Luján tendrá una mejor calidad de agua potable a través del programa ‘Construyendo con tu Pueblo’ – Agencia de Noticias San Luis

Informe sobre Mejoras en el Sistema de Agua en Luján
Introducción
En el marco del programa “Construyendo con tu Pueblo”, un fondo común entre la Provincia y los municipios, se están implementando mejoras significativas para elevar la calidad de vida de los habitantes de Luján. Este informe detalla las acciones realizadas para optimizar el recurso esencial del agua, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
Proyectos y Acciones Ejecutadas
- Reacondicionamiento del antiguo pozo de perforación: Se mejora la infraestructura existente para aumentar la capacidad y eficiencia del suministro de agua.
- Realización de un nuevo pozo de perforación: Se suma una nueva fuente de agua para atender la demanda creciente de la población.
- Inversión en un moderno sistema de coloración y tratamiento: Se implementa una nueva cisterna y una sala de coloración para garantizar la calidad del agua, cumpliendo con estándares sanitarios.
Contexto y Necesidad
- Actualmente, el sistema bombea un caudal de 10,000 litros por hora, insuficiente para cubrir la demanda local.
- El agua que ingresa proviene del dique, pero no recibe un tratamiento adecuado, lo que afecta la calidad del servicio.
- Con las mejoras, se espera un aumento significativo en el caudal y un tratamiento previo que asegure agua potable para la comunidad.
Visita Oficial y Declaraciones
El gobernador Claudio Poggi, acompañado por autoridades municipales, visitó las obras en curso. El intendente Pablo López destacó que, de las cuatro perforaciones previstas, ya se han completado dos, lo que permitirá brindar un servicio de agua más eficiente y seguro.
Impacto en la Comunidad y Relación con los ODS
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento – Garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible mediante la mejora de la infraestructura hídrica.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Mejorar la gestión de recursos y servicios básicos para promover comunidades resilientes y sostenibles.
- ODS 3: Salud y bienestar – Contribuir a la salud pública mediante el suministro de agua tratada y segura, reduciendo riesgos sanitarios.
Proyectos Anteriores y Complementarios
En 2024, con la primera edición del programa “Construyendo con tu Pueblo”, se renovó completamente la Plaza Mitre de Luján con una inversión de 52.800.000 pesos. Este espacio también ha sido utilizado para la entrega de bicicletas y financiamiento productivo, promoviendo el desarrollo social y económico local, en línea con el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
Conclusiones
Las acciones implementadas en Luján representan un avance significativo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorando el acceso al agua potable y fortaleciendo la infraestructura comunitaria. La colaboración entre la Provincia y el Municipio a través del programa “Construyendo con tu Pueblo” demuestra un compromiso efectivo con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- El artículo se centra en la mejora del acceso al agua potable en la localidad de Luján mediante el reacondicionamiento de pozos, la perforación de nuevos y la instalación de un sistema de tratamiento de agua.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- La renovación de la Plaza Mitre y la mejora en infraestructura pública contribuyen a la sostenibilidad y calidad de vida en la comunidad.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- La inversión en infraestructura para el abastecimiento y tratamiento de agua refleja innovación y desarrollo de infraestructura básica.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.
- El proyecto busca aumentar el caudal de agua potable y mejorar la calidad del agua para la población de Luján.
- Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, el tratamiento y la reutilización segura.
- La instalación de una sala de coloración para tratar el agua implica un tratamiento previo que mejora la calidad del recurso.
- Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles.
- La renovación de la Plaza Mitre contribuye a esta meta al mejorar un espacio público para la comunidad.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes.
- El reacondicionamiento y construcción de pozos y sistemas de tratamiento representan mejoras en infraestructura básica.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
- Implícito en la mejora del servicio de agua potable para la comunidad de Luján, aumentando el caudal y calidad del agua.
- Indicador 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente.
- Relacionado con la implementación del sistema de coloración para tratamiento previo del agua.
- Indicador 11.7.1: Proporción de áreas urbanas de espacios verdes públicos por persona.
- Implícito en la renovación de la Plaza Mitre como espacio público mejorado.
- Indicador 9.1.1: Kilómetros de carreteras, vías férreas y redes de agua potable construidas o mejoradas.
- Relacionado con la construcción y reacondicionamiento de pozos y sistemas de agua.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua limpia y saneamiento |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
Fuente: agenciasanluis.com