Las 5 cosas que debes saber este 27 de noviembre: crimen organizado, incendio en Hong Kong y Acción de Gracias – KTVZ
Análisis de la Seguridad, Justicia y Gobernanza en el Contexto del ODS 16
Eventos recientes en el continente americano subrayan los complejos desafíos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. La transformación del crimen organizado, la cooperación internacional en seguridad y las respuestas institucionales a la delincuencia y la corrupción son áreas críticas de análisis.
Transformación del Crimen Organizado en América Latina
Un estudio del Instituto Internacional para Estudios Estratégicos revela una evolución alarmante de las organizaciones criminales en la región, lo cual representa una amenaza directa para la estabilidad y el estado de derecho, pilares del ODS 16.
- Expansión Operativa: Los grupos criminales están ampliando su presencia geográfica, desafiando la autoridad estatal a múltiples niveles.
- Diversificación de Mercados: Se observa un cambio en los patrones de consumo de narcóticos. Mientras el consumo de cocaína disminuye en mercados como Estados Unidos, el de drogas sintéticas ha experimentado un drástico aumento, lo que impacta el ODS 3 (Salud y Bienestar) al generar nuevas crisis de salud pública.
- Impacto en la Gobernanza: La capacidad de estas redes para corromper instituciones y evadir la justicia socava los esfuerzos por construir sociedades pacíficas e inclusivas.
Cooperación Internacional y Fortalecimiento Institucional
En respuesta a estas amenazas, se están llevando a cabo esfuerzos de cooperación bilateral y regional para fortalecer la seguridad, en línea con las metas del ODS 16 que promueven alianzas efectivas.
- Visitas de Alto Nivel al Caribe: Funcionarios del Pentágono visitaron República Dominicana y Trinidad y Tobago para reforzar la cooperación en seguridad y la lucha contra el narcotráfico, en un contexto de tensiones geopolíticas regionales.
- Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado:
- En México, la Fiscalía General de la República investiga a un empresario por presuntos vínculos con una red de delincuencia organizada dedicada al narcotráfico, tráfico de armas y robo de combustible, demostrando la acción institucional contra las redes ilícitas.
- En Perú, la condena del expresidente Martín Vizcarra a 14 años de prisión por cohecho refuerza la importancia de la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción para consolidar instituciones justas y transparentes.
Impacto de la Inseguridad y las Políticas Migratorias en los ODS
La seguridad ciudadana y las políticas migratorias son temas interconectados que afectan directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Seguridad y Justicia en Estados Unidos
Un tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional en Washington ha puesto de relieve tanto la violencia urbana como sus repercusiones políticas.
- Incidente y Respuesta Política: Tras el ataque, en el que dos miembros de la Guardia Nacional resultaron gravemente heridos, el presidente Donald Trump propuso un endurecimiento de las políticas de inmigración. Este enfoque vincula la seguridad interna con la gestión migratoria, un nexo que tiene profundas implicaciones para el ODS 10, que aboga por una migración ordenada, segura y regular.
- Procesos Migratorios: El arresto y proceso de deportación de una ciudadana brasileña con vínculos familiares con un alto funcionario de la Casa Blanca ilustra la aplicación de las políticas migratorias vigentes.
Vulnerabilidades en Comunidades Urbanas: Un Desafío para el ODS 11
Un trágico incendio en Hong Kong evidencia los riesgos asociados a la vivienda en áreas densamente pobladas y la necesidad de garantizar infraestructuras seguras y resilientes, una meta clave del ODS 11.
- Incendio en Hong Kong: El siniestro en varios edificios de gran altura causó la muerte de al menos 55 personas.
- Población Vulnerable: El hecho de que una gran parte de los residentes del complejo afectado fueran personas de 65 años o más destaca la vulnerabilidad de ciertos grupos demográficos y la urgencia de adaptar las ciudades para proteger a todos sus habitantes, en consonancia con los principios de inclusión y seguridad del ODS 11.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Este objetivo es el más prominente en el artículo, ya que se abordan directamente temas como el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas, la corrupción y la violencia. El informe sobre la transformación de las organizaciones criminales en América Latina, la investigación a un empresario en México por vínculos con el narcotráfico, la cooperación en seguridad en el Caribe y la condena por cohecho a un expresidente en Perú son ejemplos claros que se alinean con la promoción de sociedades pacíficas y justas.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El artículo menciona un incendio masivo en Hong Kong que causó la muerte de 55 personas en edificios de gran altura. Este suceso se relaciona con la seguridad y la resiliencia de los asentamientos humanos, especialmente en áreas densamente pobladas y con poblaciones vulnerables, como los ancianos mencionados en el texto.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
Los temas de inmigración y deportación discutidos, como la promesa de una “represión aún más intensa contra la inmigración” en EE. UU. y el caso de una mujer brasileña en proceso de deportación, se conectan con este objetivo, específicamente en lo que respecta a la gestión de las políticas migratorias y la movilidad de las personas.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
La cooperación entre Estados Unidos, República Dominicana y Trinidad y Tobago para reforzar la seguridad y luchar contra el narcotráfico es un ejemplo de alianzas internacionales para abordar problemas transnacionales, lo cual es fundamental para el ODS 17.
¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- Meta 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. El tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional en Washington es un ejemplo directo de violencia que esta meta busca reducir.
- Meta 16.4: Para 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada. El artículo destaca explícitamente la transformación del crimen organizado en América Latina, el narcotráfico, el tráfico de armas y el robo de combustible, temas centrales de esta meta.
- Meta 16.5: Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas. La condena del expresidente de Perú, Martín Vizcarra, por el delito de cohecho (soborno) es una manifestación directa de los esfuerzos por cumplir esta meta.
- Meta 16.a: Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia. Las visitas de funcionarios del Pentágono al Caribe para reforzar la cooperación en seguridad y la lucha contra el narcotráfico ejemplifican esta meta.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Meta 11.5: Para 2030, reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas por desastres, incluidos los relacionados con el agua, y disminuir considerablemente las pérdidas económicas directas que provocan en relación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad. El incendio en Hong Kong, que causó 55 muertes en un complejo residencial con una gran población de personas mayores, es un desastre que afecta a una comunidad y a un grupo vulnerable, alineándose con el objetivo de esta meta.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas. El artículo aborda este tema desde una perspectiva contraria, al mencionar la propuesta de una “represión aún más intensa contra la inmigración” y el proceso de deportación de una inmigrante, lo que pone de relieve los desafíos en la gestión de políticas migratorias.
¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo, al ser un resumen de noticias, no presenta datos estadísticos formales, pero sí contiene información que sirve como datos cualitativos o ejemplos concretos que se utilizan para construir estos indicadores.
-
Indicadores para el ODS 16
- Indicador 16.1.1: Número de víctimas de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes. Aunque no se da una tasa, el artículo menciona eventos específicos de violencia como el tiroteo en Washington, que contribuyen a la data de este indicador.
- Indicador 16.4.2: Proporción de armas incautadas, encontradas o entregadas cuyo origen o contexto ilícito ha sido rastreado o establecido por una autoridad competente. La mención del “tráfico de armas” en México y América Latina implica la existencia de flujos de armas ilícitas que este indicador busca medir.
- Indicador 16.5.1: Proporción de personas que han tenido al menos un contacto con un funcionario público y que han pagado un soborno a un funcionario público, o a las que un funcionario público les ha pedido un soborno, durante los últimos 12 meses. La condena por “cohecho” en Perú es un resultado directo de los sistemas judiciales que procesan los actos que este indicador mide.
-
Indicadores para el ODS 11
- Indicador 11.5.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas directamente afectadas atribuidas a desastres por cada 100.000 habitantes. El dato específico de “al menos 55 personas murieron” en el incendio de Hong Kong es un dato primario que se usaría para calcular este indicador.
-
Indicadores para el ODS 10
- Indicador 10.7.2: Número de países que han aplicado políticas migratorias bien gestionadas. Las discusiones sobre políticas de “represión” y los procesos de “deportación” mencionados en el artículo son ejemplos de las políticas migratorias cuyo impacto y gestión son evaluados por este indicador.
ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
|---|---|---|
| ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
16.1: Reducir todas las formas de violencia. 16.4: Luchar contra la delincuencia organizada y los flujos ilícitos de armas. 16.5: Reducir la corrupción y el soborno. 16.a: Fortalecer instituciones mediante cooperación internacional. |
16.1.1: Número de víctimas de violencia (tiroteo en Washington). 16.4.2: Rastreo de armas ilícitas (mención de tráfico de armas). 16.5.1: Prevalencia del soborno (condena por cohecho en Perú). |
| ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.5: Reducir el número de muertes y personas afectadas por desastres. | 11.5.1: Número de muertes atribuidas a desastres (55 muertes en el incendio de Hong Kong). |
| ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras y responsables. | 10.7.2: Existencia de políticas migratorias bien gestionadas (discusión sobre represión migratoria y deportaciones). |
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. | Mención de cooperación internacional en seguridad entre EE. UU. y países del Caribe para combatir el narcotráfico. |
Fuente: ktvz.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0