Water Twins conecta a grandes empresas con proyectos de regeneración hídrica adaptados al territorio para fomentar una relación sostenible con el agua – Interempresas.net

Informe sobre Water Twins: Fomentando una Relación Sostenible con el Agua en Línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
Water Twins es una innovadora compañía impulsada desde el ecosistema de innovación de Byld, cuyo objetivo principal es construir vínculos sostenibles entre empresas y ecosistemas hídricos. A través de una plataforma tecnológica, facilita el acceso a proyectos de regeneración y preservación del agua, dirigidos especialmente a grandes consumidores hídricos. Esta iniciativa responde al desafío ambiental de la creciente escasez del agua, promoviendo la implicación activa de las corporaciones en la conservación de este recurso vital, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
Objetivos y Estrategia de Water Twins
Compromiso Empresarial con la Conservación del Agua
Water Twins parte de la premisa de que las empresas que dependen del agua deben asumir un papel activo en su conservación. La compañía propone un modelo de “hermanamiento” entre industrias y territorios hídricos, promoviendo soluciones concretas como:
- Restauración de acuíferos y humedales.
- Refuerzo de infraestructuras hidráulicas.
- Mejora de la calidad del agua.
Esta estrategia busca transformar la relación entre industria y territorio, alineándose con el ODS 12: Producción y consumo responsables, y el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Un Enfoque Integral Basado en el Territorio y en los ODS
Water Twins conecta a grandes consumidores de agua con proyectos adaptados a las características de sus operaciones y a las necesidades locales. Entre las iniciativas disponibles se incluyen:
- Agricultura regenerativa.
- Soluciones basadas en la naturaleza.
- Actuaciones en infraestructuras hidráulicas.
Estas acciones están diseñadas para generar un impacto real y trazable en la salud de los ecosistemas acuáticos, contribuyendo directamente al cumplimiento del ODS 6 y al ODS 13: Acción por el clima.
Además, Water Twins trabaja en alianza con desarrolladores de infraestructuras, tecnologías del agua (water techs), comunidades locales, instituciones y otros actores clave del ciclo del agua. El propósito va más allá de la simple compensación del consumo hídrico, enfocándose en construir relaciones responsables, transparentes y duraderas entre la industria y el territorio, en línea con una visión sostenible a largo plazo.
Tecnología y Trazabilidad para Garantizar el Impacto Ambiental
La plataforma tecnológica de Water Twins permite a las empresas:
- Calcular el volumen hídrico vinculado a su actividad.
- Seleccionar proyectos adecuados según su huella geográfica y estratégica.
- Generar informes de impacto basados en estándares internacionales.
- Utilizar herramientas de seguimiento y control para asegurar la trazabilidad de resultados sociales, ambientales y operativos.
Este sistema posibilita la verificación continua de cómo las inversiones en regeneración hídrica se traducen en beneficios medibles para los ecosistemas y para los objetivos de sostenibilidad empresarial, fortaleciendo el cumplimiento de los ODS 6, 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Origen e Impacto de la Iniciativa
Water Twins surge como parte del compromiso de Byld, el primer corporate venture builder de España, con la regeneración de recursos esenciales y el impulso de modelos empresariales sostenibles. Esta iniciativa representa una apuesta por tecnologías innovadoras que abordan la crisis global del agua desde una perspectiva colaborativa y territorializada.
El proyecto tiene la vocación de transformar la relación de las empresas con el agua, considerándola no solo como un recurso indispensable para la producción, sino como un bien común cuya preservación requiere:
- Alianzas duraderas.
- Tecnología de vanguardia.
- Soluciones adaptadas a cada entorno.
Con ello, Water Twins contribuye directamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un desarrollo económico sostenible y la protección del medio ambiente.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- El artículo se centra en la conservación, regeneración y gestión sostenible del agua, abordando la escasez hídrica y la mejora de la calidad del agua.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- Se promueve la implicación activa de las empresas en la conservación del agua, fomentando modelos empresariales sostenibles y responsables.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- El artículo menciona la restauración de acuíferos, humedales y la protección de ecosistemas acuáticos, alineándose con la conservación y restauración de ecosistemas terrestres y de agua dulce.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Se destaca la colaboración entre empresas, comunidades locales, instituciones y otros actores clave para lograr la sostenibilidad hídrica.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
- Meta 6.4: Aumentar la eficiencia en el uso del agua en todos los sectores para asegurar la sostenibilidad del recurso.
- Meta 6.6: Proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, como humedales y acuíferos.
- Meta 12.6: Alentar a las empresas a adoptar prácticas sostenibles y a integrar información de sostenibilidad en sus ciclos de reporte.
- Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
- Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces entre sectores públicos, privados y la sociedad civil para el desarrollo sostenible.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 6.4.1: Índice de eficiencia en el uso del agua por sectores económicos. Implícito en la medición del volumen hídrico vinculado a la actividad empresarial y la selección de proyectos para mejorar la eficiencia.
- Indicador 6.6.1: Cambio en la extensión de ecosistemas acuáticos. Relacionado con las acciones de restauración de acuíferos y humedales mencionadas.
- Indicador 12.6.1: Número de empresas que reportan información sobre sostenibilidad. Implícito en la generación de informes de impacto basados en estándares internacionales.
- Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y multiactor para el desarrollo sostenible. Reflejado en las alianzas entre empresas, comunidades e instituciones para proyectos hídricos.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua limpia y saneamiento |
|
|
ODS 12: Producción y consumo responsables |
|
|
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: interempresas.net