El instituto Isabial de Alicante consigue el certificado ISO 56001 por sus ensayos innovadores en salud – INFORMACION

El instituto Isabial de Alicante consigue el certificado ISO 56001 por sus ensayos innovadores en salud – INFORMACION

Certificación ISO 56001:2024 en el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial)

El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial), dependiente de la Conselleria de Sanidad, ha obtenido la certificación ISO 56001:2024, referente al sistema de gestión de la innovación. Esta certificación posiciona a Isabial como una de las primeras instituciones en España en alcanzar este reconocimiento, consolidando su compromiso con la innovación en el ámbito sanitario y biomédico.

Reconocimiento y Ámbitos de Aplicación

Otorgada por OCA Instituto de Certificación, esta distinción avala la eficacia del sistema de gestión implementado en:

  • Gestión de proyectos de investigación e innovación.
  • Coordinación y ejecución de ensayos clínicos.
  • Producción científica.
  • Formación continua.
  • Servicios científico-técnicos de apoyo a la investigación.
  • Plataformas tecnológicas especializadas.

Compromiso con la Innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Según Cristina Alenda, directora científica de Isabial, esta certificación representa un reconocimiento formal al compromiso constante por impulsar una cultura de innovación aplicada, que mejora directamente la calidad de los servicios y resultados ofrecidos a la sociedad. Este compromiso está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente:

  1. ODS 3: Salud y Bienestar – Mejorando la atención sanitaria y la calidad de vida de la ciudadanía mediante innovación en salud.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Fomentando la innovación tecnológica y científica para fortalecer la infraestructura sanitaria.
  3. ODS 4: Educación de Calidad – Promoviendo la formación continua y el desarrollo profesional en el sector biomédico.

La directora científica destacó que la innovación es crucial para avanzar en el ámbito científico y mejorar la atención sanitaria, reconociendo el trabajo de todos los departamentos implicados, especialmente el de Calidad.

Avance hacia la Excelencia Científica y Operativa

La obtención de la ISO 56001 representa un avance significativo para Isabial en su camino hacia la excelencia científica y operativa. Esta certificación valida un enfoque metodológico riguroso en investigación e innovación, fortaleciendo el posicionamiento del instituto como líder en la generación de conocimiento útil y transferible.

Desde la Conselleria de Sanidad se destaca que este logro contribuye a:

  • Potenciar la competitividad del centro.
  • Impulsar la generación de soluciones innovadoras en salud.
  • Contribuir al desarrollo sostenible del sector sanitario.

Impacto en Biomedicina y Contribución a la Sociedad

Isabial es reconocido por su labor pionera en integrar procesos innovadores en el sector sanitario y biomédico, desarrollando proyectos que impactan positivamente en la salud pública. Entre sus áreas destacadas se encuentran:

  • Avances en tratamientos médicos.
  • Desarrollo de ensayos clínicos de alto impacto.
  • Producción científica con reconocimiento internacional.

La certificación ISO 56001 valida la capacidad del instituto para gestionar eficazmente la innovación, ofreciendo un marco sistematizado que facilita:

  1. La identificación de nuevas ideas y tecnologías.
  2. El desarrollo y aplicación de soluciones innovadoras.
  3. La mejora de la competitividad y el valor añadido a la sociedad.

Este compromiso con la innovación contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente al ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), fortaleciendo la colaboración y el progreso en el sector sanitario.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo destaca la mejora de la atención sanitaria y la calidad de vida de la ciudadanía a través de la innovación biomédica y sanitaria.
    • Se menciona la gestión de ensayos clínicos y avances en tratamientos médicos.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El Instituto ha obtenido la certificación ISO 56001:2024, relacionada con la gestión de la innovación.
    • Se enfatiza la gestión de proyectos de investigación e innovación y la producción científica.
    • Se menciona la integración de procesos innovadores y el desarrollo y aplicación de nuevas ideas y tecnologías.
  3. ODS 4: Educación de Calidad
    • Se hace referencia a la formación continua como parte de los servicios científico-técnicos del instituto.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluyendo la protección contra riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles.
    • El artículo menciona la mejora de la atención sanitaria y la calidad de vida mediante innovación y ensayos clínicos.
  2. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países.
    • El instituto impulsa la excelencia científica y la innovación en el sector biomédico.
  3. Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes, incluyendo habilidades técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
    • Se menciona la formación continua como parte del compromiso del instituto.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 3.b.1: Proporción de la población que tiene acceso a medicamentos esenciales y vacunas.
    • Implícito en la mejora de la atención sanitaria y ensayos clínicos para nuevos tratamientos.
  2. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
    • Implícito en la producción científica y gestión de proyectos de investigación e innovación.
  3. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades técnicas y profesionales.
    • Relacionado con la formación continua mencionada en el artículo.
  4. Indicador de certificación ISO 56001: Aunque no es un indicador oficial de los ODS, la obtención de esta certificación puede considerarse un indicador de la gestión eficaz de la innovación en el sector biomédico.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.8: Cobertura sanitaria universal y acceso a servicios de salud esenciales. Indicador 3.b.1: Proporción de la población con acceso a medicamentos esenciales y vacunas.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
Certificación ISO 56001 como indicador de gestión de innovación.
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.4: Aumentar el número de personas con habilidades técnicas y profesionales. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades técnicas y profesionales.

Fuente: informacion.es