La relatora especial de la ONU Francesca Albanese insta a los países a romper relaciones con Israel para detener el “genocidio” que se está llevando a cabo en Gaza – Democracy Now!

Informe sobre la Conferencia Internacional en Bogotá y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Una conferencia de emergencia sobre la situación en Gaza fue convocada en Bogotá, Colombia, reuniendo a delegados de 30 naciones. Este encuentro, liderado por Sudáfrica y Colombia, busca fortalecer la cooperación internacional para abordar la crisis humanitaria y las violaciones del derecho internacional, en un esfuerzo por avanzar hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
El “Grupo de La Haya”: Una Alianza para el ODS 17
La conferencia destaca el papel del “Grupo de La Haya”, una coalición de países que ejemplifica el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Los miembros de este grupo se han comprometido a tomar medidas concretas que apoyan directamente la paz y la justicia, incluyendo:
- La suspensión de la venta de armamento militar a Israel, una acción directa para cumplir con la meta 16.4 del ODS 16, que busca reducir significativamente los flujos de armas ilícitas.
- El compromiso de cumplir con la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reforzando el pilar de la justicia y la rendición de cuentas de las instituciones internacionales.
Llamado a la Responsabilidad Global para la Paz y la Justicia (ODS 16)
Durante la conferencia, la Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, subrayó la obligación de todos los Estados de actuar en consonancia con el derecho internacional. Su intervención enfatizó que la inacción socava los cimientos del ODS 16, que promueve sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilita el acceso a la justicia para todos y crea instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Albanese instó a la comunidad internacional a adoptar una serie de medidas coherentes con la Agenda 2030:
- Revisión y Suspensión de Vínculos Estratégicos: Se solicitó a cada Estado revisar y suspender de inmediato todas las relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas con el Estado de Israel.
- Responsabilidad del Sector Privado: Se hizo un llamado para asegurar que los actores del sector privado, como aseguradoras, bancos, fondos de pensiones y universidades, cesen sus operaciones que contribuyen a la cadena de suministro relacionada con el conflicto, promoviendo así la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible.
Impacto Sistémico en Múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible
La situación en Gaza representa un grave retroceso en la consecución de la Agenda 2030. La masacre del pueblo palestino y la ocupación israelí contravienen directamente varios ODS, entre ellos:
- ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 2 (Hambre Cero): La destrucción de la infraestructura y el bloqueo humanitario han llevado a la población a niveles extremos de pobreza e inseguridad alimentaria.
- ODS 3 (Salud y Bienestar): El colapso del sistema sanitario impide el acceso a servicios de salud básicos.
- ODS 4 (Educación de Calidad): La destrucción de escuelas y universidades niega el derecho a la educación a futuras generaciones.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La devastación de áreas urbanas y viviendas hace imposible la vida en comunidades seguras y resilientes.
La conferencia en Bogotá, por lo tanto, no solo aborda una crisis geopolítica, sino que representa un esfuerzo crítico por reafirmar el compromiso global con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reconociendo que no puede haber desarrollo sostenible sin paz y justicia.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Este es el objetivo más relevante, ya que el artículo se centra en un conflicto internacional (la situación en Gaza), la búsqueda de justicia a través de instituciones como la Corte Penal Internacional (CPI), y los esfuerzos para promover la paz mediante la reducción del flujo de armas y la presión diplomática. La discusión sobre la “masacre del pueblo palestino” y la necesidad de cumplir con las órdenes de la CPI se alinea directamente con la promoción de sociedades pacíficas y justas.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. El artículo destaca la cooperación internacional como un mecanismo clave para abordar la crisis. La conferencia en Bogotá, que reúne a “delegados de 30 países” y está encabezada por Sudáfrica y Colombia, junto con la mención del “Grupo de La Haya”, ejemplifica una alianza multilateral (gobierno a gobierno) formada para alcanzar un objetivo común relacionado con la paz y la justicia.
¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. El propósito de la conferencia es abordar la “masacre del pueblo palestino”, lo que representa un esfuerzo directo para reducir la violencia y las muertes relacionadas con el conflicto en Gaza.
- Meta 16.4: Para 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas… El compromiso del “Grupo de La Haya” de “suspender las ventas de armamento militar a Israel” es una acción concreta que se alinea con la reducción de las corrientes de armas hacia una zona de conflicto.
- Meta 16.a: Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles… capacidad para prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia. La referencia a la Corte Penal Internacional y el compromiso de los países de “cumplir con la orden de arresto” emitida por esta, demuestra un esfuerzo por fortalecer una institución de justicia internacional a través de la cooperación entre estados.
- Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados… La conferencia en Bogotá es un ejemplo práctico de esta meta, donde múltiples países (“30 países”, “Sudáfrica y Colombia”) se unen en una alianza para movilizar la acción política y diplomática.
¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona explícitamente ningún indicador numérico de los ODS, pero sus temas y acciones se relacionan implícitamente con la medición del progreso de la siguiente manera:
- Indicador 16.1.2 (Implícito): Muertes relacionadas con conflictos por cada 100.000 habitantes. La mención de la “masacre del pueblo palestino” implica que una medida clave del problema (y del progreso hacia una solución) es el número de muertes causadas por el conflicto. La reducción de esta cifra sería un indicador de éxito.
- Indicador 16.4.1 (Implícito): Valor total de las corrientes financieras ilícitas de entrada y salida. Aunque las ventas de armas no se califican como “ilícitas” en el texto, la acción de “suspender las ventas de armamento militar” es una medida tangible que busca detener un flujo específico de armas y finanzas. El éxito de esta medida podría cuantificarse, alineándose con el espíritu de este indicador de controlar flujos perjudiciales.
- Indicador 16.a.1 (Implícito): Existencia de instituciones nacionales independientes de derechos humanos que cumplen los Principios de París. El artículo se enfoca en el nivel internacional, pero el principio es el mismo. El énfasis en la autoridad de la Corte Penal Internacional y el papel de la Relatora Especial de la ONU subraya la importancia de instituciones de justicia y derechos humanos fuertes y respetadas para hacer cumplir el derecho internacional. El cumplimiento de sus mandatos por parte de los estados es un indicador de la fortaleza de estas instituciones.
Tabla: ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas Específicas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: democracynow.org