Promueve SEDIF inclusión social, bienestar emocional y derecho al esparcimiento en Centros de Asistencia Social – morelos.gob.mx

Promueve SEDIF inclusión social, bienestar emocional y derecho al esparcimiento en Centros de Asistencia Social – morelos.gob.mx

Informe sobre el Festejo Mensual de Cumpleaños en los Centros de Asistencia Social del Estado de Morelos

Introducción

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) llevó a cabo el festejo mensual de cumpleaños correspondiente al mes de junio para las y los usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), bajo la temática “Verano Divertido”.

Descripción de la Actividad

Durante este evento, se celebró a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres que cumplen años en este mes. Los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de:

  • Juegos
  • Música
  • Dinámicas recreativas
  • Sorpresas especialmente diseñadas para ellos

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relacionados

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    La actividad promueve el bienestar emocional y la salud mental de los usuarios, fomentando un ambiente positivo y de alegría.
  2. ODS 10: Reducción de las Desigualdades
    Se fortalece la inclusión social al integrar a personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos vulnerables en un espacio de reconocimiento y esparcimiento.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    Al promover espacios seguros y de respeto, se contribuye a la construcción de comunidades inclusivas y solidarias.

Impacto Social y Participación Comunitaria

Esta iniciativa forma parte de las acciones mensuales del SEDIF con el propósito de:

  • Fortalecer la inclusión social
  • Garantizar el derecho al esparcimiento
  • Fomentar el bienestar emocional

Además, la actividad cuenta con la colaboración de voluntarias, voluntarios y empresas socialmente responsables, lo que evidencia un compromiso comunitario y empresarial con los ODS.

Conclusión

El festejo mensual de cumpleaños en los CAS del Estado de Morelos es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover una sociedad más inclusiva, saludable y equitativa.

Fotonota 0930
Cuernavaca, Morelos; 28 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo destaca el bienestar emocional y el derecho al esparcimiento, aspectos fundamentales para la salud mental y el bienestar integral de las personas.
  2. ODS 10: Reducción de las Desigualdades
    • Se promueve la inclusión social de diversos grupos, incluyendo personas con discapacidad, personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, lo que contribuye a reducir desigualdades.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • La participación de voluntarios y empresas socialmente responsables fomenta la construcción de comunidades inclusivas y solidarias.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar.
  2. Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
  3. Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador para Meta 3.4: Proporción de personas que participan en actividades recreativas y de bienestar emocional organizadas por instituciones sociales.
  2. Indicador para Meta 10.2: Número y porcentaje de personas de grupos vulnerables (personas con discapacidad, adultos mayores, niños y adolescentes) que participan en programas de inclusión social.
  3. Indicador para Meta 16.7: Número de voluntarios y empresas socialmente responsables involucrados en actividades comunitarias que promueven la inclusión y el bienestar social.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar. Proporción de personas que participan en actividades recreativas y de bienestar emocional organizadas por instituciones sociales.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. Número y porcentaje de personas de grupos vulnerables que participan en programas de inclusión social.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas. Número de voluntarios y empresas socialmente responsables involucrados en actividades comunitarias que promueven la inclusión y el bienestar social.

Fuente: morelos.gob.mx