Técnicos de Política Social participan en una jornada formativa con Cogami – La Voz de Galicia
Informe sobre la Inclusión Social de Personas con Discapacidad y Políticas de Igualdad de Oportunidades
Contexto y Participación
Técnicos del área de Política Social participaron en una jornada de coordinación y formación junto a profesionales de Cogami (Confederación Galega de Persoas con Discapacidade). Esta sesión se centró en cuestiones clave relacionadas con la inclusión social de las personas con discapacidad y en las políticas vigentes que promueven la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relacionados
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Promover la inclusión social y económica de todas las personas, especialmente aquellas en situación de discapacidad.
- ODS 3: Salud y bienestar – Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, incluyendo el apoyo a personas con diversidad funcional.
- ODS 4: Educación de calidad – Asegurar una educación inclusiva y equitativa, facilitando el acceso a la educación para personas con discapacidad.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Fomentar oportunidades de empleo inclusivas y productivas para todas las personas.
Análisis de Prestaciones y Políticas Actuales
Desde el Concello se destacó el análisis de las prestaciones contempladas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, con especial énfasis en:
- La prestación económica destinada a financiar la contratación de asistentes personales.
- El papel fundamental de este recurso para que las personas con diversidad funcional o en situación de dependencia puedan:
- Acceder a la educación.
- Participar en el empleo.
- Llevar una vida más independiente.
Conclusiones
La jornada de coordinación y formación representa un avance significativo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la inclusión social y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Las políticas y prestaciones analizadas contribuyen a garantizar derechos fundamentales y a fomentar una sociedad más justa y equitativa.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 4: Educación de calidad – El artículo menciona el acceso a la educación para personas con diversidad funcional, lo que conecta directamente con este objetivo.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Se aborda el acceso al empleo para personas con discapacidad, vinculado a este objetivo.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – La inclusión social y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad están en el centro del artículo.
- ODS 3: Salud y bienestar – La atención a la dependencia y la promoción de la autonomía personal están relacionadas con este objetivo.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 4.5: Eliminar las disparidades de género y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluyendo personas con discapacidad.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluyendo personas con discapacidad y jóvenes.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su condición.
- Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluyendo la protección contra riesgos financieros y el acceso a servicios de salud esenciales.
- Meta 1.3: Implementar sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos, incluyendo a personas en situación de vulnerabilidad.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 4.5.1: Paridad en la matrícula en educación primaria, secundaria y terciaria para personas con discapacidad.
- Indicador 8.5.2: Tasa de empleo de personas con discapacidad en relación con la población general.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente, con énfasis en personas con discapacidad.
- Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud para personas con discapacidad y en situación de dependencia.
- Indicador 1.3.1: Proporción de población cubierta por sistemas de protección social, incluyendo personas con discapacidad.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.5: Acceso igualitario a educación para personas vulnerables, incluyendo discapacidad. | Indicador 4.5.1: Paridad en matrícula educativa para personas con discapacidad. |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Empleo pleno y trabajo decente para personas con discapacidad. | Indicador 8.5.2: Tasa de empleo de personas con discapacidad. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Inclusión social, económica y política de todas las personas. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente. |
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.8: Cobertura sanitaria universal y acceso a servicios esenciales. | Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios de salud para personas con discapacidad. |
ODS 1: Fin de la pobreza | Meta 1.3: Protección social para personas vulnerables. | Indicador 1.3.1: Cobertura de protección social para personas con discapacidad. |
Fuente: lavozdegalicia.es