+ (VietnamPlus)

Vietnam busca un crecimiento sostenible del PIB con la contribución activa de la comunidad empresarial
Hanoi (VNA) – Vietnam tiene como objetivo lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, la economía necesita la contribución activa de la comunidad empresarial.
Contexto económico global y desafíos
Según el experto económico del banco BIDV y miembro del Consejo Nacional Asesor de Políticas Financieras y Monetarias, Can Van Luc, la economía global está experimentando un crecimiento más lento, con una proyección de crecimiento del 3,2% al final de 2024. Además, los riesgos geopolíticos y los obstáculos de la política comercial global están aumentando drásticamente.
En este contexto, se prevé que el proteccionismo comercial se triplique en comparación con 2019, lo que dificultará los objetivos de Vietnam de aumentar la tasa de crecimiento de las exportaciones y la inversión en 2025. Aunque se están realizando esfuerzos para impulsar la inversión pública, solo se espera que añada unos pocos puntos porcentuales al crecimiento.
Contribución del sector privado y desafíos
La inversión total de la sociedad representa aproximadamente entre el 37% y el 40% del PIB de Vietnam, y el sector privado representa el 56% de esta inversión. Sin embargo, el experto Can Van Luc expresó preocupaciones por los desafíos que enfrentan las empresas, como los riesgos legales relacionados con la valoración de tierras y los altos costos de insumos, incluyendo el aumento significativo de los salarios y los costos logísticos.
En 2024, la tasa de crecimiento de la inversión privada mejoró en comparación con el año anterior, pero solo alcanzó alrededor del 7%, menos de la mitad del nivel anterior a la pandemia de COVID-19. Ante esta situación, se propuso emitir una nueva resolución sobre el desarrollo económico privado para impulsar el crecimiento del sector privado y convertirlo en una fuerza motriz importante de la economía de mercado con orientación socialista.
Recomendaciones para un crecimiento sostenible
Los especialistas del Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR) presentaron algunas recomendaciones para lograr un crecimiento sostenible en Vietnam. Estas incluyen:
- Consolidar la estabilidad macroeconómica como base fundamental.
- Realizar reformas institucionales y crear un entorno empresarial favorable.
- Invertir en desarrollo de infraestructura.
- Mejorar la calidad de los recursos humanos.
- Fomentar la innovación.
- Elaborar una estrategia de desarrollo a largo plazo, clara y efectiva.
Estas medidas son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover un crecimiento económico sostenible en Vietnam.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Meta 10.1: Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa mayor que la media nacional.
- Meta 17.16: Mejorar la colaboración y la cooperación entre los países en desarrollo en áreas como la ciencia, la tecnología y la innovación.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
- Indicador 9.2.1: Proporción de las industrias manufactureras en el empleo total y el PIB
- Indicador 10.1.1: Crecimiento de los ingresos del trabajo en el decil más pobre de la población
- Indicador 17.16.1: Proporción de la financiación pública para la investigación en relación con el PIB
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. | Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. | Indicador 9.2.1: Proporción de las industrias manufactureras en el empleo total y el PIB |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.1: Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa mayor que la media nacional. | Indicador 10.1.1: Crecimiento de los ingresos del trabajo en el decil más pobre de la población |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.16: Mejorar la colaboración y la cooperación entre los países en desarrollo en áreas como la ciencia, la tecnología y la innovación. | Indicador 17.16.1: Proporción de la financiación pública para la investigación en relación con el PIB |
Fuente: es.vietnamplus.vn