Desde Coronado hasta Cardiff, estas playas de San Diego tienen alertas de contaminación del agua – Telemundo San Diego

Desde Coronado hasta Cardiff, estas playas de San Diego tienen alertas de contaminación del agua – Telemundo San Diego

Informe sobre la Calidad del Agua en Playas del Condado de San Diego y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Departamento de Salud y Calidad Ambiental del Condado de San Diego ha emitido alertas de calidad del agua para más de media docena de playas debido a niveles excesivos de bacterias. Esta situación representa un desafío importante para la salud pública y el bienestar ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 14 (Vida Submarina).

Playas Bajo Alertas de Calidad del Agua

Las pruebas realizadas indicaron que el agua en las siguientes playas excedía los estándares estatales de bacterias, lo que motivó la emisión de alertas de contacto con el agua vigentes hasta la noche del miércoles:

  1. Coronado: Silver Strand desde el norte de Carnation hasta el sur de Avenida Lunar
  2. Ocean Beach: Playa para perros
  3. Mission Bay: South Crown Point, cerca de los baños y la zona de nado de Santa Clara Cove
  4. Pacific Beach: Tourmaline Surf Park
  5. La Jolla: La Jolla Cove Beachline
  6. Del Mar: Desembocadura del río San Dieguito
  7. Cardiff: State Beach, cerca del estacionamiento de Charthouse y la salida de la laguna de San Elijo

Situación Adicional y Medidas de Prevención

  • Se mantienen alertas extendidas en la piscina infantil de La Jolla.
  • Continúa el cierre de la costa de Imperial Beach y la costa de Tijuana Slough debido a la escorrentía de aguas residuales contaminadas provenientes del río Tijuana.

Procedimiento de Monitoreo y Gestión

El sistema de gestión de calidad del agua del condado utiliza un sistema de tres niveles que incluye alertas, advertencias y cierres. La alerta de contacto con el agua es el nivel más bajo y se emite cuando los resultados de las pruebas superan los estándares estatales. Para garantizar la seguridad y proteger la salud pública (ODS 3), se realiza una nueva toma de muestras diariamente hasta que los niveles de bacterias disminuyen y la alerta puede ser levantada.

Relevancia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3 – Salud y Bienestar: La vigilancia y control de la calidad del agua en playas protege la salud de la población frente a enfermedades transmitidas por el agua.
  • ODS 6 – Agua Limpia y Saneamiento: El monitoreo constante y la gestión de la contaminación hídrica contribuyen a garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua.
  • ODS 14 – Vida Submarina: La reducción de contaminantes en las aguas costeras ayuda a conservar los ecosistemas marinos y costeros.
  • ODS 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles: La gestión adecuada de las playas y zonas recreativas promueve entornos seguros y sostenibles para la comunidad.

Este informe destaca la importancia de continuar fortaleciendo las políticas y acciones que permitan mejorar la calidad ambiental y la salud pública, alineándose con los compromisos globales establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo aborda la calidad del agua en playas y la emisión de alertas por niveles excesivos de bacterias, lo cual está directamente relacionado con la salud pública y la prevención de enfermedades.
  2. ODS 6: Agua limpia y saneamiento
    • La gestión de la calidad del agua en playas y la contaminación por aguas residuales son temas centrales en el artículo, vinculados a garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua.
  3. ODS 14: Vida submarina
    • La contaminación del agua afecta los ecosistemas marinos y costeros, por lo que la protección y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos está implícita en el contexto del artículo.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y contaminación del aire, agua y suelo.
    • El control de bacterias en el agua de playas busca prevenir enfermedades transmitidas por el agua.
  2. Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
    • La emisión de alertas por contaminación bacteriana y la gestión de aguas residuales contaminadas están alineadas con esta meta.
  3. Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la procedente de actividades terrestres.
    • El cierre de playas debido a la escorrentía de aguas residuales contaminadas refleja esfuerzos para reducir la contaminación marina.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire, agua y suelo.
    • Implícito en la vigilancia de la calidad del agua para prevenir enfermedades.
  2. Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua que cumplen con los estándares de calidad establecidos.
    • El monitoreo diario de bacterias en las playas y la emisión de alertas se relacionan con este indicador.
  3. Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina por desechos sólidos y sustancias contaminantes.
    • El seguimiento de la contaminación por aguas residuales en zonas costeras es relevante para este indicador.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.9: Reducir enfermedades causadas por contaminación del agua. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a contaminación del agua.
ODS 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación. Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua que cumplen estándares de calidad.
ODS 14: Vida submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir la contaminación marina de actividades terrestres. Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina por desechos y sustancias contaminantes.

Fuente: telemundo20.com