¿Necesita ayuda para pagar facturas de aire acondicionado o calefacción?: conozca el programa LIHEAP | 2001online.com – 2001online.com

Informe sobre el Programa de Asistencia de Energía a los Hogares de Bajos Ingresos (Liheap)
El Programa de Asistencia de Energía a los Hogares de Bajos Ingresos (Liheap, por sus siglas en inglés) es una iniciativa financiada por el gobierno federal que tiene como objetivo apoyar a los hogares con bajos ingresos en el pago de sus facturas de energía doméstica. Este programa contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades), al garantizar acceso a servicios energéticos esenciales para las familias vulnerables.
Objetivos y Beneficios del Programa Liheap
Liheap ofrece asistencia para cubrir los costos relacionados con la electricidad, gas y otros gastos asociados a la calefacción y aire acondicionado en el hogar. Además, proporciona servicios de emergencia en situaciones de crisis energética, promoviendo la resiliencia y el bienestar social.
- Pago de facturas de energía del hogar.
- Atención a crisis energéticas.
- Climatización del hogar y reparaciones menores relacionadas con energía, incluyendo calefacción y refrigeración.
Requisitos Generales para Acceder a Liheap
El programa es administrado localmente por cada estado, territorio o tribu, y los requisitos pueden variar según la región. Para ser elegible, los ingresos anuales del hogar deben estar por debajo del nivel máximo establecido para cada localidad, considerando el número de miembros en la familia. Este criterio contribuye a la equidad social, alineándose con el ODS 10.
Además, la elegibilidad automática se aplica si al menos un miembro del hogar recibe beneficios de alguno de los siguientes programas:
- Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP).
- Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI).
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
- Beneficios para ciertos veteranos.
Programa de Asistencia de Climatización (WAP)
El Programa de Asistencia de Climatización (WAP) está diseñado para ayudar a personas de bajos ingresos a mejorar la eficiencia energética de sus hogares, reduciendo el consumo de energía y los costos asociados. Este programa apoya el ODS 7, promoviendo el uso eficiente y sostenible de la energía.
Los beneficiarios potenciales incluyen aquellos que cumplen con los requisitos de ingresos o que reciben beneficios públicos como TANF o SSI.
Información de Contacto y Procedimiento para Solicitar Ayuda
Para obtener información adicional o verificar la elegibilidad, los interesados deben comunicarse con la oficina local de Liheap en su estado, territorio o tribu, o con el proyecto de Referencia de Asistencia Energética Nacional (NEAR).
- Teléfono: 1-866-674-6327 o TTY 1-866-367-6228.
- Correo electrónico: NEAR [email protected]
Conclusión
El programa Liheap representa una herramienta fundamental para apoyar a los hogares de bajos ingresos en el acceso a energía asequible y confiable, contribuyendo a la reducción de la pobreza y las desigualdades. Asimismo, fomenta la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para más información y mantenerse actualizado, se recomienda seguir los canales oficiales en WhatsApp, Telegram y YouTube.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 1: Fin de la pobreza
- El programa Liheap ayuda a hogares de bajos ingresos a pagar sus facturas de energía, contribuyendo a reducir la pobreza energética.
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- Liheap y el Programa WAP ofrecen asistencia para el pago de energía y mejoras en eficiencia energética, promoviendo el acceso a energía asequible y sostenible.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El programa está dirigido a hogares con bajos ingresos y grupos vulnerables, contribuyendo a reducir desigualdades sociales y económicas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 1.2: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales.
- El programa Liheap ayuda a hogares de bajos ingresos a cubrir costos básicos de energía, contribuyendo a esta meta.
- Meta 7.1: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables, sostenibles y modernos.
- Liheap y WAP facilitan el acceso a energía asequible y eficiente para hogares vulnerables.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su condición económica o social.
- Los programas mencionados apoyan a personas con bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza.
- El número de hogares beneficiados por Liheap puede reflejar la reducción de pobreza energética.
- Indicador 7.1.1: Proporción de la población que tiene acceso a electricidad.
- El acceso a programas como Liheap y WAP indica mejoras en el acceso a energía asequible y fiable.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosado por grupos sociales.
- La focalización de hogares de bajos ingresos y grupos vulnerables en los programas refleja avances en la inclusión social y económica.
4. Tabla con ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la pobreza | Meta 1.2: Reducir a la mitad la proporción de personas en pobreza según definiciones nacionales. | Indicador 1.2.1: Proporción de población bajo el umbral nacional de pobreza. |
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.1: Garantizar acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y sostenibles. | Indicador 7.1.1: Proporción de población con acceso a electricidad. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Promover inclusión social, económica y política de todas las personas. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas en pobreza desglosado por grupos sociales. |
Fuente: 2001online.com