El Ministerio de Industria y Comercio organiza el Foro “Uso económico y eficiente de la energía” – Vietnam.vn
Informe sobre el Uso Eficiente y Ahorro de Energía en Vietnam
Introducción
En el marco del compromiso de Vietnam con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la energía asequible y no contaminante (ODS 7), acción por el clima (ODS 13) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), se llevó a cabo un foro sobre el uso eficiente y ahorro de energía. La Sra. Nguyen Thi Lam Giang, Directora del Departamento de Innovación, Transformación Verde y Promoción Industrial del Ministerio de Industria y Comercio, destacó la importancia estratégica de estas políticas para el desarrollo sostenible del país.
Contexto y Compromisos
Vietnam ha adoptado políticas estratégicas desde el inicio, definidas por el Partido y el Estado, para promover el uso eficiente de la energía. Estas políticas están respaldadas por la Ley de Uso Eficiente y Económico de la Energía y varios programas nacionales, así como decisiones y directivas del Primer Ministro.
En el contexto global de transición hacia modelos de crecimiento verde, Vietnam se compromete a:
- Limitar el uso de fuentes de energía tradicionales.
- Desarrollar energías nuevas, limpias y verdes.
- Promover la eficiencia energética y la conservación.
Estas acciones contribuyen directamente a los ODS, en particular al ODS 7 y ODS 13, y son pilares urgentes para el desarrollo sostenible.
Responsabilidad Social y Participación Comunitaria
El ahorro y uso eficiente de la energía es una responsabilidad compartida que involucra:
- El sector eléctrico y agencias estatales.
- Familias y empresas.
- Organizaciones y comunidades.
El Ministerio de Industria y Comercio espera que, con el apoyo de ministerios, empresas y ciudadanía, el movimiento de ahorro energético se fortalezca, contribuyendo a la seguridad energética nacional y al cumplimiento de compromisos internacionales, alineándose con los ODS 7, 11 y 13.
Avances Legislativos
El foro también sirvió para difundir información sobre la Ley de Uso Económico y Eficiente de la Energía, aprobada el 18 de junio en la 9.ª sesión de la 14.ª Asamblea Nacional. Esta ley presenta avances significativos en:
- Creación de un Fondo para promover el ahorro y eficiencia energética, que opera de manera independiente y socializa recursos para financiar iniciativas.
- Definición clara de las organizaciones de servicios energéticos, incluyendo funciones, modelos operativos y mecanismos de apoyo.
- Regulación del etiquetado energético de materiales de construcción para integrar el ahorro energético desde las fases de diseño y materiales, contribuyendo a la reducción de emisiones.
- Eliminación de incentivos fiscales inadecuados y fortalecimiento de políticas financieras verdes, creando un marco legal para créditos preferenciales y préstamos verdes en el sector energético.
Estos avances legislativos apoyan directamente el ODS 7 y el ODS 13, promoviendo tecnologías limpias y prácticas sostenibles.
Metas y Estrategias de Vietnam Electricity Group (EVN)
El Sr. Vo Quang Lam, subdirector general de EVN, informó sobre los objetivos clave para el período 2025-2030:
- Ahorro interno en unidades EVN con metas superiores a las establecidas en la Directiva 20/CT-TTg.
- Reducción de la tasa de electricidad utilizada para transmisión y distribución a menos del 6%.
- Reducción de la capacidad de carga máxima mediante el programa de gestión de la demanda (DSM/DR) en al menos 1.500 MW.
Estas metas contribuyen a la eficiencia energética y a la mitigación del cambio climático, alineándose con los ODS 7 y 13.
Próximas Acciones y Medidas
El Ministerio de Industria y Comercio anunció que implementará las siguientes acciones para fortalecer el uso eficiente y ahorro de energía:
- Emisión de documentos sub-ley para guiar la implementación detallada de la nueva ley.
- Desarrollo de mecanismos para incentivar la inversión empresarial en tecnologías de ahorro energético.
- Promoción de campañas de comunicación innovadoras mediante concursos, foros y actividades comunitarias.
- Fortalecimiento de la capacitación de recursos humanos para el mercado de auditoría y consultoría energética.
- Monitoreo riguroso de la implementación a nivel local, asegurando cambios desde el nivel central hasta la base.
Estas medidas buscan impulsar el cumplimiento de los ODS relacionados con energía sostenible, acción climática y desarrollo comunitario.
Conclusión
Vietnam reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante políticas y acciones concretas para promover el uso eficiente y ahorro de energía. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil es fundamental para avanzar hacia un futuro sostenible, garantizando seguridad energética y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Fuente: baophapluat.vn
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo enfatiza el uso eficiente de la energía, la promoción de energías nuevas, limpias y verdes, y la conservación energética, lo cual está directamente relacionado con el ODS 7.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se menciona la innovación en la transformación verde y la promoción industrial, así como la creación de fondos y mecanismos para apoyar la inversión en tecnologías de ahorro energético.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El etiquetado energético de materiales de construcción y la integración del ahorro energético en obras de construcción contribuyen a ciudades y comunidades más sostenibles.
-
ODS 13: Acción por el clima
- El compromiso de limitar las fuentes de energía tradicionales y reducir emisiones está alineado con la acción climática.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- El artículo destaca la cooperación entre ministerios, empresas y sociedad civil para promover el ahorro energético y cumplir compromisos internacionales.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.3: Mejorar la eficiencia energética
- El artículo menciona la Ley de Uso Eficiente y Económico de la Energía y programas nacionales para promover el ahorro y la eficiencia energética.
-
Meta 7.a: Promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias
- Se crea un Fondo para promover el uso del ahorro y la eficiencia energética, apoyando la inversión y financiamiento de iniciativas.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles
- El desarrollo de servicios de consultoría y auditoría energética y la promoción de tecnologías de ahorro energético contribuyen a esta meta.
-
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades
- El etiquetado energético de materiales de construcción y la integración del ahorro energético en obras contribuyen a esta meta.
-
Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en políticas y estrategias nacionales
- El compromiso con la COP26 y las políticas para limitar las fuentes de energía tradicionales reflejan esta meta.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces
- La colaboración entre ministerios, empresas y sociedad civil para el ahorro energético es un ejemplo de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de consumo de energía por unidad de PIB
- El artículo menciona la eficiencia energética y el ahorro, que pueden medirse a través de la intensidad energética.
-
Indicador 7.1.2: Proporción de la población con acceso a electricidad
- Aunque no se menciona explícitamente, la seguridad energética nacional sostenible implica mantener o aumentar el acceso a electricidad.
-
Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final
- El desarrollo de energías nuevas, limpias y verdes está relacionado con este indicador.
-
Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido
- La reducción de emisiones a través de la eficiencia energética y tecnologías limpias puede medirse con este indicador.
-
Indicador 11.6.2: Concentración de partículas finas (PM2.5 y PM10) en ciudades
- La reducción del impacto ambiental en ciudades mediante construcción sostenible puede influir en este indicador.
-
Indicador 13.2.2: Número de países que han comunicado la integración de medidas contra el cambio climático en políticas nacionales
- El compromiso de Vietnam con la COP26 y la legislación nacional refleja este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 13: Acción por el clima |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: vietnam.vn