Buscan empoderar a las mujeres emprendedoras de Laredo; destacan la labor del Gobierno de México – El Mañana de Nuevo Laredo
Informe sobre el Programa Mujeres Emprendedoras en Laredo, Texas
Introducción
El Consulado General de México en Laredo firmó un Memorándum de Entendimiento con directivos de MileOne para llevar a cabo la cuarta generación del programa Mujeres Emprendedoras, una iniciativa que tiene como objetivo principal el empoderamiento de mujeres para que puedan salir adelante.
Objetivos del Programa y Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Según el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, Mujeres Emprendedoras es una iniciativa del Gobierno de México a través del Instituto Cultural Mexicano, cuyo propósito es dotar a mujeres de origen mexicano que residen en el exterior con herramientas educativas, información y capacitaciones en materia de emprendimiento. Esto les permite desarrollar, analizar y establecer una idea de negocio para promover su autonomía financiera y económica.
- ODS 5: Igualdad de Género – Empoderamiento de mujeres para alcanzar autonomía económica.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Fomento del emprendimiento y generación de empleo.
- ODS 4: Educación de Calidad – Capacitación y formación en habilidades empresariales.
Desarrollo y Estructura del Programa
- El programa cuenta con la colaboración de MileOne como aliado estratégico para apoyar a las emprendedoras.
- Se han graduado alrededor de 26 mujeres en cada una de las ediciones anteriores.
- El programa se divide en cuatro etapas que las participantes deben completar para graduarse en septiembre.
- Se basa en el sistema Dreambuilder y NAFIN, que incluye una plataforma con 13 capítulos que abordan:
- Conceptos de negocios
- Mercadotecnia
- Ventas
- Finanzas
- Recursos humanos
- Negocios
- Experiencias empresariales
- Liderazgo
- Temáticas adaptadas a las necesidades regionales
Evaluación y Resultados
Las participantes compiten con otros proyectos de su área (Laredo) para presentar su plan de negocios ante un jurado designado por el Consulado y MileOne. Los criterios de evaluación incluyen:
- Idea de negocio
- Estructura del plan
- Potencial e impacto del negocio
- Desempeño de la participante
El objetivo principal es que las mujeres se animen a poner en marcha sus ideas y emprendan en su lugar de residencia, contribuyendo así al desarrollo económico local y a la reducción de desigualdades.
Participación Actual
En esta cuarta edición se registraron nueve mujeres para participar en el programa.
Conclusión
El programa Mujeres Emprendedoras representa un esfuerzo significativo para promover el empoderamiento femenino y el desarrollo sostenible, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en igualdad de género, educación de calidad y trabajo decente. La colaboración entre el Consulado General de México, MileOne y Nacional Financiera fortalece las capacidades de las mujeres mexicanas en el exterior, facilitando su autonomía económica y contribuyendo al bienestar de sus comunidades.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 5: Igualdad de Género
- El programa Mujeres Emprendedoras está enfocado en empoderar a mujeres mexicanas en el exterior, promoviendo su autonomía financiera y económica.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- El programa fomenta el emprendimiento, desarrollo de planes de negocio y liderazgo, contribuyendo a la generación de empleo y crecimiento económico.
- ODS 4: Educación de Calidad
- Se proporciona capacitación, herramientas educativas e información en materia de emprendimiento a las participantes.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida económica.
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de emprendimientos, la creación de empleo decente y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
- Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluyendo habilidades técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador para Meta 5.5: Proporción de mujeres en programas de liderazgo y emprendimiento (implícito en el número de mujeres graduadas y participantes en el programa).
- Indicador para Meta 8.3: Número de nuevas empresas creadas por mujeres emprendedoras y número de planes de negocio desarrollados y presentados ante jurado.
- Indicador para Meta 4.4: Número de mujeres que completan la capacitación y adquieren habilidades en emprendimiento y liderazgo (número de graduadas y participantes en webinars y mentorías).
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de Género | Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida económica. | Proporción de mujeres en programas de liderazgo y emprendimiento (número de participantes y graduadas en Mujeres Emprendedoras). |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de emprendimientos, la creación de empleo decente y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. | Número de planes de negocio desarrollados y presentados; número de nuevas empresas creadas por mujeres participantes. |
ODS 4: Educación de Calidad | Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. | Número de mujeres que completan la capacitación, webinars y mentorías en emprendimiento y liderazgo. |
Fuente: elmanana.com.mx