Trabaja CAPAMA para mejorar servicio de agua potable – Quadratín Guerrero

Trabaja CAPAMA para mejorar servicio de agua potable – Quadratín Guerrero

Informe sobre Mejoras en los Servicios de Agua Potable y Drenaje Sanitario en Acapulco

Introducción

El Gobierno Municipal de Acapulco, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), continúa implementando acciones concretas para mejorar los servicios de agua potable y drenaje sanitario en toda la ciudad. Estas actividades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 6: Agua limpia y saneamiento, que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Acciones Realizadas del 20 al 27 de Junio de 2025

  1. Atención a más de 400 reportes relacionados con agua potable y saneamiento.
  2. Sustitución de 12 metros de colector sanitario sobre la costera Miguel Alemán, a la altura del antiguo Centro Internacional Acapulco.
  3. Rehabilitación de la red de drenaje en la calle Prolongación Parque Norte, fraccionamiento Costa Azul, con la instalación de cuatro metros de tubería de 12 pulgadas de diámetro, solucionando integralmente el desperfecto.
  4. Limpieza de pozos de visita (coladeras) en la costera Miguel Alemán, cerca del fraccionamiento Club Deportivo, con apoyo del camión vactor de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y herramientas manuales.
  5. Reinstalación del equipo de bombeo para el tanque del fraccionamiento Rinconada del Mar, reactivando el suministro de agua potable en la zona tras la reparación en el taller mecánico de CAPAMA.
  6. Restablecimiento del tandeo de agua potable en diversas zonas importantes de Acapulco, incluyendo Infonavit Alta Progreso, Fraccionamiento Las Playas, Ejido, Ciudad Renacimiento, Simón Bolívar, Colosio, Puerto Marqués, Escénica, Las Brisas, Icacos parte alta, Mozimba, Vicente Guerrero, entre otras.

Compromiso y Liderazgo

Las instrucciones de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, y del director general de CAPAMA, Antonio Rojas Marcial, enfatizan la continuidad en el trabajo para mejorar el suministro de agua potable en las colonias populares y asegurar el correcto funcionamiento del drenaje sanitario. Estas acciones contribuyen directamente al cumplimiento del ODS 6 y también impactan positivamente en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, al promover un entorno urbano saludable y resiliente.

Conclusiones

  • Las mejoras en infraestructura hidráulica y saneamiento fortalecen la calidad de vida de la población acapulqueña.
  • El enfoque en la gestión sostenible del agua refleja el compromiso municipal con los ODS, especialmente en garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible.
  • El trabajo coordinado entre CAPAMA y CAPASEG demuestra la importancia de la colaboración institucional para alcanzar metas de desarrollo sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 6: Agua limpia y saneamiento
    • El artículo se centra en la mejora del sistema hidráulico, suministro de agua potable y drenaje sanitario en Acapulco, lo cual está directamente relacionado con el ODS 6.
  2. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • Las acciones para mejorar la infraestructura de agua potable y saneamiento contribuyen a hacer que Acapulco sea una ciudad más sostenible y habitable.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.
    • Reinstalación del equipo de bombeo y restablecimiento del suministro de agua potable en varias colonias.
  2. Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, la eliminación de vertidos y la minimización de materiales peligrosos.
    • Rehabilitación y limpieza de redes de drenaje sanitario y pozos de visita para evitar contaminación y mejorar el saneamiento.
  3. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluyendo la calidad del aire y la gestión de residuos.
    • Mejoras en el drenaje sanitario y saneamiento que contribuyen a la gestión ambiental urbana.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 6.1.1: Proporción de población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
    • El restablecimiento del suministro de agua potable en diversas colonias indica avances en este indicador.
  2. Indicador 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente.
    • Las acciones de rehabilitación y limpieza de drenaje sanitario y colectores contribuyen a mejorar este indicador.
  3. Indicador 11.6.2: Proporción de residuos urbanos gestionados de manera adecuada.
    • Aunque no se menciona explícitamente, la mejora en el drenaje y saneamiento puede impactar positivamente en la gestión de residuos urbanos.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • 6.1: Acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible.
  • 6.3: Mejorar la calidad del agua y el saneamiento.
  • 6.1.1: Proporción de población con acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura.
  • 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades.
  • 11.6.2: Proporción de residuos urbanos gestionados de manera adecuada.

Fuente: guerrero.quadratin.com.mx