Campeonatos Mundiales de natación en aguas abiertas pospuestos por mala calidad del agua – Chicago Tribune

Campeonatos Mundiales de natación en aguas abiertas pospuestos por mala calidad del agua – Chicago Tribune

 

Informe sobre la Suspensión de la Natación en Aguas Abiertas en el Mundial de Singapur y sus Implicaciones para los ODS

La competición de natación en aguas abiertas del Campeonato Mundial en Singapur ha sido pospuesta, una decisión que subraya la crítica intersección entre el deporte, la salud pública y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El organismo rector, World Aquatics, citó que los “niveles de calidad del agua exceden los umbrales aceptables”, lo que representa un desafío directo a varios ODS fundamentales.

Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La suspensión del evento pone de manifiesto la urgencia de abordar metas globales críticas. La contaminación del agua no es solo un problema logístico para un evento deportivo, sino un indicador de desafíos ambientales y de salud más amplios.

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: La causa principal de la postergación es el incumplimiento de los estándares de calidad del agua. Este incidente evidencia la lucha continua por garantizar la disponibilidad de agua limpia y segura, no solo para el consumo, sino también para fines recreativos, afectando directamente la meta de mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación.
  • ODS 3: Salud y Bienestar: La decisión de posponer las pruebas es una medida preventiva esencial para proteger la salud de los atletas. Nadar en aguas contaminadas puede exponer a los competidores a patógenos y productos químicos nocivos, contraviniendo el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Reorganización del Calendario y Contexto Histórico

La medida ha requerido una reestructuración del programa de competición. Este problema, lejos de ser un hecho aislado, forma parte de una tendencia preocupante en eventos deportivos de alto nivel, lo que refuerza la necesidad de un compromiso global con la sostenibilidad ambiental.

  1. Evento Femenino (10 km): Originalmente programado para el martes, se traslada al miércoles.
  2. Evento Masculino (10 km): Se mantiene para el miércoles, compartiendo jornada con la prueba femenina.
  3. Eventos Adicionales: Otras competiciones en aguas abiertas permanecen agendadas para el viernes, sábado y domingo, sujetas a la monitorización de la calidad del agua.

Este desafío es recurrente, habiéndose presentado problemas similares de calidad del agua en sedes olímpicas anteriores como París (Río Sena), Tokio 2021 y Río de Janeiro 2016.

Implicaciones para la Sostenibilidad Urbana y los Ecosistemas

La situación en Singapur también refleja desafíos relacionados con la gestión ambiental en entornos urbanos y la protección de la vida acuática.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La capacidad de una ciudad para mantener sus cuerpos de agua naturales en condiciones seguras para el uso público es un pilar de la sostenibilidad urbana. Este aplazamiento señala una brecha en la infraestructura y gestión ambiental necesarias para crear espacios urbanos resilientes y sostenibles.
  • ODS 14: Vida Submarina: Los contaminantes que hacen que el agua no sea segura para los humanos son igualmente, o más, perjudiciales para los ecosistemas acuáticos. La mala calidad del agua es un síntoma de problemas más profundos como la contaminación por fuentes terrestres, que amenaza la biodiversidad y la salud de nuestros océanos y ríos.

La decisión de World Aquatics, aunque disruptiva para el campeonato, se alinea con una creciente conciencia global sobre la necesidad de integrar los principios de sostenibilidad y salud en todos los aspectos de la sociedad, incluido el deporte internacional, promoviendo así el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda principalmente la problemática de la calidad del agua, lo que lo conecta directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos son:

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    Este objetivo busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. La mala calidad del agua representa un riesgo directo para la salud de los nadadores, quienes podrían contraer enfermedades por contacto con agua contaminada. La decisión de posponer el evento se basa en la protección de la salud de los atletas, lo que se alinea con la esencia de este ODS.

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

    Este es el ODS más directamente relacionado, ya que su propósito es garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento. El artículo destaca un fallo en este aspecto, ya que los “niveles de calidad del agua que exceden los umbrales aceptables” en Singapur, y problemas similares en París, Tokio y Río, demuestran la persistencia de la contaminación en cuerpos de agua importantes, afectando su uso seguro para fines recreativos.

  • ODS 14: Vida Submarina

    Este objetivo se centra en conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. La contaminación del agua que afecta a las competencias de “aguas abiertas” es un síntoma de un problema más amplio de polución que degrada los ecosistemas acuáticos. Aunque el artículo no especifica la fuente de contaminación, la mala calidad del agua impacta negativamente la vida acuática en estos lugares.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 3.9

    “Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. La preocupación por la calidad del agua y la decisión de posponer la competencia están directamente orientadas a prevenir enfermedades en los atletas, lo que se alinea con la reducción de riesgos para la salud por contaminación del agua.

  • Meta 6.3

    “Para 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos…”. El artículo evidencia que esta meta no se está cumpliendo en el lugar del evento, ya que la calidad del agua es inaceptable. El problema recurrente mencionado en otras ciudades olímpicas subraya un desafío global para alcanzar esta meta.

  • Meta 14.1

    “Para 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra…”. La contaminación en aguas abiertas, como las utilizadas para la natación en campeonatos mundiales y olimpiadas, es un claro ejemplo del tipo de polución que esta meta busca erradicar para proteger los ecosistemas marinos y costeros.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente ningún código de indicador de los ODS, pero sí implica su uso a través de su lenguaje y la situación que describe.

  • Indicador 6.3.2 (Implícito)

    “Proporción de masas de agua con buena calidad del agua ambiente”. La frase del artículo “niveles de calidad del agua que exceden los umbrales aceptables” sugiere que se realizaron mediciones de la calidad del agua (probablemente de parámetros como bacterias, químicos, etc.) y se compararon con un estándar o umbral de seguridad. Este proceso es exactamente lo que mide el indicador 6.3.2. En este caso, el resultado de la medición indicó una mala calidad del agua, demostrando la relevancia de este indicador para la situación descrita.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito)
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.9: Reducir sustancialmente las enfermedades causadas por la contaminación del agua. La acción preventiva de posponer el evento se basa en evitar los resultados negativos que mediría el Indicador 3.9.2 (Tasa de mortalidad atribuida al agua insalubre).
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación. La afirmación “niveles de calidad del agua que exceden los umbrales aceptables” implica directamente la medición del Indicador 6.3.2 (Proporción de masas de agua con buena calidad del agua ambiente).
ODS 14: Vida Submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina. La mala calidad del agua en un cuerpo de agua abierto es un proxy de lo que mide el Indicador 14.1.1 (Índice de eutrofización costera y densidad de desechos plásticos flotantes).

Fuente: chicagotribune.com