China pretende construir un nuevo sistema de infraestructura de “red aire-espacio-tierra-mar” para el final del período del XV Plan Quinquenal – 人民网

Noviembre 28, 2025 - 04:00
 0  0
China pretende construir un nuevo sistema de infraestructura de “red aire-espacio-tierra-mar” para el final del período del XV Plan Quinquenal – 人民网

 

Informe sobre Avances Tecnológicos de China y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Desarrollo de Infraestructura Integrada para un Futuro Sostenible

El Ministerio de Recursos Naturales de China ha anunciado un plan estratégico para establecer un sistema de infraestructura de “red aire-espacio-tierra-mar” y una “Tierra digital holográfica” para el final del XV Plan Quinquenal (2026-2030). Esta iniciativa está diseñada para impulsar el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad y alinear el progreso tecnológico con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): La creación de esta red integral modernizará la infraestructura nacional, fomentando la innovación tecnológica en sectores clave como la geología, los océanos y la información geográfica.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La “Tierra digital holográfica” proporcionará herramientas avanzadas para la planificación urbana, la gestión de recursos y el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades ante los desafíos ambientales.

2. Innovación Satelital para la Reducción del Riesgo de Desastres

El satélite Ludi Tance-1, desarrollado de forma autónoma, representa un hito en la tecnología de interferometría de radar. Este avance ha permitido a China superar la dependencia de datos extranjeros para el monitoreo de deformaciones del terreno.

  1. Capacidad de Monitoreo Nacional: El satélite ha logrado una cobertura completa mensual del territorio nacional, distribuyendo más de 500,000 escenas de datos.
  2. Aplicación Directa en la Gestión de Riesgos: Su uso es ahora rutinario en la identificación de riesgos de desastres geológicos, contribuyendo directamente a la protección de vidas y bienes.
  3. Alineación con los ODS:
    • ODS 11.5: Fortalece la capacidad de prevenir y mitigar desastres naturales, reduciendo las pérdidas económicas y humanas.
    • ODS 13 (Acción por el Clima): Mejora la resiliencia y la capacidad de adaptación a los peligros relacionados con el clima y los desastres naturales.

3. Avances en la Exploración y Utilización Responsable de Recursos Minerales

Se han registrado progresos significativos en la exploración de minerales y la extracción eficiente de metales, lo que refuerza la seguridad del suministro de materias primas esenciales para una economía sostenible.

  • Descubrimientos de Cobre: Nuevas teorías y tecnologías de exploración han llevado a importantes hallazgos de cobre en la región de Xizang, un metal crucial para la transición energética y las tecnologías limpias.
  • Extracción Eficiente de Metales Raros: Se han superado barreras técnicas para la extracción de galio, germanio e indio de minerales de baja calidad.
    • La tasa de recuperación de germanio del carbón aumentó del 55% a más del 80%.
    • La recuperación de galio, germanio e indio en la fundición de plomo y zinc se incrementó en aproximadamente un 10%.
  • Contribución a los ODS:
    • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Las mejoras en la eficiencia de la extracción promueven el uso sostenible de los recursos naturales, reducen los residuos y avanzan hacia un modelo de economía circular.
    • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Asegura el suministro de materiales críticos para el desarrollo de industrias de alta tecnología e infraestructuras resilientes.

4. Liderazgo en Ingeniería y Exploración de Aguas Profundas

China ha demostrado capacidades avanzadas en ingeniería marina y exploración científica en entornos extremos, como el Ártico, generando conocimiento vital para la protección de los ecosistemas marinos.

  1. Tecnología de Tuberías Submarinas: Se han implementado con éxito innovaciones en el diseño, fabricación e instalación de tuberías submarinas en 15 grandes proyectos de ingeniería.
  2. Exploración del Ártico: El sumergible tripulado Jiaolong completó la primera inmersión tripulada de China en el Ártico. En colaboración con el sumergible Fendouzhe, se estableció un modelo pionero de operación cooperativa, convirtiendo a China en el primer país en realizar operaciones tripuladas rutinarias en aguas profundas bajo el hielo ártico.
  3. Impacto en los ODS:
    • ODS 14 (Vida Submarina): La investigación en aguas profundas y en el Ártico proporciona datos cruciales para comprender y conservar los ecosistemas marinos, especialmente aquellos vulnerables al cambio climático.
    • ODS 13 (Acción por el Clima): Las misiones árticas son fundamentales para estudiar los efectos del calentamiento global en las regiones polares, que actúan como indicadores clave del cambio climático global.

5. Visión Futura: Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible

Durante el XV Plan Quinquenal, el Ministerio de Recursos Naturales intensificará sus esfuerzos en innovación y avances científicos. Se planea la implementación de proyectos estratégicos y la creación de un nuevo fondo conjunto “Océano y Tierra” para fortalecer la investigación básica y acelerar la aplicación de logros científicos, reafirmando el compromiso del país con una agenda de desarrollo alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    El artículo se centra en gran medida en los avances tecnológicos y la construcción de infraestructura avanzada en China. Esto incluye el desarrollo de un nuevo sistema de “red aire-espacio-tierra-mar”, una “Tierra digital holográfica”, el satélite Ludi Tance-1, los sumergibles de aguas profundas Jiaolong y Fendouzhe, y nuevas tecnologías para la extracción de minerales y la ingeniería submarina. Todos estos son ejemplos directos de fomento de la innovación y desarrollo de infraestructura resiliente y de calidad.

  • ODS 14: Vida Submarina

    Una parte significativa del artículo detalla las misiones de exploración en aguas profundas, como la inmersión número 300 del sumergible Jiaolong en el Océano Pacífico y el primer descenso tripulado en el Ártico. Estas expediciones tienen como objetivo aumentar el conocimiento científico sobre los ecosistemas marinos, lo cual es fundamental para la conservación y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    El texto describe innovaciones para mejorar la eficiencia en la extracción de recursos naturales. Específicamente, menciona el aumento en las tasas de recuperación de metales raros como el galio, germanio e indio de diversos minerales. Esto se alinea con el objetivo de lograr una gestión más sostenible y un uso eficiente de los recursos naturales.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo menciona que el satélite Ludi Tance-1 se utiliza para la “identificación rutinaria de riesgos de desastres geológicos”. Esta aplicación tecnológica contribuye directamente a la reducción del riesgo de desastres y a la construcción de comunidades más seguras y resilientes.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica

    El artículo está repleto de ejemplos que apuntan a esta meta. El desarrollo del satélite Ludi Tance-1, que superó la dependencia de satélites extranjeros, los avances en teorías de yacimientos de cobre, las innovaciones en la extracción de metales raros y las nuevas tecnologías para tuberías submarinas son todas manifestaciones de un esfuerzo por mejorar la capacidad tecnológica y fomentar la innovación a nivel nacional.

  2. Meta 14.a: Aumentar los conocimientos científicos y desarrollar la capacidad de investigación marina

    Las misiones de los sumergibles Jiaolong y Fendouzhe en el Pacífico y el Ártico son actividades de investigación científica pura. El artículo destaca que China se convirtió en el primer país en realizar operaciones tripuladas rutinarias en aguas profundas en condiciones árticas, lo que representa un aumento significativo en la capacidad de investigación marina del país.

  3. Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

    La descripción de cómo BGRIMM Technology Group ha superado obstáculos técnicos para extraer metales raros de minerales de baja calidad, aumentando las tasas de recuperación (por ejemplo, del 55% a más del 80% para el germanio), es un ejemplo claro de progreso hacia un uso más eficiente de los recursos minerales.

  4. Meta 11.5: Reducir considerablemente el número de muertes y de personas afectadas por los desastres

    El uso del satélite Ludi Tance-1 para la monitorización y la “identificación rutinaria de riesgos de desastres geológicos” es una medida proactiva para mitigar el impacto de los desastres naturales, lo que se alinea directamente con el objetivo de esta meta de proteger a la población.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador implícito para la Meta 12.2

    El artículo proporciona datos cuantitativos específicos que pueden servir como indicadores del uso eficiente de los recursos. Menciona que “La tasa de recuperación integral de germanio del carbón ha aumentado del 55 % a más del 80 %” y “la tasa de recuperación de galio, germanio e indio durante la fundición de plomo y zinc ha aumentado aproximadamente un 10 %”. Estos porcentajes son métricas directas del progreso en la eficiencia de la extracción de recursos.

  • Indicador implícito para la Meta 14.a

    Aunque no es un indicador oficial de los ODS, el número de misiones científicas completadas puede medir el aumento de la capacidad de investigación. El artículo menciona “la inmersión número 300” del Jiaolong y las “12 inmersiones” realizadas en el Ártico. Estos números reflejan una actividad de investigación marina sostenida y creciente.

  • Indicador implícito para la Meta 11.5

    El artículo señala que el satélite Ludi Tance-1 ha logrado una “adquisición mensual de datos de cobertura completa a nivel nacional” para la identificación de riesgos. La cobertura geográfica y la frecuencia de la recopilación de datos son indicadores clave de la capacidad de un país para monitorear y prevenir desastres.

  • Indicador implícito para la Meta 9.5

    El desarrollo y la aplicación exitosa de tecnologías avanzadas, como el satélite Ludi Tance-1 que eliminó la dependencia de datos extranjeros, y la aplicación de nuevas tecnologías de tuberías submarinas en “15 importantes proyectos de ingeniería nacionales e internacionales”, sirven como indicadores cualitativos y cuantitativos del avance en la capacidad tecnológica y la innovación.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas de los ODS Indicadores (Mencionados o Implícitos en el Artículo)
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. Desarrollo y aplicación de tecnologías nacionales avanzadas (ej. satélite Ludi Tance-1, sumergibles, tecnologías de extracción).
ODS 14: Vida Submarina 14.a: Aumentar los conocimientos científicos y desarrollar la capacidad de investigación marina. Número de misiones de investigación en aguas profundas completadas (ej. 300 inmersiones del Jiaolong, operaciones en el Ártico).
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Aumento en las tasas de recuperación de metales: la recuperación de germanio aumentó del 55% a más del 80%; la recuperación de otros metales aumentó un 10%.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir considerablemente las pérdidas causadas por los desastres. Cobertura nacional completa y mensual de datos satelitales para la identificación de riesgos de desastres geológicos.

Fuente: spanish.peopledaily.com.cn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)