En AquaNor 2025: Expondrán tecnología innovadora para estrictas regulaciones de tratamiento de agua – aqua.cl

Informe sobre la Tecnología Avanzada de Tratamiento de Agua de M Vest Water y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
La empresa M Vest Water (MVW) ha desarrollado una tecnología avanzada que responde a los crecientes requisitos de tratamiento de agua en la industria acuícola, garantizando rentabilidad y sostenibilidad ambiental. En 2025, MVW participa por primera vez en AquaNor, evento realizado en Trondheim, Noruega.
Participación en AquaNor 2025
Henrik Meland Madsen, director de operaciones de MVW, destaca que AquaNor representa un punto de encuentro clave para comprender los desafíos de la industria acuícola y ofrecer soluciones relevantes. Esta interacción contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y el ODS 14 (Vida submarina).
Tecnología Avanzada de Tratamiento de Agua
- Contexto Normativo: Desde diciembre de 2023, Noruega implementa requisitos más estrictos para las emisiones de mataderos de salmón, basados en las normas MTD actualizadas de la Unión Europea y NEA-MTD.
- Obligaciones: Todos los mataderos deben evaluar individualmente sus permisos de vertido, instalar tecnologías de tratamiento de aguas residuales y documentar sus vertidos para asegurar el cumplimiento normativo.
Solución Sostenible NORWAFLOC®
MVW ofrece una solución innovadora bajo la marca NORWAFLOC®, que utiliza productos biodegradables para purificar las aguas residuales de la producción de salmón, permitiendo su vertido seguro al mar sin comprometer la calidad del agua.
Proceso de Tratamiento
- Tratamiento del agua con productos biodegradables que mantienen el pH y la calidad del agua.
- Recolección de sustancias extraídas en la fase de lodos, donde componentes valiosos como fósforo y nitrógeno pueden ser reutilizados de forma sostenible, contribuyendo al ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Además, la combinación con la desinfección Downstream Marine ofrece una solución integral para el tratamiento de aguas residuales.
Implementación y Adaptabilidad
- Mataderos en Noruega e Islandia ya utilizan NORWAFLOC®.
- MVW suministra equipos personalizados adaptados a las operaciones específicas de cada matadero, considerando sus líneas de procesamiento y logística.
- Se ha invertido en comprender los procesos operativos para seleccionar soluciones eficaces, alineadas con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).
Monitoreo y Optimización
MVW emplea sensores para controlar en tiempo real la purificación y calidad del agua, proporcionando registros de 24 horas que permiten optimizar el rendimiento y asegurar el cumplimiento ambiental, apoyando el ODS 6.
Recomendaciones para la Industria Acuícola
- Se alienta a los mataderos noruegos a prepararse anticipadamente para cumplir con las regulaciones futuras.
- Hasta la obtención de nuevos permisos, los mataderos deben caracterizar sus aguas de proceso y planificar la adaptación de sus plantas de tratamiento.
- MVW ofrece estudios completos con mediciones continuas y soluciones adaptadas para cumplir con los requisitos BAT-AEL (Mejores Técnicas Disponibles – Valores Límite de Emisión), contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Conclusión
La tecnología de MVW representa un avance significativo para la industria acuícola en términos de sostenibilidad y cumplimiento normativo, alineándose con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. La empresa espera fortalecer la colaboración con actores del sector durante AquaNor 2025 para enfrentar los desafíos relacionados con el agua en la acuicultura.
Fotografía: M Vest Water – AquaNor.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- El artículo se centra en tecnologías avanzadas para el tratamiento de aguas residuales en la industria acuícola, lo que contribuye a la mejora de la calidad del agua y su saneamiento.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- Se promueve el uso de productos biodegradables y la reutilización sostenible de nutrientes como fósforo y nitrógeno extraídos de los lodos, fomentando prácticas responsables en la producción acuícola.
- ODS 14: Vida submarina
- La solución permite el vertido seguro de aguas tratadas al mar, protegiendo los ecosistemas marinos y promoviendo la conservación de la vida submarina.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El desarrollo y aplicación de tecnología avanzada para el tratamiento de aguas residuales en la acuicultura refleja innovación industrial.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, y aumentando el reciclaje y la reutilización segura.
- Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos durante su ciclo de vida, reduciendo significativamente su liberación al aire, agua y suelo.
- Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la causada por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.
- Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, la capacidad tecnológica y la innovación en sectores industriales, incluyendo la acuicultura.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente antes de su vertido o reutilización. El artículo menciona la implementación de tecnologías para el tratamiento eficiente de aguas residuales en mataderos de salmón.
- Indicador 14.1.1: Índice de la calidad del agua marina y la cantidad de contaminantes vertidos al mar. La solución NORWAFLOC® permite el vertido seguro de aguas tratadas, lo que contribuye a mejorar este indicador.
- Indicador 12.4.2: Gestión de desechos peligrosos y reducción de contaminantes liberados al medio ambiente. El uso de productos biodegradables y la reutilización de nutrientes son acciones que impactan positivamente en este indicador.
- Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes. Aunque no se menciona directamente, el desarrollo tecnológico de MVW refleja avances en innovación tecnológica.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación y aumento del reciclaje y reutilización segura. | Indicador 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas adecuadamente antes de vertido o reutilización. |
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.4: Gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos para reducir su liberación al medio ambiente. | Indicador 12.4.2: Gestión de desechos peligrosos y reducción de contaminantes liberados. |
ODS 14: Vida submarina | Meta 14.1: Prevenir y reducir la contaminación marina causada por actividades terrestres. | Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua marina y cantidad de contaminantes vertidos. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, capacidad tecnológica e innovación en sectores industriales. | Indicador 9.5.1: Gastos en I+D y número de investigadores. |
Fuente: aqua.cl