La salud de los ciudadanos de Agua Dulce siempre será primero en el gobierno municipal que encabeza Noé Castillo. Personal de Salud Municipal y vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número XI, combaten al mosquito del dengue – MunicipioSur
Informe sobre las acciones municipales contra el dengue en Agua Dulce
Introducción
El gobierno municipal de Agua Dulce, encabezado por el presidente Noé Castillo Olvera, ha reafirmado su compromiso con la salud de sus ciudadanos, priorizando la lucha contra el dengue en la región.
Acciones implementadas
- Colaboración entre el personal de Salud Municipal y los vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número XI.
- Realización de actividades de prevención y control larvario en hogares de las colonias Cuatro Caminos y Kilómetro Dos.
- Fumigaciones periódicas para el control de vectores transmisores del dengue.
Medidas de prevención recomendadas
- Lavar recipientes que puedan acumular agua.
- Tapar depósitos de agua para evitar la formación de criaderos.
- Voltear objetos que puedan acumular agua estancada.
- Tirar basura y objetos inservibles que puedan servir como criaderos de mosquitos.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Estas acciones municipales contribuyen directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos:
- ODS 3: Salud y bienestar — Al implementar estrategias para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, se promueve la salud pública y el bienestar de la población.
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento — La gestión adecuada del agua y la eliminación de criaderos de mosquitos ayudan a mantener un ambiente saludable y libre de contaminantes.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles — La prevención y control del dengue contribuyen a crear entornos urbanos más seguros y saludables.
Conclusión
El compromiso del gobierno municipal de Agua Dulce con la salud pública, a través de acciones coordinadas y la promoción de medidas preventivas, representa un avance significativo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asegurando un entorno más saludable y sostenible para sus habitantes.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
-
ODS 3: Salud y Bienestar
- El artículo se centra en la lucha contra el dengue, una enfermedad transmitida por vectores, lo que está directamente relacionado con la promoción de la salud y el bienestar.
- Se mencionan acciones de prevención y control larvario, lo que contribuye a la reducción de enfermedades transmisibles.
-
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- La prevención del dengue incluye la eliminación de criaderos de mosquitos, que a menudo se encuentran en agua estancada, lo que implica una gestión adecuada del agua y saneamiento.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
-
Meta 3.3: Poner fin a las epidemias de enfermedades transmisibles
- El artículo describe esfuerzos para combatir el dengue, que es una enfermedad transmisible, alineándose con la meta de erradicar epidemias como el dengue.
-
Meta 6.2: Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados
- Las acciones de prevención mencionadas (lavar, tapar, voltear y tirar) están relacionadas con la mejora de prácticas de saneamiento para evitar la proliferación de mosquitos.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
-
Indicador 3.3.1: Número de casos de enfermedades transmisibles (dengue) por 100,000 habitantes
- El artículo implica la necesidad de medir la incidencia del dengue para evaluar la efectividad de las acciones de prevención y control.
-
Indicador 6.2.1: Proporción de población con acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de manera segura
- Las prácticas de prevención del dengue mencionadas están relacionadas con el acceso y uso adecuado de saneamiento para evitar criaderos de mosquitos.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y Bienestar | Meta 3.3: Poner fin a las epidemias de enfermedades transmisibles | Indicador 3.3.1: Número de casos de enfermedades transmisibles (dengue) por 100,000 habitantes |
ODS 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.2: Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados | Indicador 6.2.1: Proporción de población con acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de manera segura |
Fuente: municipiosur.com