Brasil aumenta aranceles para importación de vehículos eléctricos e híbridos – Diario Digital Nuestro País

Informe sobre el aumento de aranceles para la importación de vehículos eléctricos e híbridos en Brasil
Contexto y medidas adoptadas
El Gobierno de Brasil implementó a partir del 1 de julio de 2025 un incremento en el impuesto a la importación de vehículos eléctricos e híbridos. Esta medida forma parte de un cronograma gradual aprobado en noviembre de 2023 por la Cámara de Comercio Exterior (Camex) y ratificado por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, con el objetivo de fomentar la fabricación nacional de automóviles electrificados.
Detalles del aumento de impuestos
- El impuesto de importación para vehículos eléctricos aumentó del 18% al 25%.
- Para vehículos híbridos, la tasa subió del 25% al 30%.
- La última etapa del cronograma está prevista para julio de 2026, cuando la tasa alcanzará el 35% para todos los vehículos electrificados.
Impacto en el mercado y relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Brasil está experimentando un crecimiento significativo en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos, lo cual contribuye directamente a varios ODS, tales como:
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante – La promoción de vehículos eléctricos e híbridos impulsa el uso de tecnologías más limpias y eficientes.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – El estímulo a la fabricación nacional favorece la innovación tecnológica y el desarrollo industrial sostenible.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – La reducción de emisiones contaminantes mejora la calidad del aire y la salud urbana.
- ODS 13: Acción por el clima – La transición hacia vehículos electrificados contribuye a la mitigación del cambio climático.
Datos del mercado de vehículos electrificados en Brasil
Según la Asociación Brasileña de Empresas Importadoras y Fabricantes de Vehículos Automotores (Abeifa), en el período de enero a mayo de 2025 se registraron 186,181 vehículos importados, de los cuales el 49.81% corresponden a vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. Además, las ventas de estos vehículos aumentaron un 19.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Conclusión
El aumento progresivo de los aranceles a la importación de vehículos eléctricos e híbridos en Brasil busca incentivar la producción nacional y fortalecer la industria automotriz sostenible. Esta estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un desarrollo económico inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo menciona el aumento de impuestos para incentivar la fabricación nacional de vehículos eléctricos e híbridos, lo que está directamente relacionado con el desarrollo industrial y la innovación tecnológica.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- La promoción de vehículos eléctricos e híbridos contribuye a la reducción de la contaminación urbana, mejorando la calidad de vida en las ciudades.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- El cronograma de aumento de impuestos a vehículos importados busca fomentar la producción nacional y un consumo más responsable de vehículos electrificados.
- ODS 13: Acción por el Clima
- El impulso a los vehículos eléctricos e híbridos está alineado con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la participación de la industria en el empleo y el producto interno bruto.
- El aumento de impuestos a la importación busca incentivar la fabricación nacional de vehículos eléctricos e híbridos.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire.
- El crecimiento en la venta de vehículos eléctricos e híbridos contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades brasileñas.
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Fomentar la producción nacional y el consumo responsable de vehículos electrificados.
- Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
- Las políticas de impuestos y promoción de vehículos eléctricos apoyan la mitigación del cambio climático.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 9.2.1: Valor agregado de la industria manufacturera como proporción del PIB y per cápita.
- El aumento de la fabricación nacional de vehículos eléctricos e híbridos puede medirse a través de este indicador.
- Indicador 11.6.2: Concentración de partículas finas (PM2.5 y PM10) en ciudades.
- La reducción de contaminación urbana por el uso de vehículos eléctricos puede evaluarse con este indicador.
- Indicador 12.2.1: Materiales utilizados por unidad de producto interno bruto.
- El impacto de la producción nacional y consumo responsable de vehículos electrificados puede reflejarse en este indicador.
- Indicador 13.2.1: Integración de medidas relativas al cambio climático en políticas nacionales.
- El cronograma de impuestos y promoción de vehículos eléctricos es una medida integrada en la política nacional para combatir el cambio climático.
- Indicador adicional implícito: Número de vehículos eléctricos e híbridos registrados/importados.
- El artículo menciona datos específicos sobre el registro y venta de vehículos eléctricos e híbridos, lo que puede usarse para medir el progreso en la adopción de tecnologías limpias.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y aumentar la participación de la industria. | Indicador 9.2.1: Valor agregado de la industria manufacturera como proporción del PIB y per cápita. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, especialmente la calidad del aire. | Indicador 11.6.2: Concentración de partículas finas (PM2.5 y PM10) en ciudades. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Indicador 12.2.1: Materiales utilizados por unidad de PIB. |
ODS 13: Acción por el Clima | Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas nacionales. | Indicador 13.2.1: Integración de medidas relativas al cambio climático en políticas nacionales. |
Indicador adicional implícito | Número de vehículos eléctricos e híbridos registrados/importados. |
Fuente: elpais.cr