Adaptación del contenido y la forma de la evaluación nacional de los resultados de aprendizaje de los estudiantes de secundaria – Vietnam.vn

Informe sobre la Actualización del Sistema de Evaluación Educativa en Vietnam y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Introducción y Contexto Estratégico
El Ministerio de Educación y Formación de Vietnam ha iniciado un proceso de reforma de su normativa sobre la evaluación de los resultados de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo es reemplazar la Circular 51/2011/TT-BGDDT por un nuevo marco que se ajuste a las necesidades actuales y futuras del sistema educativo nacional. Esta iniciativa es fundamental para el seguimiento y la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
2. Expansión del Marco de Evaluación para el Cumplimiento del ODS 4 y ODS 17
El borrador de la nueva Circular amplía su alcance para abarcar no solo las evaluaciones nacionales, sino también las internacionales, reflejando el compromiso de Vietnam con la cooperación global en materia educativa, un pilar del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). La inclusión de evaluaciones internacionales permite comparar los resultados del aprendizaje a nivel global, una herramienta clave para medir el progreso hacia las metas del ODS 4.
- Evaluación Nacional a Gran Escala: Continúa evaluando los resultados del aprendizaje dentro del sistema educativo de Vietnam.
- Evaluación Internacional a Gran Escala: Integra formalmente la participación de Vietnam en programas de evaluación reconocidos mundialmente. Entre ellos se incluyen:
- PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE).
- SEA-PLM (Programa de Evaluación de los Resultados del Aprendizaje de los Alumnos de Primaria del Sudeste Asiático).
- TALIS (Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje de la OCDE).
Esta expansión asegura que la calidad de la educación vietnamita se mida con estándares rigurosos y comparables, proporcionando datos cruciales para la formulación de políticas basadas en evidencia que impulsen la calidad educativa.
3. Modernización de Contenidos y Formatos de Evaluación en Línea con la Meta 4.1 del ODS
La reforma ajusta tanto el contenido como la metodología de las evaluaciones para alinearse con los enfoques pedagógicos modernos y los requisitos del ODS 4, específicamente la Meta 4.1, que busca asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
- Enfoque en Competencias: El contenido de la evaluación se centrará en medir la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos y habilidades en la resolución de problemas prácticos y situaciones de la vida real, un componente esencial para un aprendizaje efectivo.
- Inclusión del Idioma Inglés: Se añade la evaluación de inglés para estudiantes de 9.º y 11.º grado, reconociendo la importancia de las competencias lingüísticas para la ciudadanía global y la integración internacional.
- Diversificación de Formatos: Se implementarán múltiples formatos de evaluación, incluyendo pruebas en papel, por computadora o una combinación de ambos, para adaptarse a diferentes contextos y necesidades de evaluación.
4. Estructura Organizativa, Financiamiento y Gobernanza
El nuevo borrador establece un marco claro de gobernanza y financiamiento para garantizar una implementación efectiva y sostenible de los programas de evaluación.
- Descentralización y Responsabilidades: Se definen claramente las funciones, tareas y autoridad de los organismos implicados, como la Junta Ejecutiva, la Junta Técnica Nacional y los Consejos de Estudios a nivel provincial, promoviendo una gestión eficiente.
- Sostenibilidad Financiera: La financiación provendrá de una combinación de fuentes, incluyendo el presupuesto estatal y la movilización de presupuestos locales y otras fuentes legales de financiación, asegurando los recursos necesarios para mantener un sistema de evaluación de alta calidad a largo plazo.
5. Impacto Estratégico y Contribución Directa a la Agenda 2030
La publicación de esta nueva Circular es un paso decisivo para consolidar un sistema de evaluación robusto en Vietnam. Su implementación contribuirá directamente al avance del ODS 4 al:
- Proporcionar información objetiva y fiable: Generará datos periódicos sobre la calidad de la educación general, permitiendo un monitoreo preciso del progreso hacia las metas educativas nacionales e internacionales.
- Fundamentar Políticas Públicas: Servirá como base para proponer políticas y soluciones que innoven las prácticas de enseñanza y aprendizaje, mejorando continuamente la calidad del sistema.
- Promover la Integración Internacional: Fortalecerá la posición de la educación vietnamita en el escenario global, fomentando el intercambio de buenas prácticas y la mejora continua en línea con los estándares internacionales.
En conclusión, esta reforma no solo moderniza un procedimiento administrativo, sino que representa una inversión estratégica para mejorar la calidad educativa, garantizar resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos, y alinear el sistema educativo de Vietnam con los compromisos globales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El análisis del artículo revela una conexión directa con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo principal abordado en el artículo. Todo el texto se centra en las medidas que el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam está tomando para mejorar su sistema de evaluación educativa. El objetivo es “proporcionar periódicamente información objetiva y fiable sobre la calidad de la educación general” y utilizarla para “innovar las actividades de enseñanza y aprendizaje”. La participación en evaluaciones internacionales como PISA y SEA-PLM, y la reforma de las evaluaciones nacionales, son esfuerzos directos para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
Este objetivo es relevante debido al énfasis del artículo en la colaboración internacional y la movilización de recursos. La participación de Vietnam en programas como PISA (de la OCDE), SEA-PLM (regional del Sudeste Asiático) y TALIS (de la OCDE) demuestra un compromiso con la cooperación internacional para mejorar los sistemas educativos. Además, el artículo menciona que la financiación de estos programas proviene del “presupuesto estatal y fuentes de apoyo legal de organizaciones e individuos nacionales y extranjeros”, lo que refleja la creación de alianzas multiactor para alcanzar los objetivos educativos.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Se pueden identificar varias metas específicas de los ODS en el contenido del artículo:
-
Meta 4.1:
“Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos”.
El artículo se alinea directamente con esta meta al centrarse en “evaluar los resultados de aprendizaje de los estudiantes en instituciones de educación general”. La participación en programas como PISA (para estudiantes de 15 años, final de la secundaria inferior) y SEA-PLM (para estudiantes de primaria) está diseñada precisamente para medir la calidad y la efectividad de los resultados del aprendizaje en estas etapas educativas.
-
Meta 4.7:
“Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible…”.
El artículo menciona que el nuevo enfoque de evaluación se centrará en “evaluar la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos y habilidades en la resolución de problemas relacionados con el estudio y la vida”. Esta es una habilidad fundamental para el desarrollo sostenible, ya que va más allá del conocimiento teórico y se enfoca en la aplicación práctica para resolver problemas del mundo real.
-
Meta 4.c:
“Para 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo…”.
La mención de la participación de Vietnam en el programa TALIS (“Programa para la Evaluación Internacional de la Enseñanza y el Aprendizaje de la OCDE”) se conecta con esta meta. TALIS recopila datos sobre las condiciones de trabajo de los docentes y los entornos de aprendizaje, información crucial para desarrollar políticas que mejoren la calidad y la formación del profesorado.
-
Meta 17.6:
“Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas…”.
La decisión de Vietnam de participar activamente y regular su implicación en evaluaciones internacionales como PISA y TALIS (lideradas por la OCDE, representando una cooperación Norte-Sur) y SEA-PLM (cooperación Sur-Sur a nivel regional) es un ejemplo claro de cooperación internacional para compartir conocimientos y mejores prácticas en el campo de la evaluación educativa.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores que se utilizan para medir el progreso hacia las metas identificadas:
-
Indicador 4.1.1:
“Proporción de niños y jóvenes (a) en el segundo o tercer grado; (b) al final de la enseñanza primaria; y (c) al final de la enseñanza secundaria inferior que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en (i) lectura y (ii) matemáticas, por sexo”.
Este indicador está implícito en la participación de Vietnam en los programas PISA y SEA-PLM. Estos programas están diseñados específicamente para medir los niveles de competencia de los estudiantes en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias, proporcionando los datos necesarios para calcular este indicador y evaluar la calidad de los resultados del aprendizaje.
-
Indicador 4.7.1:
“Medida en que (i) la educación para la ciudadanía mundial y (ii) la educación para el desarrollo sostenible se incorporan en (a) las políticas nacionales de educación, (b) los planes de estudio, (c) la formación de docentes y (d) la evaluación de los estudiantes”.
El artículo describe la creación de una nueva Circular, que es una “política nacional de educación”. Además, detalla cambios en la “evaluación de los estudiantes” para incluir la aplicación de conocimientos a problemas de la vida real. Ambos elementos son componentes directos de este indicador, mostrando cómo Vietnam está integrando estos conceptos en su sistema educativo.
-
Indicador 17.6.1:
“Número de acuerdos y programas de cooperación en materia de ciencia y/o tecnología entre países, por tipo de cooperación”.
La participación formal y regulada de Vietnam en los programas PISA, SEA-PLM y TALIS, como se describe en el artículo, representa ejemplos concretos de “programas de cooperación” internacional en el ámbito de la educación. Estos programas son la manifestación práctica de la cooperación mencionada en el indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS, metas e indicadores | Metas Correspondientes | Indicadores Específicos |
---|---|---|
ODS 4: Educación de Calidad | Meta 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria de calidad, con resultados de aprendizaje efectivos. | Indicador 4.1.1: Proporción de jóvenes que alcanzan un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas (medido a través de PISA y SEA-PLM). |
ODS 4: Educación de Calidad | Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible. | Indicador 4.7.1: Medida en que la educación para el desarrollo sostenible se incorpora en las políticas nacionales y la evaluación de estudiantes (a través de la nueva Circular y el enfoque en la aplicación de habilidades). |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional en ciencia, tecnología e innovación. | Indicador 17.6.1: Número de programas de cooperación internacional (la participación de Vietnam en PISA, SEA-PLM y TALIS). |
Fuente: vietnam.vn