Colmena66 llama a emprendedores a participar en su Encuesta 2025 – San Juan Daily Star

Noviembre 28, 2025 - 04:00
 0  0
Colmena66 llama a emprendedores a participar en su Encuesta 2025 – San Juan Daily Star

 

Informe sobre la Encuesta Anual de Emprendimiento 2025 y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción a la Iniciativa

Colmena66, un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, en colaboración con la Red de Apoyo Empresarial, ha lanzado la convocatoria para la Encuesta Anual de Emprendimiento 2025. Esta herramienta estratégica tiene como finalidad diagnosticar el estado actual del ecosistema empresarial en la isla. El esfuerzo se alinea directamente con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente aquellos enfocados en el crecimiento económico, la innovación y la creación de alianzas estratégicas.

Objetivos Estratégicos y Contribución a los ODS

La encuesta se ha consolidado desde 2018 como un instrumento fundamental para el desarrollo económico sostenible. Sus objetivos principales son:

  • Fomentar el Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8): Generar un panorama actualizado del ecosistema empresarial para diseñar iniciativas que impulsen la creación de empleos, la formalización de negocios y el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
  • Promover la Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9): Identificar tendencias y brechas críticas para fortalecer una infraestructura de apoyo empresarial resiliente que fomente la innovación y el desarrollo tecnológico en startups y pequeñas empresas.
  • Reducir las Desigualdades (ODS 10): Utilizar los datos recopilados para desarrollar políticas informadas que aseguren que todos los emprendedores, independientemente de su origen, tengan acceso a las mismas oportunidades y recursos.
  • Fortalecer las Alianzas para Lograr los Objetivos (ODS 17): La encuesta es un ejercicio de colaboración entre organizaciones de apoyo, agencias gubernamentales, la academia e inversionistas, demostrando el poder de las alianzas multisectoriales para alcanzar metas de desarrollo comunes.

Análisis de Resultados Anteriores: Informe 2024

La edición de 2024, con 777 participantes, fue crucial para la elaboración del segundo Reporte de Estado de la Comunidad Empresarial. Dicho informe identificó cinco brechas accionables que obstaculizan el desarrollo sostenible del sector:

  1. Cierre y Sucesión: Desafíos en la continuidad de los negocios, afectando la estabilidad económica a largo plazo (ODS 8).
  2. Educación Financiera y Acceso a Capital: Una barrera significativa que limita el crecimiento y contribuye a la desigualdad (ODS 10), y que resalta la necesidad de una educación de calidad y pertinente (ODS 4).
  3. Preparación ante Crisis: La falta de preparación amenaza la viabilidad de las empresas y la resiliencia de las comunidades locales (ODS 11).
  4. Acceso a Servicios Especializados: La carencia de acceso a mentoría y mercadeo frena la capacidad de innovación y competitividad de las empresas (ODS 9).
  5. Procesos de Formalización y Permisos: Obstáculos burocráticos que impiden la transición a la economía formal y el acceso a condiciones de trabajo decente (ODS 8).

El informe también destacó casos de éxito como Amasar, Skootel, Divinissimo Gelato y Cultimar Technologies, que ejemplifican la resiliencia e innovación del empresariado local.

Proyecciones y Metas para la Edición 2025

Para la edición 2025, el objetivo es superar las mil respuestas para obtener un conjunto de datos aún más robusto que permita guiar la toma de decisiones estratégicas. Este esfuerzo busca profundizar el entendimiento de los retos y oportunidades del ecosistema para impulsar un crecimiento sostenible.

Declaraciones Institucionales

Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso, señaló: “Estamos generando datos estratégicos que ayudarán a diseñar programas efectivos, cerrar brechas críticas y promover el crecimiento sostenible de nuestros empresarios”, reafirmando el compromiso con el ODS 8.

Por su parte, Bárbara Rivera Chinea, directora ejecutiva de Colmena66, expresó: “Este esfuerzo nos permite […] brindar información valiosa a las organizaciones de apoyo empresarial para desarrollar programas que impulsen el crecimiento sostenible de nuestros emprendedores”, subrayando el rol de la iniciativa como catalizador para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Convocatoria a la Comunidad Empresarial

Se hace un llamado a todas las personas que estén comenzando, expandiendo o consolidando sus negocios a participar en la encuesta. La campaña “Tu Historia Cuenta” ofrece incentivos para maximizar la participación y asegurar una representación diversa que enriquezca el análisis de datos.

Incentivos para la Participación

  • Descuento del 25% en un boleto para el Boricua Emprende Fest 2026.
  • Oportunidad de destacar historias empresariales en el reporte anual.
  • Participación en la sesión de apertura del BE Fest 2025.
  • Posibilidad de ganar un premio monetario de $1,000 o uno de tres premios de $150.

Para completar la encuesta y consultar más detalles, los interesados pueden visitar: https://bit.ly/TuHistoriaCuenta2025.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en el fortalecimiento del ecosistema empresarial en Puerto Rico a través de la “Encuesta Anual de Emprendimiento”. Esta iniciativa busca impulsar a emprendedores, startups y pequeñas empresas, lo cual está directamente relacionado con la promoción del crecimiento económico sostenido, el emprendimiento y la creación de empleo, pilares del ODS 8.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    La encuesta es una herramienta impulsada por Colmena66, un programa del “Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico”. Esto subraya un enfoque en la innovación y la tecnología para el desarrollo empresarial. El objetivo de la encuesta de “identificar tendencias, analizar brechas críticas y diseñar iniciativas” contribuye a construir una infraestructura de apoyo empresarial resiliente y a fomentar la innovación, alineándose con el ODS 9.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo destaca la colaboración entre múltiples actores: “Colmena66… junto a la Red de Apoyo Empresarial en Puerto Rico”. Menciona que la información es utilizada por “organizaciones de apoyo, agencias gubernamentales, municipios, academia e inversionistas”. Esta red de colaboración multisectorial para alcanzar un objetivo común es la esencia del ODS 17.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

    El propósito central de la encuesta es recopilar datos para “diseñar programas efectivos, cerrar brechas críticas y promover el crecimiento sostenible de nuestros empresarios”. El artículo menciona explícitamente la identificación de brechas en “procesos de formalización y permisos”, lo que se alinea directamente con el fomento de la formalización y el crecimiento de las pequeñas empresas.

  • Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas… a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.

    Uno de los hallazgos clave de la encuesta de 2024, mencionado en el artículo, fue la identificación de “educación financiera y acceso a capital” como una de las cinco brechas accionables. El esfuerzo por entender y solucionar este problema se conecta directamente con esta meta.

  • Meta 17.18: …aumentar significativamente la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de alta calidad…

    La “Encuesta Anual de Emprendimiento” es una iniciativa diseñada específicamente para generar “un panorama actualizado del ecosistema empresarial” y producir “datos estratégicos”. El resultado, el “Reporte de Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico”, es una herramienta de datos utilizada por múltiples organizaciones para “tomar decisiones estratégicas y desarrollar políticas informadas”, lo que cumple con el objetivo de esta meta.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  • Indicador 8.3.1: Proporción del empleo informal en el empleo no agrícola, por sexo.

    Aunque no se menciona explícitamente, este indicador está implícito en el esfuerzo por abordar la brecha de “procesos de formalización y permisos”. Al recopilar datos sobre los desafíos de la formalización, la encuesta contribuye a generar información que podría usarse para medir y reducir el empleo informal, ayudando a los negocios a operar formalmente.

  • Indicador 9.3.2: Proporción de pequeñas industrias con un préstamo o línea de crédito.

    Este indicador está directamente relacionado con la brecha identificada de “acceso a capital”. Los datos recopilados en la encuesta sobre las dificultades de los emprendedores para obtener financiamiento pueden servir como un proxy o una medida directa para evaluar el progreso en este indicador a nivel local.

  • Indicador 17.18.1: Proporción de indicadores de desarrollo sostenible elaborados a nivel nacional con total desagregación…

    El artículo describe la creación de una “plataforma interactiva” y el “Reporte de Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico” como resultados de la encuesta. Esta iniciativa representa un esfuerzo concreto para producir datos estructurados y de alta calidad a nivel de Puerto Rico sobre el emprendimiento, que es un componente clave del desarrollo sostenible. La encuesta en sí es un mecanismo para generar estos indicadores.

ODS, metas e indicadores

Análisis de ODS en el artículo de Colmena66
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen el emprendimiento, la creatividad, la innovación y la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. 8.3.1 (Implícito): Proporción del empleo informal, abordado a través del enfoque en “procesos de formalización y permisos”.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor y los mercados. 9.3.2 (Implícito): Proporción de pequeñas industrias con un préstamo, relacionado con la brecha identificada de “acceso a capital”.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.18: Aumentar significativamente la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de alta calidad. 17.18.1 (Implícito): Proporción de indicadores de desarrollo sostenible elaborados a nivel nacional, siendo la encuesta y el reporte resultante un ejemplo de este esfuerzo.

Fuente: sanjuandailystar.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)