Comienza el nuevo sistema Better Bus de metro – Washington Hispanic

Comienza el nuevo sistema Better Bus de metro – Washington Hispanic

Informe sobre la Implementación del Programa Better Bus de Metro y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

Metro inició el programa Better Bus el domingo por la mañana, marcando la mayor revisión del sistema de transporte por carretera en 50 años. Este esfuerzo integral responde a la necesidad de modernizar y optimizar el transporte público en la región, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, y el ODS 13: Acción por el clima.

Descripción del Programa Better Bus

  1. Modificaciones en rutas y horarios: Cientos de rutas de autobús, nombres y horarios han sido modificados para mejorar la eficiencia y accesibilidad.
  2. Renovación y consolidación: Se crearon 7,000 nuevas señales y se consolidaron más de 500 paradas, eliminando redundancias y facilitando la movilidad.
  3. Introducción de nuevas rutas: Se agregaron rutas nuevas, incluyendo el servicio entre National Harbor en el condado de Prince George y L’Enfant Plaza.
  4. Sistema de nomenclatura optimizado: Las rutas ahora cuentan con prefijos regionales para facilitar la navegación, por ejemplo:
    • “A” para Arlington/Alexandria
    • “M” para el condado de Montgomery
    • “D” para el centro de Washington D.C.
    • “C” para rutas interurbanas
    • “F” para Fairfax City, condado de Fairfax y Falls Church
    • “X” para rutas con paradas limitadas

Impacto en la Comunidad y Contribución a los ODS

El programa Better Bus contribuye significativamente a los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar – Mejor acceso a hospitales y centros de atención médica.
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Facilita el acceso al empleo y la educación.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Modernización de la infraestructura de transporte público.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Promueve un sistema de transporte público más confiable, frecuente y de mejor calidad, reduciendo la dependencia del automóvil y la congestión urbana.
  • ODS 13: Acción por el clima – Al mejorar el transporte público, se contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.

Colaboración y Coordinación Regional

Metro trabajó en estrecha colaboración con los sistemas de autobuses Ride On del condado de Montgomery y The Bus del condado de Prince George para coordinar los cambios de horarios y rutas, asegurando una integración efectiva y un servicio más eficiente para los usuarios.

Beneficios Económicos y Sociales

  • Se estima un ahorro anual de al menos 7 millones de dólares para la agencia de transporte público.
  • Incremento en la confiabilidad y frecuencia del servicio, beneficiando a más de 400,000 personas diariamente.
  • Mejora en la accesibilidad a zonas de alto tráfico como centros comerciales, supermercados y centros de transferencia.
  • Contribución a la recuperación del número de pasajeros tras la caída causada por la pandemia de COVID-19.

Declaraciones Oficiales

El gerente general de Metro, Randy Clarke, destacó que este programa es la primera revisión integral en décadas y que el objetivo principal es ofrecer un servicio de autobús más confiable y de mejor calidad para toda la comunidad.

La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, enfatizó que el rediseño responde a los cambios demográficos y urbanos, proporcionando un sistema más limpio, seguro, asequible y confiable sin aumentar la inversión.

Recomendaciones para los Usuarios

  • Se recomienda a los pasajeros familiarizarse con los nuevos nombres y rutas antes de utilizar el servicio.
  • Metro ha publicado materiales didácticos, incluyendo una ayuda musical y caricaturas animadas, para facilitar la adaptación a los cambios.
  • Se solicita paciencia durante el período de transición, con la confianza de que el sistema será más robusto y eficiente a largo plazo.

Conclusión

El programa Better Bus representa un avance significativo en la modernización del transporte público en Washington D.C. y sus alrededores, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover ciudades más inclusivas, sostenibles y resilientes. Este esfuerzo conjunto entre autoridades y agencias de transporte público fortalece la movilidad urbana, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye a la protección del medio ambiente.

Enlaces de Interés

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • El artículo destaca la renovación y modernización del sistema de transporte público, lo cual está directamente relacionado con el desarrollo de infraestructuras resilientes y sostenibles.
  2. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • El rediseño del sistema de autobuses para mejorar la movilidad urbana, la accesibilidad y la calidad de vida en la ciudad de Washington D.C. se alinea con el objetivo de hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
  3. ODS 13: Acción por el clima
    • La mejora del transporte público puede contribuir a la reducción de emisiones contaminantes al incentivar el uso de medios de transporte más sostenibles y disminuir el uso de vehículos privados.
  4. ODS 3: Salud y bienestar
    • El acceso mejorado a centros de salud y servicios esenciales mediante el transporte público contribuye al bienestar y la salud de la población.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
  2. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, especialmente mediante la ampliación del transporte público.
  3. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  4. Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal y el acceso a servicios esenciales de salud y medicamentos seguros, eficaces, de calidad y asequibles.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza transporte público. El artículo menciona que Metro transporta a más de 400,000 personas al día y que el número de pasajeros ha crecido incluso después de la pandemia.
  2. Indicador 11.2.1: Proporción de personas que tienen acceso a un sistema de transporte público a una distancia razonable. La consolidación de paradas y la creación de nuevas rutas mejoran el acceso al transporte.
  3. Indicador 13.2.1: Número de políticas y planes nacionales que integran medidas relativas al cambio climático. Aunque no se menciona explícitamente, la mejora del transporte público puede ser parte de estas políticas.
  4. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud. El artículo menciona el acceso mejorado a hospitales y centros de salud mediante el transporte público.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza transporte público.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. Indicador 11.2.1: Proporción de personas con acceso a transporte público a distancia razonable.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de políticas y planes que integran medidas climáticas (implícito).
ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.8: Lograr cobertura sanitaria universal y acceso a servicios esenciales de salud. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud mediante acceso mejorado al transporte.

Fuente: washingtonhispanic.com