Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana para resolver problemáticas viales en Manizales – Centro de Información – Alcaldía de Manizales

Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana para resolver problemáticas viales en Manizales – Centro de Información – Alcaldía de Manizales

Informe sobre la Instalación de la Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana en Manizales 2025

Introducción

En el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, la ciudad de Manizales instaló la Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana para el año 2025. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Movilidad, busca fortalecer la cultura vial y mejorar la movilidad urbana mediante la participación activa de la comunidad, gremios y organismos de control.

Participantes y Objetivos de la Comisión

La comisión está conformada por ocho miembros que representan diversos sectores de la sociedad:

  1. El alcalde o su delegado.
  2. Representantes del Concejo Municipal.
  3. Miembros del Consejo Territorial de Planeación.
  4. Representantes del sindicato de tránsito.
  5. Voceros de las Juntas de Acción Comunal.
  6. Representantes de las empresas de transporte.
  7. Agentes de tránsito.
  8. Voceros de la Administración Municipal.

Los objetivos principales de la comisión incluyen:

  • Analizar las problemáticas relacionadas con la movilidad urbana.
  • Emitir recomendaciones técnicas y normativas para mejorar el servicio de tránsito.
  • Fortalecer la cultura vial en la ciudad.
  • Atender las necesidades ciudadanas en materia de movilidad.
  • Promover la participación ciudadana y la convivencia vial.

Desarrollo de la Sesión Inicial

La sesión inaugural contó con la participación de líderes sociales, representantes gremiales, agentes de tránsito y voceros de la Administración Municipal. Se abordaron temas relacionados con:

  • Comportamiento vial.
  • Infraestructura urbana.
  • Transporte público.
  • Necesidades específicas de las comunas.

Este espacio de diálogo contribuye al cumplimiento del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al fomentar la colaboración entre diferentes actores sociales para la toma de decisiones transparentes y efectivas.

Declaraciones Relevantes

Carlos Andrés Muñoz, líder de la Unidad Pedagógica de la Secretaría de Movilidad, destacó:

“Estamos aquí para resolver inquietudes de forma conjunta. Esta comisión nos permitirá tomar decisiones oportunas y alineadas con la realidad social de la ciudad. Queremos escuchar a todos los sectores, y acelerar soluciones a los retos de movilidad que tenemos para este año y el cuatrienio.”

Por su parte, Gustavo Salazar Galeano, vocero del Consejo Territorial de Planeación, manifestó:

“Fue una reunión efectiva y participativa. Encontramos que muchas propuestas ciudadanas coinciden con el rumbo que ya lleva la Secretaría de Movilidad. Se ve que hay un plan claro, que se está retomando el tiempo perdido y que todos los sectores serán escuchados.”

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana contribuye directamente a varios ODS, tales como:

  • ODS 3: Salud y bienestar – Mejorando la seguridad vial y reduciendo accidentes de tránsito.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Promoviendo infraestructura vial adecuada y sostenible.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Fomentando un transporte público eficiente y accesible.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Fortaleciendo la participación ciudadana y la gobernanza inclusiva.

Conclusiones y Perspectivas

La Secretaría de Movilidad continuará liderando esta comisión mediante reuniones periódicas, consolidando un canal permanente entre la ciudadanía y la administración municipal. Este esfuerzo conjunto busca responder eficazmente a los desafíos del tránsito y transporte en Manizales, promoviendo un desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • El artículo aborda la movilidad urbana, la infraestructura vial y la participación ciudadana para mejorar el transporte y la cultura vial en Manizales, lo cual está directamente relacionado con el ODS 11.
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Se destaca la participación ciudadana, la colaboración entre diferentes actores sociales y la emisión de recomendaciones normativas, lo que fortalece las instituciones y promueve la gobernanza inclusiva.
  3. ODS 3: Salud y bienestar
    • La mejora en la cultura vial y el comportamiento en tránsito contribuye a la reducción de accidentes y mejora la seguridad vial, impactando positivamente en la salud y el bienestar de la población.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial.
  2. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
  3. Meta 3.6: Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en todo el mundo.
  4. Meta 11.3: Incrementar la urbanización inclusiva y sostenible mediante la planificación participativa y la gestión integrada.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 11.2.1: Proporción de personas que tienen acceso a transporte público seguro, asequible y accesible.
  2. Indicador 3.6.1: Número de muertes por accidentes de tránsito por cada 100,000 habitantes.
  3. Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son responsables y transparentes.
  4. Indicador relacionado con la participación ciudadana: Número de mecanismos de participación ciudadana efectivos implementados en la gestión pública local (implícito en el artículo por la creación de la Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana).

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • 11.2: Acceso a transporte seguro, asequible y sostenible
  • 11.3: Urbanización inclusiva y sostenible con planificación participativa
  • 11.2.1: Proporción de personas con acceso a transporte público seguro y accesible
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • 16.6: Instituciones eficaces, responsables y transparentes
  • 16.6.2: Percepción de responsabilidad y transparencia en instituciones públicas
  • Indicador implícito: Número de mecanismos de participación ciudadana efectivos
ODS 3: Salud y bienestar
  • 3.6: Reducir a la mitad muertes y lesiones por accidentes de tránsito
  • 3.6.1: Número de muertes por accidentes de tránsito por 100,000 habitantes

Fuente: centrodeinformacion.manizales.gov.co