Este domingo el transporte urbano de pasajeros y las bicicletas públicas serán gratuitos – Rosario3

Este domingo el transporte urbano de pasajeros y las bicicletas públicas serán gratuitos – Rosario3

Informe sobre la gratuidad del transporte urbano y bicicletas públicas en Rosario durante las elecciones provinciales

Contexto y objetivo

Con el fin de facilitar el acceso y la movilidad de las personas que participarán en las elecciones provinciales generales, el Concejo de Rosario ha dispuesto que el transporte urbano de pasajeros y el sistema de bicicletas públicas Mi bici tu bici sean gratuitos durante toda la jornada del domingo 29 de junio.

Detalles de la medida

  1. Horario de gratuidad: desde las 7:00 hasta las 23:30 horas.
  2. Servicios incluidos:
    • Transporte urbano de pasajeros.
    • Sistema de bicicletas públicas Mi bici tu bici.
  3. Condiciones para bicicletas públicas: el beneficio es exclusivo para quienes estén inscritos en el sistema, sin necesidad de contar con un abono vigente.
  4. Regulación: la gratuidad está establecida bajo el decreto N.º 67.057 del Concejo Municipal.
  5. Servicio de taxis: funcionará normalmente durante toda la jornada.
  6. Unidad de Gestión Sube: prestará servicio en la Terminal de Ómnibus (Cafferata 702) de 8:00 a 19:30 horas.

Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta iniciativa contribuye directamente a varios ODS, entre ellos:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Al promover el uso del transporte público y bicicletas, se fomenta una movilidad urbana más sostenible y accesible para todos.
  • ODS 3: Salud y bienestar – El uso de bicicletas públicas incentiva la actividad física y reduce la contaminación, mejorando la salud de la población.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades – La gratuidad del transporte urbano y bicicletas públicas facilita el acceso a la movilidad para sectores vulnerables, promoviendo la inclusión social.
  • ODS 13: Acción por el clima – Al incentivar medios de transporte no contaminantes, se contribuye a la mitigación del cambio climático.

Comunicación e información

Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de Movilidad Rosario, donde se brindarán detalles y actualizaciones sobre el servicio durante la jornada electoral.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • El artículo trata sobre la gratuidad del transporte urbano y bicicletas públicas, lo que promueve un sistema de transporte más accesible y sostenible en la ciudad de Rosario.
  2. ODS 3: Salud y bienestar
    • El fomento del uso de bicicletas públicas contribuye a estilos de vida saludables y a la reducción de la contaminación del aire.
  3. ODS 13: Acción por el clima
    • El impulso al transporte público y bicicletas públicas ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
  2. Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar mediante la promoción de estilos de vida saludables, incluyendo la actividad física.
  3. Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales y locales.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a un sistema de transporte público seguro, asequible, accesible y sostenible.
  2. Indicador 3.4.2: Mortalidad por enfermedades no transmisibles y promoción de estilos de vida saludables (implícito en la promoción del uso de bicicletas).
  3. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de cambio climático en políticas y planes (aplicable a nivel local en el contexto del artículo).

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. Indicador 11.2.1: Proporción de la población con acceso a transporte público sostenible.
ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.4: Promover estilos de vida saludables y bienestar mental. Indicador 3.4.2: Mortalidad por enfermedades no transmisibles y promoción de estilos de vida saludables.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en políticas y planes. Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas locales.

Fuente: rosario3.com