ISE 2026: la feria que promueve el aprendizaje inclusivo, inmersivo y transformador – Educación 3.0
Informe sobre el Evento Integrated Systems Europe (ISE) 2026 y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El evento Integrated Systems Europe (ISE) 2026, programado del 3 al 6 de febrero en la Fira de Barcelona, se posiciona como una plataforma crucial para el avance de la tecnología audiovisual (AV) y la tecnología educativa (EdTech). Este informe analiza cómo la feria aborda de manera significativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con un enfoque particular en la creación de experiencias de aprendizaje transformadoras, inclusivas e inmersivas.
Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
ISE 2026 articula su propuesta de valor en torno a la innovación tecnológica como motor para el progreso social y educativo, impactando directamente en varios ODS:
- ODS 4: Educación de Calidad: El objetivo central del evento es mostrar soluciones que garanticen una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Las tecnologías presentadas buscan reducir las brechas de aprendizaje, ofreciendo herramientas personalizadas y accesibles que atienden a la diversidad del alumnado.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: La feria es un escaparate de la innovación en infraestructura digital y tecnológica, fundamental para construir sistemas educativos resilientes y sostenibles.
- ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: A través de la colaboración entre entidades públicas y privadas, ISE 2026 fomenta las alianzas estratégicas necesarias para alcanzar las metas de desarrollo.
Análisis de Iniciativas y Cumbres Educativas
Zona de Comunicaciones Unificadas y Tecnología Educativa
Ubicada en los pabellones 1 y 2, esta zona especializada será el epicentro de las soluciones tecnológicas orientadas a la educación. Las innovaciones presentadas contribuirán a:
- Garantizar el acceso a la educación (ODS 4): Mediante soluciones para entornos de aprendizaje remoto e híbrido, se facilita la continuidad educativa sin importar la ubicación geográfica.
- Promover el aprendizaje permanente (ODS 4 y ODS 8): Se exhibirán herramientas para el desarrollo profesional y la formación corporativa, impulsando la adquisición de competencias relevantes para el trabajo decente.
- Fomentar la inclusión y la equidad (ODS 10): El uso de experiencias gamificadas e inmersivas está diseñado para aumentar la participación y atender a diferentes estilos de aprendizaje, promoviendo un entorno más inclusivo.
Education Technology Summit
Esta cumbre, que se celebrará el martes 3 de febrero, explorará la intersección entre la tecnología y la intención humana para construir un futuro educativo más justo. Los temas clave se alinean directamente con los ODS:
- Innovación para la Calidad Educativa (ODS 4 y ODS 9): Se analizará el uso de IA, plataformas inmersivas y datos para optimizar los resultados del aprendizaje.
- Estrategias para la Inclusión y la Reducción de Desigualdades (ODS 10): Se debatirán enfoques para fomentar la inclusión y la personalización educativa, asegurando que ningún estudiante se quede atrás.
- Construcción de Futuros Sostenibles (ODS 4): La cumbre abordará las competencias y herramientas necesarias para desarrollar sistemas educativos equitativos y sostenibles a largo plazo.
EdTech Congress Barcelona 2026: Un Ejemplo de Alianzas (ODS 17)
La coorganización del congreso los días 4 y 5 de febrero entre ISE, EduTech Cluster y Fira de Barcelona ejemplifica el poder del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Este evento internacional se centrará en cómo la inteligencia artificial y las herramientas digitales pueden ser utilizadas estratégicamente para:
- Reducir las brechas de aprendizaje, contribuyendo directamente al ODS 10.
- Empoderar al profesorado con nuevas capacidades, un pilar fundamental para alcanzar el ODS 4.
Iniciativas Prácticas: El Aula Conectada
Connected Classroom: Un Laboratorio para la Educación del Futuro
La recreación de un aula de 120 m² equipada con las últimas tecnologías educativas, en colaboración con Logitech, ofrece una demostración tangible de cómo materializar los principios de los ODS en un entorno de aprendizaje real. Esta experiencia inmersiva mostrará cómo la tecnología puede crear un ecosistema educativo que sea:
- Inclusivo: Con herramientas que se adaptan a las necesidades individuales.
- Equitativo: Ofreciendo acceso a recursos de alta calidad para todos.
- Eficaz: Mejorando la interacción y los resultados del aprendizaje en línea con las metas del ODS 4.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo principal abordado en el artículo. Todo el texto se centra en el evento ISE 2026, que explora cómo la tecnología audiovisual y educativa (EdTech) puede mejorar las experiencias de aprendizaje. Se mencionan directamente conceptos como “crear experiencias de aprendizaje más inclusivas”, “futuros educativos equitativos y sostenibles”, “reducir las brechas de aprendizaje” y “empoderar al profesorado”, todos ellos pilares del ODS 4.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El artículo destaca el papel de la tecnología y la innovación como motor del cambio en la educación. Se habla de “plataformas impulsadas con inteligencia artificial”, “aulas preparadas para entornos híbridos” y las “últimas innovaciones en tecnología educativa”. El evento ISE 2026 en sí mismo es una plataforma para fomentar la innovación y la adopción de nueva infraestructura tecnológica en el sector educativo, lo cual está directamente relacionado con el ODS 9.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
Al abordar la creación de experiencias de aprendizaje “más inclusivas” y “equitativas”, y al tener como objetivo “reducir las brechas de aprendizaje”, el artículo se conecta con el ODS 10. El uso de la tecnología se presenta como una herramienta para ofrecer oportunidades educativas personalizadas y accesibles para todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias, contribuyendo así a reducir las desigualdades en el acceso a una educación de calidad.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo evidencia la importancia de la colaboración entre diferentes actores. Menciona explícitamente que ISE 2026 “unirá las comunidades de AV y EdTech” y que se ha “asociado con EduTech Cluster y Fira de Barcelona para coorganizar el ‘EdTech Congress Barcelona 2026’”. Además, la experiencia ‘Connected Classroom’ se desarrolla “con el apoyo de Logitech”. Estas alianzas entre la industria, organizadores de eventos y expertos son cruciales para avanzar en los objetivos de desarrollo, tal como lo promueve el ODS 17.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 4.4: Aumentar las competencias para el empleo
El artículo menciona que las soluciones audiovisuales impulsan “el desarrollo profesional y la formación en las empresas”. Además, el ‘Education Technology Summit’ abordará “las competencias, la mentalidad y las herramientas necesarias para construir futuros educativos equitativos”. Esto se alinea con la meta 4.4, que busca aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos con las competencias necesarias para acceder al empleo y el emprendimiento.
-
Meta 4.a: Construir y adecuar entornos de aprendizaje inclusivos y seguros
La iniciativa ‘Connected Classroom’ (Aula Conectada), que recrea un aula “equipada con las últimas innovaciones en tecnología educativa”, es un ejemplo práctico de esta meta. El objetivo es mostrar cómo crear “entornos de aprendizaje remoto e híbrido” que sean “inclusivos” y eficaces para todos, lo que resuena directamente con la necesidad de adecuar las instalaciones y entornos educativos para el siglo XXI.
-
Meta 9.c: Aumentar el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones
Todo el evento ISE 2026 se centra en mostrar y promover el acceso a las tecnologías más avanzadas, como “plataformas impulsadas con inteligencia artificial”, “plataformas inmersivas” y herramientas para el “aprendizaje conectado del futuro”. Al facilitar el encuentro entre proveedores tecnológicos y líderes educativos, el evento contribuye a la difusión y adopción de estas tecnologías, en línea con el objetivo de la meta 9.c de aumentar el acceso a las TIC.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces
La colaboración entre ISE, EduTech Cluster, Fira de Barcelona y Logitech para organizar congresos y experiencias conjuntas es un claro ejemplo de la meta 17.17. Estas alianzas público-privadas y entre múltiples interesados son fundamentales para movilizar conocimientos y tecnología con el fin de alcanzar los ODS, en este caso, la mejora de la educación a través de la tecnología.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores cuantitativos específicos, ya que su naturaleza es promocional. Sin embargo, se pueden inferir varios indicadores cualitativos o temáticos que son relevantes para medir el progreso:
-
Indicador 4.a.1 (implícito): Proporción de escuelas con acceso a computadoras e Internet para fines pedagógicos.
Aunque no se dan cifras, la existencia de una sección como la ‘Connected Classroom’ y la discusión sobre “aulas preparadas para entornos híbridos” y “aprendizaje conectado” subrayan la importancia de medir la infraestructura tecnológica en los centros educativos. El éxito de estas iniciativas depende directamente de que las escuelas tengan acceso a la tecnología que este indicador mide.
-
Indicador 4.4.1 (implícito): Proporción de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).
El enfoque en “utilizar la IA, las plataformas inmersivas y los datos para mejorar el aprendizaje” y en dotar a los estudiantes y profesionales de “las competencias, la mentalidad y las herramientas necesarias” implica una necesidad de medir el nivel de alfabetización digital. El progreso hacia la meta 4.4 en el contexto del artículo se podría medir a través del aumento de las habilidades digitales en la comunidad educativa.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS, metas e indicadores | ||
|---|---|---|
| ODS | Metas | Indicadores (Implícitos) |
| ODS 4: Educación de Calidad | Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo. | Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con conocimientos de TIC, desglosada por tipo de conocimiento. |
| Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos. | Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a Internet y computadoras para fines pedagógicos. | |
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. | La promoción y exhibición de tecnologías avanzadas (IA, plataformas inmersivas) en el evento actúa como un catalizador para la adopción de estas tecnologías. |
| ODS 10: Reducción de las Desigualdades | El enfoque en “reducir las brechas de aprendizaje” y fomentar la “inclusión y la personalización” se alinea con el espíritu general del ODS 10. | El uso de herramientas digitales para personalizar la enseñanza puede ser un indicador cualitativo del progreso hacia una educación más equitativa. |
| ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. | El número y la calidad de las colaboraciones (ISE con EduTech Cluster, Fira de Barcelona, Logitech) sirven como un indicador de la formación de alianzas. |
Fuente: educaciontrespuntocero.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0