Alico registra pérdidas de 147 millones al caer un 25% la cosecha de cítricos – FreshPlaza

Noviembre 27, 2025 - 03:36
 0  0
Alico registra pérdidas de 147 millones al caer un 25% la cosecha de cítricos – FreshPlaza

 

Informe sobre la Transición Estratégica de Alico, Inc. y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Resumen Ejecutivo

Alico, Inc. ha presentado sus resultados financieros para el ejercicio fiscal finalizado el 30 de septiembre de 2025, evidenciando una reorientación estratégica fundamental. La compañía se aleja de su modelo tradicional de producción citrícola para adoptar un enfoque diversificado de gestión de tierras. Este informe analiza dicha transición, los resultados financieros y su correlación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en las áreas de crecimiento económico, acción climática y desarrollo de comunidades sostenibles.

Análisis Financiero y Desafíos Operativos del Ejercicio Fiscal 2025

Los resultados financieros reflejan los costos asociados a la transición y los impactos de factores externos, subrayando la necesidad de modelos de negocio resilientes.

  • Resultado Neto: Se registró una pérdida neta de 147,3 millones de dólares, en contraste con un beneficio de 7,0 millones en el año anterior.
  • Factores Clave de la Pérdida:
    1. Depreciación acelerada por valor de 162,7 millones de dólares.
    2. Deterioros de activos por 25 millones de dólares.
    3. Menores ganancias en la venta de propiedades y equipos.
  • Factores de Mitigación: La pérdida fue parcialmente compensada por 20,4 millones de dólares en ingresos de seguros de cosechas tras el huracán Milton y un beneficio fiscal de 38,4 millones.
  • EBITDA Ajustado: Se situó en 22,5 millones de dólares, frente a los 29,7 millones del ejercicio anterior.
  • Posición de Liquidez: La empresa finalizó el ejercicio con una deuda neta de 47,4 millones de dólares y efectivo disponible proyectado para cubrir gastos operativos hasta el año fiscal 2027.

Reorientación Estratégica: De la Citricultura a la Gestión Sostenible del Territorio

La nueva estrategia de Alico se centra en la diversificación de sus activos de tierra, buscando un equilibrio entre la explotación agrícola y el desarrollo inmobiliario. Este enfoque se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Impacto de Factores Climáticos y Producción

La producción de cítricos se vio significativamente afectada por eventos climáticos, lo que refuerza la importancia de la transición estratégica como una medida de adaptación.

  • Cosecha: Se cosecharon 2,3 millones de cajas, una disminución del 25,9% respecto al año anterior, atribuida a los efectos del huracán Milton.
  • Vinculación con el ODS 13 (Acción por el Clima): La vulnerabilidad de la cosecha a eventos climáticos extremos evidencia la necesidad urgente de que el sector agrícola implemente estrategias de adaptación y resiliencia para mitigar los efectos del cambio climático. La diversificación de Alico puede interpretarse como una respuesta directa a este desafío.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La estrategia de Alico de operar como una compañía de terrenos diversificada presenta oportunidades para contribuir a la agenda global de sostenibilidad.

  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Al diversificar sus operaciones más allá del monocultivo de cítricos, Alico fomenta la resiliencia económica y abre la puerta a nuevas industrias y formas de desarrollo de infraestructura. El arrendamiento de tierras agrícolas apoya a otros productores, contribuyendo a la economía local.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): El desarrollo de proyectos como “Corkscrew Grove Villages” representa una oportunidad para crear comunidades planificadas que integren principios de sostenibilidad, eficiencia de recursos y calidad de vida. El éxito de esta contribución dependerá de la implementación de prácticas de construcción y urbanismo sostenibles.
  • ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) y ODS 2 (Hambre Cero): La designación del 75% de los terrenos para uso agrícola mediante arrendamiento asegura que la tierra siga siendo productiva para la alimentación. Es imperativo que esta gestión, junto con el desarrollo del 25% restante, se realice de manera responsable para proteger la biodiversidad, conservar los ecosistemas y promover un uso sostenible del suelo.

Proyecciones y Consideraciones Futuras

Alico se posiciona para una nueva fase centrada en el arrendamiento agrícola, el control de costos y la promoción de propiedades para desarrollo. La viabilidad a largo plazo de esta estrategia dependerá de su capacidad para ejecutar los proyectos de desarrollo de manera sostenible y rentable, gestionando los procesos regulatorios y alineando sus operaciones con las crecientes demandas de responsabilidad ambiental y social. La transición de la compañía es un caso de estudio sobre la adaptación del sector agrícola a los desafíos económicos y climáticos del siglo XXI.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    • El artículo se centra en los resultados financieros y la estrategia de negocio de Alico, Inc. para asegurar su viabilidad y crecimiento a largo plazo. La transición de la producción de cítricos a una “compañía diversificada de terrenos” con enfoque en arrendamiento agrícola y desarrollo inmobiliario es una estrategia para lograr un crecimiento económico sostenible y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y del clima.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    • La estrategia de Alico incluye la promoción de “propiedades urbanizables”. El artículo menciona específicamente el proyecto “Corkscrew Grove Villages” en Florida, que está en proceso de obtención de permisos. Esto se relaciona directamente con el desarrollo de nuevos asentamientos humanos y la planificación urbana.
  • ODS 13: Acción por el clima

    • El artículo destaca el impacto directo de un evento climático extremo en las operaciones de la empresa. Menciona que la cosecha de cítricos disminuyó un 25,9% debido a la “caída de fruta tras el paso del huracán Milton”. La empresa también recibió “20,4 millones de dólares de ingresos por seguros de cosechas” relacionados con el huracán, lo que subraya la necesidad de adaptación y resiliencia financiera frente a los desastres naturales relacionados con el clima.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    • El núcleo de la nueva estrategia de Alico es la gestión de la tierra. La empresa ha asignado sus terrenos de manera específica: “aproximadamente el 25% de los terrenos identificados para oportunidades de desarrollo y el 75% restante en uso agrícola”. Esta asignación estratégica del uso del suelo es fundamental para la gestión sostenible de los ecosistemas terrestres.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    • La decisión de Alico de pasar de ser una empresa centrada en la citricultura tradicional a una “compañía diversificada de terrenos” que se enfoca en la venta de tierras, el arrendamiento y el desarrollo, es un claro ejemplo de diversificación económica para mejorar la resiliencia y la productividad a largo plazo.
  • Meta 11.3: Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos.

    • El artículo menciona que Alico está avanzando en “varios proyectos de desarrollo de terrenos en el proceso de obtención de permisos” y que los “trámites normativos están en marcha” para el proyecto Corkscrew Grove Villages. Esto se alinea con los procesos de planificación y gestión para el desarrollo de nuevos asentamientos.
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.

    • El impacto financiero y operativo del huracán Milton en la cosecha de Alico demuestra la vulnerabilidad de la agricultura a los desastres naturales. La recepción de ingresos por seguros de cosechas es una medida de resiliencia financiera, mientras que la diversificación de su negocio reduce la exposición futura a riesgos similares en el sector citrícola.
  • Meta 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la contabilidad.

    • La estrategia de Alico de dividir sus tierras (75% para uso agrícola y 25% para desarrollo) representa una forma de planificación del uso del suelo a nivel corporativo, integrando diferentes valores y usos (agrícola y de desarrollo) en su modelo de negocio.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador implícito para la Meta 8.2:

    • El artículo proporciona datos financieros que pueden servir como indicadores indirectos del progreso económico y la diversificación. Por ejemplo, los “ingresos por venta de terrenos de 23,8 millones de dólares” y el “ebitda ajustado del ejercicio de 22,5 millones de dólares” son métricas del rendimiento económico bajo la nueva estrategia diversificada.
  • Indicador implícito para la Meta 11.3:

    • Un indicador implícito es la proporción de tierra destinada a la urbanización. El artículo establece que “aproximadamente el 25% de los terrenos” están identificados para desarrollo, lo que puede usarse para medir la escala de la planificación de nuevos asentamientos.
  • Indicador para la Meta 13.1 (relacionado con el Indicador Global 13.1.1: Número de países con estrategias de reducción del riesgo de desastres):

    • Aunque a nivel de empresa y no de país, el artículo proporciona datos cuantificables sobre el impacto de un desastre natural. La “pérdida neta atribuible a los accionistas ordinarios de 147,3 millones de dólares” y la “reducción del 25,9% en las cajas cosechadas” debido al huracán Milton son indicadores directos de las pérdidas económicas y productivas causadas por un desastre climático. Los “20,4 millones de dólares de ingresos por seguros de cosechas” actúan como un indicador de la capacidad de respuesta financiera.
  • Indicador implícito para la Meta 15.9:

    • La proporción de la superficie terrestre total de la empresa dedicada a diferentes usos es un indicador claro. El artículo especifica que el “75% restante [está] en uso agrícola”, lo que proporciona una métrica cuantificable de la planificación del uso del suelo de la empresa.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación. Ingresos por venta de terrenos (23,8 millones de dólares) como medida de diversificación económica.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.3: Aumentar la urbanización y la capacidad para la planificación y la gestión sostenibles de los asentamientos humanos. Porcentaje de terrenos identificados para oportunidades de desarrollo (25%).
ODS 13: Acción por el clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Pérdidas económicas y productivas directas atribuidas a desastres (descenso del 25,9% en la cosecha por el huracán Milton). Ingresos por seguros (20,4 millones de dólares) como medida de resiliencia.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas en la planificación y los procesos de desarrollo. Proporción de la superficie terrestre de la empresa en uso agrícola (75%).

Fuente: freshplaza.es

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)