“Mina de oro” en los residuos electrónicos – Vietnam.vn

Informe sobre el Desarrollo de un Proceso Sostenible para la Recuperación de Oro en Residuos Electrónicos
Introducción
Un equipo liderado por la Universidad de Flinders en Australia ha desarrollado un innovador proceso para recuperar oro de fuentes complejas, tales como placas de circuitos de computadoras, dispositivos electrónicos antiguos, concentrados de mineral y residuos metálicos mixtos. Este avance representa un importante aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la producción y consumo responsables (ODS 12), la innovación e infraestructura (ODS 9) y la acción por el clima (ODS 13).
Descripción del Proceso
- El método utiliza ácido tricloroisocianúrico (ATCC), una sustancia química comúnmente empleada para el tratamiento de agua en piscinas.
- Se combina con un polímero especial rico en azufre que absorbe el oro de manera selectiva.
- La extracción se realiza en condiciones salinas suaves, sin producir gases tóxicos.
- El polímero empleado puede reutilizarse múltiples veces, reduciendo residuos y costos.
Este proceso no solo es seguro para las personas y el medio ambiente, sino que también es económicamente más accesible que las técnicas tradicionales que utilizan cianuro o mercurio, sustancias altamente tóxicas y contaminantes.
Aplicaciones y Expansión del Método
- La técnica ha sido probada con éxito en componentes de CPU y RAM fabricados con residuos electrónicos reales.
- Actualmente, el equipo colabora con socios en Estados Unidos y Perú para aplicar esta tecnología en la minería artesanal de oro, donde la contaminación por mercurio es un problema grave, especialmente en minas de pequeña escala en Asia y Latinoamérica.
Contexto Global y Relevancia para los ODS
El rápido crecimiento de los residuos electrónicos a nivel mundial plantea un desafío ambiental significativo. Según el informe Global E-waste Monitor 2024 de las Naciones Unidas:
- En 2022, se generaron más de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos a nivel mundial.
- Se proyecta que esta cifra alcance los 82 millones de toneladas para 2030 si no se implementan medidas efectivas.
- Menos del 25 % de estos residuos se recicla adecuadamente.
Estos datos evidencian la necesidad urgente de promover prácticas de reciclaje limpias y sostenibles, alineadas con el ODS 12 (Producción y consumo responsables) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
Situación en Asia y Vietnam
En Asia, que genera casi la mitad de los residuos electrónicos globales, la mayoría de los procesos de reciclaje son informales y presentan riesgos para la salud y el medio ambiente. Vietnam, en particular, enfrenta desafíos en zonas como el mercado de Nhat Tao (Ciudad Ho Chi Minh) y las aldeas artesanales de Bac Ninh y Thai Nguyen, donde:
- La recolección, desmantelamiento y reciclaje se realizan sin equipos de protección adecuados.
- La tecnología de procesamiento segura es limitada.
La transferencia e implementación de tecnologías seguras como el nuevo método de extracción de oro contribuirán a mejorar la capacidad de reciclaje, minimizar riesgos de contaminación y generar valor económico adicional, apoyando el ODS 3 (Salud y bienestar) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
Importancia del Oro y Otros Materiales Valiosos
El oro es un material indispensable en diversas industrias, incluyendo la electrónica, médica, aeronáutica y energética, debido a su excelente conductividad y resistencia a la oxidación. Sin embargo, la tasa de reciclaje del oro en equipos antiguos es baja, mientras que la demanda aumenta.
Además del oro, otros metales valiosos y tierras raras, como plata, paladio y cobre, están siendo agotados gradualmente. La recuperación eficiente de estos materiales mediante nuevas tecnologías contribuye a:
- Proteger el medio ambiente (ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres).
- Reducir la dependencia de la explotación de recursos naturales (ODS 12 y ODS 13).
Impacto Potencial y Conclusiones
Si se apoya e implementa ampliamente, este nuevo método de extracción de oro podría ser un punto de inflexión en la industria mundial del reciclaje de productos electrónicos, promoviendo la economía circular, que es una prioridad estratégica para muchos países, incluido Vietnam. Esto está alineado con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Fuente
https://khoahocdoisong.vn/mo-vang-trong-rac-dien-tu-post1551502.html
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- El artículo aborda la gestión y reciclaje de residuos electrónicos, promoviendo un consumo y producción más sostenibles mediante la recuperación de materiales valiosos.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se destaca el desarrollo de una nueva tecnología innovadora para la extracción segura de oro, que mejora los procesos industriales y tecnológicos.
- ODS 3: Salud y bienestar
- El método evita el uso de sustancias tóxicas como mercurio y cianuro, reduciendo riesgos para la salud humana en actividades de reciclaje y minería artesanal.
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- El proceso no produce gases tóxicos ni contaminación, contribuyendo a la protección del agua y del medio ambiente.
- ODS 13: Acción por el clima
- Al promover tecnologías limpias y reducir la contaminación, el artículo contribuye indirectamente a la mitigación del cambio climático.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El desarrollo de esta tecnología puede generar valor económico adicional y mejorar las condiciones laborales en el sector del reciclaje.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
- El artículo menciona la recuperación de oro y otros metales valiosos de residuos electrónicos, promoviendo el reciclaje efectivo.
- Meta 9.5: Mejorar la investigación científica y la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
- El desarrollo de un nuevo proceso de extracción de oro con menor impacto ambiental refleja avances tecnológicos e innovación.
- Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y contaminación ambiental.
- El método evita el uso de mercurio y cianuro, sustancias tóxicas que afectan la salud humana.
- Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación y la minimización de la liberación de productos químicos peligrosos.
- El proceso no produce gases tóxicos ni contaminación, contribuyendo a la protección del agua.
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen la creación de empleo decente y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
- La tecnología puede aplicarse en minería artesanal y reciclaje, mejorando condiciones laborales y generando valor económico.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados per cápita y proporción de residuos gestionados de manera segura.
- El artículo menciona que menos del 25% de los residuos electrónicos se reciclan adecuadamente, lo que puede medirse con este indicador.
- Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes.
- El desarrollo de la nueva tecnología refleja inversión en I+D, aunque no se cuantifica en el artículo.
- Indicador 3.9.1: Mortalidad por enfermedades causadas por productos químicos y contaminación ambiental.
- La reducción del uso de mercurio y cianuro puede impactar positivamente en este indicador.
- Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con buena calidad.
- El proceso limpio contribuye a mejorar la calidad del agua, medible a través de este indicador.
- Indicador 8.3.1: Proporción de trabajadores en empleos vulnerables.
- La implementación de tecnologías seguras en minería artesanal puede reducir empleos vulnerables.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.5: Reducir la generación de desechos mediante reciclaje y reutilización. | Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados y proporción reciclada. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Mejorar la investigación científica y capacidad tecnológica. | Indicador 9.5.1: Gastos en I+D y número de investigadores. |
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.9: Reducir enfermedades causadas por productos químicos peligrosos. | Indicador 3.9.1: Mortalidad por enfermedades relacionadas con contaminación. |
ODS 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua y reducir contaminación química. | Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con buena calidad. |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.3: Promover empleo decente y crecimiento de pequeñas empresas. | Indicador 8.3.1: Proporción de trabajadores en empleos vulnerables. |
Fuente: vietnam.vn