Aprende de más de 350 universidades y empresas líderes para formarte profesionalmente – Fundación Carlos Slim
Informe sobre la Contribución de la Plataforma Aprende.org a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción: Plataformas Digitales y la Agenda 2030
La plataforma Aprende.org, una iniciativa de Fundación Carlos Slim, se posiciona como una herramienta fundamental para el avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de su sección Educación, la plataforma aborda directamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un enfoque principal en garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad.
Alineación Estratégica con el ODS 4: Educación de Calidad
El núcleo de la plataforma Aprende.org contribuye directamente a la consecución del ODS 4: Educación de Calidad. Su misión es promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, resolviendo problemas de acceso a la educación en México y América Latina mediante recursos innovadores y sustentables.
- Acceso Universal: Ofrece contenidos educativos gratuitos que abarcan todos los niveles del sistema formativo.
- Niveles Educativos Cubiertos:
- Educación Inicial
- Educación Básica
- Educación Media
- Educación Superior
- Aprendizaje Permanente: Facilita la adquisición de conocimientos y habilidades relevantes para el desarrollo personal y profesional a lo largo de toda la vida.
Fomento del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
A través de alianzas estratégicas y secciones como Capacítate para el Empleo, la plataforma impacta positivamente en el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Se enfoca en mejorar la empleabilidad de los usuarios, dotándolos de las competencias demandadas por el mercado laboral.
- Desarrollo de Competencias: Los programas de formación académica y entrenamiento permiten a los usuarios comenzar, cambiar o avanzar en sus carreras profesionales.
- Acceso a Formación de Nivel Superior: La integración con plataformas como Coursera ofrece acceso a más de 10,000 cursos y programas diseñados para fortalecer el perfil profesional.
Impulso al ODS 17 y ODS 10: Alianzas y Reducción de Desigualdades
La colaboración con Coursera es un claro ejemplo del ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Esta sinergia permite ampliar el alcance y la calidad de la oferta educativa, contribuyendo a la vez al ODS 10: Reducción de las Desigualdades.
- Alianzas Estratégicas: La plataforma se nutre de contenidos de más de 350 universidades y empresas líderes a nivel mundial, democratizando el acceso a una educación de primer nivel.
- Reducción de la Brecha Educativa: Al ofrecer acceso gratuito a recursos educativos de calidad, Aprende.org ayuda a reducir las desigualdades en el acceso al conocimiento y a las oportunidades de desarrollo para las poblaciones de América Latina.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
- El artículo se centra por completo en la plataforma Aprende.org y su oferta educativa, que busca “adquirir conocimientos sobre educación inicial, básica, media y superior”. El objetivo principal de la iniciativa es resolver “los principales problemas de acceso a la educación en México y América Latina”, lo cual está directamente alineado con el ODS 4.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- La plataforma incluye la sección “Capacítate para el Empleo” y se menciona que los usuarios pueden “comenzar, cambiar o avanzar en sus carreras” a través de los cursos. Esto conecta directamente con la promoción de habilidades para el empleo y el desarrollo profesional, que son componentes clave del ODS 8.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- El artículo describe una colaboración entre la Fundación Carlos Slim (sociedad civil), la plataforma Aprende.org y Coursera. A su vez, se menciona que Coursera colabora con “más de 350 universidades y empresas líderes”. Este modelo de asociación entre diferentes sectores para alcanzar un objetivo común (la educación) es un ejemplo claro del ODS 17.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.3: “Para 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”.
- El artículo destaca que la plataforma ofrece acceso a educación “superior” y busca que sea para “cualquier persona y en cualquier lugar”, abordando directamente la necesidad de un acceso equitativo a la educación terciaria.
-
Meta 4.4: “Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento”.
- La mención de la sección “Capacítate para el Empleo” y el objetivo de que los usuarios puedan “avanzar en sus carreras” a través de “más de 10 mil cursos” se alinea directamente con esta meta de desarrollo de competencias laborales.
-
Meta 17.17: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”.
- La colaboración entre la Fundación Carlos Slim (sociedad civil) y Coursera, que a su vez se asocia con universidades (sector público/privado) y empresas (sector privado), ejemplifica este tipo de alianza multisectorial para lograr objetivos de desarrollo.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador implícito para las Metas 4.3 y 4.4:
- El artículo no menciona un indicador oficial de los ODS, pero proporciona datos que pueden funcionar como indicadores de progreso. La mención de “más de 10 mil programas” y “más de 10 mil cursos” disponibles es un indicador cuantitativo de la escala y el alcance de las oportunidades de formación técnica, profesional y superior ofrecidas, lo cual es relevante para medir el progreso hacia las metas 4.3 y 4.4.
-
Indicador implícito para la Meta 17.17:
- El dato de que la oferta formativa se realiza en colaboración con “más de 350 universidades y empresas líderes” sirve como un indicador específico del número y tipo de socios involucrados en la alianza. Este número cuantifica la magnitud de la colaboración, que es un aspecto central de la Meta 17.17.
ODS, metas e indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS (Mencionado o Implícito) |
|---|---|---|
| ODS 4: Educación de Calidad | Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario a formación técnica, profesional y superior de calidad. | Número de programas y cursos de educación superior disponibles (implícito en “más de 10 mil programas”). |
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Meta 4.4 (relacionada): Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias para el empleo. | Número de cursos de capacitación para el empleo disponibles (implícito en “más de 10 mil cursos”). |
| ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre múltiples actores. | Número de instituciones asociadas (mencionado como “más de 350 universidades y empresas líderes”). |
Fuente: fundacioncarlosslim.org
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0