Alcanzan en Singapur un récord mundial de eficiencia del 26,7% para célula solar en tándem de perovskita-orgánica – pv magazine Mexico

Informe sobre el avance en células solares tándem perovskita-orgánicas
Introducción
Investigadores del Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS) han desarrollado un dispositivo tándem basado en una célula orgánica inferior y una célula solar de perovskita superior, logrando una eficiencia de conversión de energía récord del 26,4%. Este avance contribuye significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 7: Energía asequible y no contaminante, y al ODS 13: Acción por el clima.
Detalles técnicos del dispositivo
- Célula orgánica inferior:
- Eficiencia de conversión de energía del 17,9%.
- Alta densidad de corriente de cortocircuito de 28,60 mA/cm².
- Utiliza un aceptor asimétrico no fullerénico (NFA) llamado P2EH-1V, que mejora la captura de fotones en el infrarrojo cercano (NIR).
- Reducción de la brecha óptica a 1,27 eV, manteniendo una disociación de excitones ideal y una nanomorfología adecuada.
- Célula superior de perovskita:
- Voltaje de circuito abierto de 1,37 V.
- Factor de llenado del 85,5%.
- Conexión entre capas: Dos capas con un interconector de óxido conductor transparente (TCO) que integran ambas células.
Resultados y certificación
- Eficiencia de conversión de energía del 27,5% en muestras pequeñas (0,05 cm²).
- Eficiencia del 26,7% en dispositivos de 1 cm².
- Certificación independiente de eficiencia del 26,4%.
- Estos resultados representan el rendimiento certificado más alto hasta la fecha entre células perovskita-orgánicas y otras configuraciones similares.
Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este avance tecnológico tiene un impacto directo en varios ODS:
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- Incrementa la eficiencia de las células solares, promoviendo el acceso a energías limpias y sostenibles.
- Facilita la producción de energía renovable mediante tecnologías avanzadas y flexibles.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Fomenta la innovación en materiales y procesos de fabricación, como la producción roll-to-roll.
- Permite la integración en dispositivos portátiles y textiles inteligentes, ampliando aplicaciones tecnológicas.
- ODS 13: Acción por el clima
- Contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al promover el uso de energías renovables.
- Apoya la mitigación del cambio climático mediante tecnologías limpias y eficientes.
Aplicaciones y perspectivas futuras
- Las células solares tándem perovskita-orgánicas son flexibles y ligeras, ideales para producción roll-to-roll.
- Permiten la integración en sustratos curvos o textiles, facilitando el desarrollo de parches de salud autoalimentados y textiles inteligentes.
- Son adecuadas para alimentar dispositivos como drones, electrónica portátil y dispositivos habilitados para inteligencia artificial.
- Se espera que las eficiencias superen el 30% en el futuro cercano, ampliando aún más su impacto sostenible.
Publicación y contexto científico
El dispositivo fue descrito en el artículo “Efficient near-infrared harvesting in perovskite–organic tandem solar cells”, publicado en la revista Nature. Además, investigaciones recientes de la Universidad de Potsdam y la Academia China de Ciencias reportaron una eficiencia del 25,7% para una célula tándem con configuración similar, evidenciando un avance global en esta tecnología.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo trata sobre avances en células solares tándem que mejoran la eficiencia en la conversión de energía solar, promoviendo fuentes de energía limpias y renovables.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El desarrollo de nuevas tecnologías solares y materiales innovadores para mejorar la eficiencia energética se relaciona con la promoción de la innovación tecnológica y la infraestructura sostenible.
- ODS 13: Acción por el clima
- El avance en tecnologías solares contribuye a la mitigación del cambio climático al fomentar el uso de energías renovables y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- La producción de células solares flexibles y eficientes que pueden integrarse en diversos dispositivos promueve un consumo energético más responsable y sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- El artículo destaca la mejora en la eficiencia de células solares, lo que facilita un mayor uso de energía solar renovable.
- Meta 7.a: Promover la investigación y la tecnología en energía limpia y renovable.
- El desarrollo del dispositivo tándem con nuevas tecnologías orgánicas y de perovskita refleja avances en investigación y tecnología energética.
- Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, la capacidad tecnológica e innovación.
- El artículo describe innovaciones en materiales y diseño de células solares que aumentan la eficiencia energética.
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.
- El impulso a energías renovables contribuye a la mitigación del cambio climático, alineándose con esta meta.
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- La producción de células solares flexibles y eficientes fomenta un uso más eficiente de recursos energéticos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final.
- La mejora en la eficiencia de células solares tándem puede contribuir a aumentar esta proporción.
- Indicador 7.a.1: Inversiones en investigación y desarrollo en energía limpia y renovable.
- El artículo describe avances tecnológicos específicos que reflejan inversión en I+D en energía solar.
- Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
- El desarrollo de nuevas células solares es un ejemplo de innovación tecnológica que puede medirse a través de este indicador.
- Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y afectados por desastres relacionados con el clima.
- Aunque no se menciona explícitamente, la adopción de energías renovables contribuye indirectamente a la reducción de riesgos climáticos.
- Indicador 12.2.1: Materiales utilizados por unidad de producto interno bruto.
- La eficiencia y flexibilidad de las células solares pueden contribuir a un uso más eficiente de materiales y energía.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 13: Acción por el clima |
|
|
ODS 12: Producción y consumo responsables |
|
|
Fuente: pv-magazine-mexico.com