Foro de Logística 2025: Soluciones logísticas para cadenas de suministro sostenibles y estables – Vietnam.vn

Foro de Logística 2025: Soluciones logísticas para cadenas de suministro sostenibles y estables – Vietnam.vn

 

Informe del Foro de Logística 2025: Soluciones para una Cadena de Suministro Sostenible y Estable

1. Introducción y Contexto Estratégico

El Foro de Logística 2025, organizado por el Departamento de Desarrollo del Mercado Exterior del Ministerio de Industria y Comercio, se llevó a cabo con el objetivo de alinear el sector logístico de Vietnam con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El evento se centró en analizar tendencias operativas modernas, discutir soluciones de transporte intermodal y fortalecer la resiliencia de las empresas vietnamitas, enmarcando estos esfuerzos dentro de la agenda global de sostenibilidad.

2. Ponencias Magistrales y su Alineación con los ODS

Las intervenciones de los expertos destacaron la necesidad de integrar la sostenibilidad en el núcleo de la estrategia logística nacional.

  • Sra. Nguyen Thao Hien (Ministerio de Industria y Comercio): Subrayó que una logística eficiente es un pilar para la competitividad y las exportaciones, contribuyendo directamente al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). Enfatizó la necesidad de desarrollar una infraestructura moderna y cadenas de suministro sostenibles, en línea con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
  • Sra. Dinh Thi Bao Linh (Centro de Información Industrial y Comercial): Presentó un panorama de los desafíos y oportunidades del sector, destacando cómo la adaptación al comercio global puede impulsar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, apoyando el ODS 8.
  • Representante de la Autoridad Portuaria de Qingdao (China): Compartió experiencias en la operación de puertos inteligentes y centros logísticos integrados. Este modelo ejemplifica la construcción de infraestructuras resilientes y la promoción de la industrialización sostenible, principios clave del ODS 9 y del ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
  • Sr. Juergen Weber (EuroCham): Afirmó el potencial de Vietnam para convertirse en un centro logístico regional mediante la adopción de la “logística verde”, una acción fundamental para el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables). Su llamado a fortalecer la colaboración público-privada y la transformación digital resuena con el espíritu del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

3. Sesión de Debate Temático: Hacia la Implementación de los ODS

La sesión de debate se enfocó en soluciones prácticas para construir una cadena de suministro que no solo sea eficiente, sino también responsable y sostenible. Los temas clave incluyeron:

  1. Desarrollo del Transporte Multimodal: Representantes de empresas como Saigon Newport Corporation y Ratraco discutieron la integración del transporte marítimo, ferroviario y por carretera. Esta optimización es crucial para desarrollar una infraestructura de calidad, fiable y sostenible, como lo exige el ODS 9.
  2. Cooperación Público-Privada (CPP): El debate, con la participación de socios internacionales como el Puerto de Dunkerque (Francia), reforzó la idea de que las alianzas estratégicas son indispensables para financiar y desarrollar la infraestructura logística, un claro ejemplo de la aplicación del ODS 17.
  3. Innovación y Competitividad Sostenible: Se destacó cómo las empresas vietnamitas están innovando y adoptando tecnología para mejorar su competitividad. Este esfuerzo por la modernización y la eficiencia contribuye a la industrialización inclusiva y sostenible del ODS 9.

4. Conclusiones y Resultados del Foro

El Foro de Logística 2025 concluyó exitosamente, estableciendo una plataforma para el diálogo y la cooperación entre actores clave del sector. Los resultados demuestran un compromiso colectivo con el desarrollo de una logística alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • Fortalecimiento de Alianzas (ODS 17): La participación activa de socios nacionales e internacionales evidenció un fuerte potencial para la cooperación en el desarrollo de cadenas de suministro estables y sostenibles.
  • Hoja de Ruta hacia la Sostenibilidad: El evento proporcionó a la comunidad empresarial vietnamita conocimientos estratégicos para integrar prácticas sostenibles, mejorar la eficiencia y expandir su competitividad en los mercados globales, promoviendo así el ODS 8 y el ODS 12.
  • Impulso a la Infraestructura Innovadora (ODS 9): Las discusiones sobre la conexión de puertos, centros logísticos y corredores económicos sientan las bases para una infraestructura futura que sea resiliente, inteligente y sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en mejorar la competitividad de las empresas vietnamitas y promover las exportaciones a través de una logística eficiente. Esto se conecta directamente con el crecimiento económico del país. Al fortalecer la cadena de suministro, se crean oportunidades para que las empresas prosperen, lo que a su vez puede generar empleo y mejorar la economía nacional. El texto menciona explícitamente que la logística es un pilar para “mejorar la competitividad y promover las exportaciones”.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    Este es uno de los ODS más relevantes. El artículo discute extensamente la necesidad de “modernización del sistema portuario”, “mejorar la infraestructura” y el “desarrollo del transporte multimodal”. Estas acciones son fundamentales para construir una infraestructura resiliente y de calidad, que es el núcleo del ODS 9. Además, se destaca la innovación a través de la “aplicación de tecnología en la gestión y operación” y la “transformación digital”, así como el desarrollo de industrias sostenibles con la propuesta de una “logística verde”.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El foro descrito en el artículo es un ejemplo claro del ODS 17 en acción. Reúne a “agencias de gestión, asociaciones industriales, expertos y empresas nacionales e internacionales”. Se mencionan colaboraciones específicas, como la participación del Puerto de Qingdao (China), el Puerto de Dunkerque (Francia) y EuroCham. El texto subraya la importancia de “fortalecer la colaboración público-privada” y la “cooperación internacional” para desarrollar cadenas de suministro sostenibles, lo que refleja el espíritu de crear alianzas para alcanzar objetivos comunes.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad

    El artículo aborda directamente esta meta al discutir la necesidad de “modernización del sistema portuario” y “mejorar la infraestructura” en Vietnam. Las discusiones sobre la “integración del transporte marítimo, ferroviario y por carretera” y la “conexión de corredores económicos interregionales” son esfuerzos concretos para desarrollar una infraestructura de calidad que apoye el desarrollo económico, tal como lo estipula la meta 9.1.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles

    La propuesta de Juergen Weber de EuroCham de “desarrollar una logística verde” y el objetivo general de construir una “cadena de suministro eficiente y sostenible” se alinean con esta meta. Busca que las industrias, en este caso la logística, adopten procesos más limpios y ambientalmente racionales, utilizando los recursos con mayor eficacia.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil

    El artículo destaca repetidamente la importancia de la colaboración. La propuesta de “fortalecer la colaboración público-privada” y el propio foro, que es un “espacio de intercambio abierto y sustancial entre agencias de gestión, asociaciones industriales, expertos y empresas nacionales e internacionales”, son una manifestación directa de esta meta. La participación de entidades como Saigon Newport Corporation, el Puerto de Dunkerque y EuroCham ejemplifica estas alianzas multisectoriales.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 9.1.2: Volumen de carga y pasajeros, por modo de transporte

    Aunque el artículo no proporciona cifras específicas, el enfoque en el “desarrollo del transporte multimodal” y la “integración del transporte marítimo, ferroviario y por carretera” implica que el volumen de carga manejado a través de estos diferentes modos es un indicador clave de éxito. El progreso en la conexión de estos modos de transporte se mediría por un aumento en la eficiencia y el volumen de mercancías transportadas.

  • Indicador 17.17.1: Valor de los recursos financieros movilizados para los países en desarrollo mediante alianzas público-privadas y de la sociedad civil

    El artículo no menciona un valor monetario, pero sí describe la existencia y el fomento de estas alianzas. La mención explícita de “fortalecer la colaboración público-privada” y la participación de múltiples empresas y entidades internacionales (“Puerto de Qingdao”, “Puerto de Dunkerque”, “EuroCham”) sugiere que el número y la escala de estas asociaciones son un indicador implícito del progreso. El éxito de estas colaboraciones podría, a largo plazo, medirse en términos de inversión y recursos movilizados.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas correspondientes Indicadores específicos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.

Indicador 9.1.2 (Implícito): El progreso en el “desarrollo del transporte multimodal” y la “conexión de corredores económicos” se mediría por el volumen de carga gestionado a través de diferentes modos de transporte.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. Indicador 17.17.1 (Implícito): El número y la escala de las alianzas mencionadas (colaboración público-privada, cooperación con puertos internacionales y EuroCham) sirven como un indicador del progreso en la formación de alianzas eficaces.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. No se mencionan indicadores específicos, pero el enfoque en “mejorar la competitividad” y “promover las exportaciones” a través de la tecnología y la eficiencia logística está directamente relacionado con la medición de la productividad económica.

Fuente: vietnam.vn