SQM de Chile planifica parque de energía híbrida behind-the-meter de US$111 millones – BNamericas
Informe de Impacto y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Proyectos de Desarrollo Sostenible en Latinoamérica
- Se monitorea una cartera de más de 11,000 proyectos en la región, los cuales son fundamentales para el avance de la Agenda 2030.
- Estos proyectos impactan directamente en la consecución de múltiples ODS, entre los que destacan:
- ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Impulso a proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Desarrollo de infraestructura resiliente, industrialización sostenible y fomento de la innovación.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Construcción de viviendas, sistemas de transporte y espacios públicos inclusivos y seguros.
- ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Proyectos para garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Red de Empresas Globales Comprometidas con el Desarrollo Regional
- Se facilita la conexión con más de 24,000 empresas globales que operan en Latinoamérica, promoviendo un ecosistema de negocios responsable.
- Estas organizaciones son actores clave para el cumplimiento de los siguientes objetivos:
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Generación de empleo, promoción de emprendimientos y aseguramiento de entornos laborales seguros.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Adopción de prácticas empresariales sostenibles y fomento de la economía circular.
- ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): Creación de alianzas estratégicas entre el sector público, privado y la sociedad civil para movilizar recursos y conocimientos.
Capital Humano y Alianzas Estratégicas para la Agenda 2030
- Se dispone de una base de datos con más de 83,000 contactos clave, líderes y tomadores de decisiones vinculados a los proyectos y empresas más relevantes.
- Este capital humano es esencial para catalizar el progreso en:
- ODS 5 (Igualdad de Género): Identificación y promoción de liderazgos diversos en industrias clave para el desarrollo.
- ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Fortalecimiento de redes profesionales que promueven la transparencia y la rendición de cuentas.
- ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): Facilitación de conexiones directas para forjar colaboraciones multisectoriales efectivas.
Inteligencia de Mercado y Difusión del Conocimiento para el Avance de los ODS
- Se ofrece acceso a análisis, reportajes, noticias y entrevistas especializadas en múltiples idiomas (español, inglés y portugués).
- Este contenido es una herramienta vital para la toma de decisiones informadas y el seguimiento de los ODS, contribuyendo a:
- ODS 4 (Educación de Calidad): Diseminación de conocimiento especializado y datos relevantes que capacitan a los profesionales de la industria.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Provisión de inteligencia de mercado para dirigir inversiones hacia la innovación y la modernización industrial sostenible.
- ODS 13 (Acción por el Clima): Cobertura de tendencias, tecnologías y políticas que son cruciales para la mitigación y adaptación al cambio climático.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo menciona “+11.000 proyectos” y “+24.000 empresas” que realizan negocios en Latinoamérica, lo cual se vincula directamente con la promoción de la actividad económica, la inversión y el crecimiento sostenido en la región.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- La referencia a una gran cantidad de “proyectos” en la región sugiere implícitamente el desarrollo de infraestructura, que es un pilar fundamental para la industrialización, la innovación y el desarrollo económico general.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Al destacar la existencia de una red de “+24.000 empresas del mundo” y “+83.000 contactos clave”, el texto subraya la facilitación de alianzas y colaboraciones (público-privadas y entre empresas) que son cruciales para movilizar recursos y ejecutar proyectos de desarrollo.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- El artículo menciona la provisión de “Análisis, reportajes, noticias y entrevistas”, herramientas informativas que pueden ayudar a las empresas e industrias a modernizarse e innovar, contribuyendo así a una mayor productividad económica.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad […] para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
- Los “+11.000 proyectos” mencionados, aunque no se detallan, a menudo comprenden el desarrollo de infraestructura. La plataforma descrita facilita la ejecución de dichos proyectos, alineándose con esta meta.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
- La plataforma, al conectar miles de empresas y contactos clave, actúa como un catalizador para la formación de alianzas estratégicas necesarias para llevar a cabo negocios y proyectos a gran escala en la región.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Explicación
- El artículo no menciona ningún indicador oficial de los ODS de las Naciones Unidas. Sin embargo, los datos cuantitativos que presenta pueden interpretarse como indicadores indirectos o proxy que reflejan la actividad económica y la colaboración en la región, aunque no son métricas estandarizadas para el seguimiento de los ODS.
-
Indicadores implícitos:
- Número de proyectos (+11.000): Puede ser visto como un indicador proxy del nivel de inversión y desarrollo de infraestructura, relacionado con el ODS 9, aunque carece de detalles sobre el valor o tipo de inversión.
- Número de empresas que hacen negocios (+24.000): Funciona como un indicador indirecto de la actividad del sector privado y la inversión extranjera, relevante para el ODS 8 y ODS 17.
- Número de contactos clave (+83.000): Sirve como una métrica de la densidad de redes profesionales y la capacidad para formar alianzas, conectada con el ODS 17.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador (Mencionado o Implícito en el Artículo) |
|---|---|---|
| ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica. | Número de empresas que hacen negocios en la región (+24.000). |
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. | Número de proyectos en Latinoamérica (+11.000). |
| ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. | Número de contactos clave relacionados a empresas y proyectos (+83.000). |
Fuente: bnamericas.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0