Binh Thuan aprueba el plan de uso del suelo para 2025 del distrito de Phu Quy – Vietnam.vn
Informe sobre el Plan de Uso del Suelo 2025 en el Distrito de Phu Quy
Introducción
El plan de uso del suelo para el año 2025 en el distrito de Phu Quy ha sido aprobado, incluyendo cinco contenidos principales que buscan promover un desarrollo sostenible y ordenado del territorio, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la gestión sostenible de los recursos terrestres y la promoción de ciudades y comunidades sostenibles.
Contenidos Principales del Plan
- Plan de uso del suelo.
- Plan para poner en uso el suelo no utilizado.
- Plan de recuperación del suelo.
- Plan de conversión del uso del suelo.
- Plan de invasión del mar para poner en uso en 2025.
Estos contenidos están detallados en apéndices y mapas adjuntos a la decisión, asegurando la coherencia con la planificación previa y contribuyendo a la gestión responsable del territorio, en línea con el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Responsabilidades y Supervisión
- Comité Popular del Distrito de Phu Quy: encargado de anunciar y publicitar el plan de uso de la tierra conforme a las regulaciones vigentes.
- Organizar la inspección y supervisión de la implementación del plan.
- Asegurar que la asignación, recuperación y cambio de uso de la tierra se realicen conforme a los procedimientos establecidos y los objetivos socioeconómicos del distrito, contribuyendo al ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
Medidas para el Cumplimiento y la Concientización
La provincia ha establecido las siguientes medidas para fortalecer la gestión territorial:
- Fortalecimiento de la inspección, examen y manejo estricto de las infracciones a la legislación territorial.
- Prevención de la asignación o arrendamiento de tierras fuera del plan aprobado.
- Recuperación firme de proyectos retrasados o utilizados para fines indebidos.
- Intensificación de la difusión de la legislación territorial para aumentar la conciencia de personas y empresas sobre el uso económico, eficaz y planificado de la tierra, apoyando el ODS 12 (Producción y consumo responsables).
- El Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente tiene la responsabilidad de guiar, supervisar y asesorar en la implementación de los procedimientos relacionados con la asignación, arrendamiento y conversión de uso de tierras, garantizando el cumplimiento legal.
Conclusión
El plan de uso del suelo para 2025 en el distrito de Phu Quy representa un esfuerzo integral para promover un desarrollo territorial sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La implementación efectiva de este plan contribuirá a la protección del medio ambiente, el desarrollo socioeconómico equilibrado y la mejora de la calidad de vida de la población local.
Fuente: baobinhthuan.com.vn
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El artículo trata sobre la planificación del uso del suelo y la gestión territorial, aspectos clave para el desarrollo urbano sostenible y la organización eficiente del espacio.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- Se aborda la recuperación del suelo y la gestión del uso del suelo, lo que está relacionado con la conservación y restauración de ecosistemas terrestres.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- El artículo menciona la supervisión, inspección y cumplimiento de la legislación territorial, lo que implica fortalecer las instituciones y la gobernanza.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- Se promueve el uso económico, eficaz y planificado de la tierra, lo que está vinculado a patrones sostenibles de producción y consumo.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 11.3: “Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas e integradas de los asentamientos humanos en todos los países”.
- El plan de uso del suelo y la supervisión de su implementación reflejan esfuerzos para mejorar la planificación urbana y territorial.
- Meta 15.3: “Para 2030, combatir la desertificación, restaurar tierras y suelos degradados, incluso tierras afectadas por la desertificación, sequía e inundaciones, y esforzarse por lograr un mundo neutral en cuanto a degradación de la tierra”.
- El plan de recuperación del suelo y la conversión del uso del suelo están alineados con esta meta.
- Meta 16.6: “Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles”.
- La supervisión, inspección y manejo estricto de infracciones territoriales contribuyen a esta meta.
- Meta 12.2: “Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales”.
- La difusión de la legislación para un uso económico y eficaz de la tierra está relacionada con esta meta.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 11.3.1: “Proporción de áreas urbanas planificadas y gestionadas de manera participativa”.
- Implícito en la planificación y supervisión del uso del suelo para asegurar coherencia y cumplimiento.
- Indicador 15.3.1: “Proporción de tierras degradadas respecto a la superficie total de tierras”.
- Relacionado con el plan de recuperación y conversión del uso del suelo para reducir la degradación.
- Indicador 16.6.1: “Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son efectivas”.
- La supervisión y manejo estricto de la legislación territorial contribuyen a la efectividad institucional.
- Indicador 12.2.1: “Índice de uso eficiente de los recursos naturales”.
- La promoción del uso económico y eficaz de la tierra está vinculada a este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.3: Urbanización inclusiva y sostenible; planificación y gestión participativas e integradas | Indicador 11.3.1: Proporción de áreas urbanas planificadas y gestionadas de manera participativa |
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.3: Combatir la desertificación y restaurar tierras y suelos degradados | Indicador 15.3.1: Proporción de tierras degradadas respecto a la superficie total de tierras |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes | Indicador 16.6.1: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son efectivas |
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Gestión sostenible y uso eficiente de los recursos naturales | Indicador 12.2.1: Índice de uso eficiente de los recursos naturales |
Fuente: vietnam.vn