Amplía la red de distribución de agua no potable para riego y baldeo – Las Provincias

Informe sobre el Proyecto de Optimización de Recursos Hídricos en L’Eliana y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Introducción y Objeto del Proyecto
El Ayuntamiento de l’Eliana ha puesto en marcha un proyecto de infraestructura hídrica centrado en la ampliación de la red de distribución de agua de Calidad 2. Esta iniciativa es un componente clave de una estrategia municipal más amplia orientada a la gestión sostenible de los recursos hídricos, en plena consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El objetivo principal es reducir la dependencia del agua potable (Calidad 1) para usos no consuntivos, como el riego de zonas verdes y el baldeo de viales.
2. Detalles Técnicos y Alcance de la Actuación
La intervención, que se desarrolla en la avenida de la Constitución, Camp del Túria y el entorno del Polideportivo Municipal, cuenta con las siguientes características:
- Presupuesto: 256.000 euros.
- Plazo de ejecución: Tres meses.
- Descripción: Prolongación de la red de distribución de agua de Calidad 2, obtenida como subproducto del tratamiento en la planta desnitrificadora local. Esta red se conectará a un aljibe que abastece el sistema de riego de instalaciones deportivas, optimizando el ciclo del agua.
3. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este proyecto no solo representa una mejora de la infraestructura local, sino que también constituye una acción directa para la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
La iniciativa impacta directamente en la gestión del agua, un pilar fundamental de este objetivo.
- Meta 6.4: Uso eficiente de los recursos hídricos. Al destinar agua no potable para riego y limpieza, el proyecto aumenta considerablemente la eficiencia en el uso del agua, reservando los recursos de alta calidad exclusivamente para el consumo humano.
- Meta 6.3: Mejora de la calidad del agua. La actuación se deriva del tratamiento de aguas con altos niveles de nitratos, un proceso que genera agua apta para el consumo (Calidad 1) y valoriza el subproducto (Calidad 2), reduciendo así la contaminación y promoviendo un ciclo de tratamiento completo.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El proyecto fortalece la sostenibilidad y resiliencia del municipio de l’Eliana.
- Meta 11.6: Reducción del impacto ambiental de las ciudades. La gestión optimizada del agua disminuye la presión sobre los acuíferos y reduce el impacto ambiental per cápita del municipio, avanzando hacia un modelo urbano más sostenible.
- Infraestructura resiliente: La creación de redes hídricas duales hace que la comunidad sea más resiliente ante posibles escenarios de escasez de agua.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
La iniciativa es un claro ejemplo de la aplicación de principios de economía circular.
- Meta 12.2: Gestión sostenible y uso eficiente de los recursos naturales. El proyecto transforma un subproducto del tratamiento de aguas en un recurso valioso, evitando su desecho y promoviendo un modelo de consumo y gestión que desvincula el desarrollo del agotamiento de recursos naturales.
- Economía Circular: Como ha destacado el alcalde, Salva Torrent, la valorización de subproductos se alinea perfectamente con los principios de la economía circular, donde los residuos se convierten en nuevos recursos.
4. Conclusión Estratégica
La implementación de la nueva red de distribución de agua de Calidad 2 en l’Eliana trasciende la mera obra civil. Se consolida como una acción estratégica que integra la gestión de infraestructuras con un compromiso firme con la sostenibilidad global. Al abordar de manera simultánea la eficiencia hídrica, la resiliencia urbana y la economía circular, el Ayuntamiento de l’Eliana demuestra un liderazgo proactivo en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiendo los desafíos ambientales en oportunidades para un desarrollo más justo y sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
Este es el objetivo más directamente relacionado, ya que todo el artículo se centra en la gestión del agua. El proyecto busca “fomentar un uso más eficiente y sostenible del agua en el municipio”, abordando la gestión de los recursos hídricos, la calidad del agua y la reutilización.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
La iniciativa es un proyecto municipal que mejora la infraestructura urbana para hacerla más sostenible. Al implementar un sistema para el riego de “zonas verdes, baldeo de calles o fuentes ornamentales” con agua no potable, el Ayuntamiento de l’Eliana está trabajando para reducir el impacto ambiental de la ciudad, tal como lo menciona el alcalde al referirse a la “reducción del impacto ambiental”.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
El proyecto promueve un consumo de agua más responsable al diferenciar entre agua potable (Calidad 1) y agua para otros usos (Calidad 2). Además, se alinea con los principios de la economía circular, como señala el alcalde, al dar un nuevo uso a un subproducto del tratamiento del agua (“valorización de los subproductos del tratamiento de aguas”), lo que constituye un claro ejemplo de reutilización de recursos.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua, el tratamiento de las aguas residuales y la reutilización segura
El artículo describe cómo el proyecto se basa en una “planta desnitrificadora para tratar el agua de pozos con altos niveles de nitratos”, lo que mejora la calidad del agua. Además, el objetivo principal es utilizar el “subproducto” de este tratamiento para usos no potables, lo que representa un aumento en la reutilización del agua.
-
Meta 6.4: Aumentar la eficiencia en el uso del agua y garantizar la sostenibilidad de la extracción
La finalidad explícita del proyecto es “reducir el consumo de agua potable -Calidad 1-” para tareas que no lo requieren. Esto representa un aumento considerable en la eficiencia del uso de los recursos hídricos, al destinar el agua de mayor calidad únicamente al consumo humano y utilizar agua de Calidad 2 para otros fines.
-
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades
El alcalde Salva Torrent afirma que la actuación responde al compromiso con la “reducción del impacto ambiental”. Al gestionar los recursos hídricos de manera más eficiente y sostenible, la ciudad de l’Eliana está trabajando activamente para disminuir su huella ecológica per cápita.
-
Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
El agua es un recurso natural vital. El proyecto, al “fomentar un uso más eficiente y sostenible del agua”, aborda directamente esta meta, asegurando que el recurso se gestione de una manera que maximice su aprovechamiento y minimice el desperdicio.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 6.3.1: Proporción de aguas residuales tratadas de forma segura
Este indicador está implícito en el artículo. Se menciona la existencia de una “planta desnitrificadora” que trata agua para producir agua potable y un subproducto. El proyecto consiste en canalizar y utilizar este subproducto, lo que implica que ha sido tratado de forma segura para su reutilización en riego y baldeo, aunque no se proporcionen cifras exactas.
-
Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce en proporción a los recursos de agua dulce disponibles
Este indicador está implícito en el objetivo del proyecto. Al “reducir el consumo de agua potable” para usos secundarios, se disminuye la presión y la extracción sobre las fuentes de agua dulce de alta calidad (Calidad 1). Aunque el artículo no cuantifica esta reducción, el éxito del proyecto se mediría por la disminución del estrés sobre los recursos de agua potable del municipio.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador (Mencionado o Implícito) |
---|---|---|
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento | 6.3: Mejorar la calidad del agua y aumentar la reutilización. | 6.3.1 (Implícito): El proyecto se basa en la distribución de agua tratada por una planta desnitrificadora para su reutilización. |
6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos. | 6.4.2 (Implícito): La reducción del consumo de agua potable para usos no potables disminuye el estrés hídrico. | |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades. | No se menciona un indicador específico, pero el proyecto contribuye al objetivo general al mejorar la gestión de recursos hídricos urbanos. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | No se menciona un indicador específico, pero la iniciativa de usar agua de Calidad 2 para riego es una medida directa de uso eficiente del recurso agua. |
Fuente: lasprovincias.es