Redada en un bar termina en el arresto de 249 personas por consumo de alcohol entre menores en Tempe: Esto se sabe – Univision
Informe sobre Operativo Policial en Tempe Tavern y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El presente informe detalla los resultados de un operativo interinstitucional llevado a cabo en el establecimiento Tempe Tavern, analizando las implicaciones de dicha acción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en la salud, el bienestar comunitario y la fortaleza de las instituciones de justicia.
Detalles del Operativo y Resultados
Ubicación y Fecha
El día jueves 20 de noviembre, se ejecutó un operativo en el bar Tempe Tavern, situado en la intersección de Apache Boulevard y McClintock Drive en Tempe, Arizona, a una distancia inferior a tres millas del campus de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).
Coordinación Interinstitucional y Alcance
La operación fue un esfuerzo conjunto que demuestra una sólida colaboración institucional, en línea con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Participaron más de 50 oficiales de diversas agencias a nivel local, estatal y federal, incluyendo el Departamento de Policía de Tempe y el Departamento de Licencias y Control de Licores de Arizona.
Resultados Cuantitativos
- Total de Personas Detenidas: 249
- Individuos Ingresados en Prisión: 3
- Individuos Citados y Liberados: 246
Tipificación de los Delitos
Los arrestos se fundamentaron en varios delitos que contravienen directamente la seguridad y el orden público. Los cargos imputados incluyen:
- Posesión de identificaciones falsas.
- Consumo de alcohol en estado de ebriedad por parte de menores de edad.
- Proporcionar información falsa a las autoridades policiales.
Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
ODS 3: Salud y Bienestar
Esta intervención se alinea directamente con la meta 3.5 de los ODS, que busca fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso nocivo del alcohol. Al prevenir el consumo de alcohol en menores, las autoridades protegen a un grupo demográfico vulnerable de los riesgos asociados para la salud física y mental, promoviendo así comunidades más saludables y seguras.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El operativo es un claro ejemplo de la aplicación del estado de derecho para garantizar la seguridad pública. Refuerza la meta 16.3, que promueve el imperio de la ley y garantiza la igualdad de acceso a la justicia. La acción coordinada entre diferentes niveles de gobierno evidencia el desarrollo de instituciones eficaces y responsables (meta 16.6), que son fundamentales para la paz y el desarrollo sostenible.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
La creación de entornos urbanos seguros es un pilar del ODS 11. La fiscalización de establecimientos que incumplen la ley contribuye a la seguridad comunitaria, reduciendo los riesgos de incidentes violentos, accidentes de tránsito y otros problemas sociales derivados del consumo irresponsable de alcohol. Garantizar que los espacios públicos operen de manera legal y segura es esencial para el desarrollo de comunidades sostenibles.
Antecedentes y Contexto Adicional
Es relevante señalar que Tempe Tavern ya había sido objeto de una redada similar en abril del mismo año, en la cual se realizaron 165 citaciones a clientes menores de edad y se efectuaron ocho arrestos. La respuesta del establecimiento a dicho evento, que incluyó la comercialización de una camiseta conmemorativa, generó controversia y puso en duda su compromiso con la responsabilidad social corporativa y la seguridad de la comunidad.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda principalmente dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 3: Salud y Bienestar: El tema central del artículo es una redada policial relacionada con el consumo de alcohol por parte de menores de edad. La policía de Tempe declara explícitamente que “El consumo de alcohol por menores pone a las personas en riesgo”. Esto conecta directamente con el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, incluyendo la prevención del consumo nocivo de sustancias como el alcohol.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: El artículo detalla una operación policial conjunta de agencias locales, estatales y federales para hacer cumplir las leyes sobre el consumo de alcohol y la posesión de identificaciones falsas. La acción de arrestar a 249 personas y citarlas por delitos como “posesión de identificaciones falsas, estar ebrio siendo menor de edad y proporcionar información falsa a la policía” es un claro ejemplo de la promoción del estado de derecho y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la justicia y el orden público.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en los ODS identificados, se pueden señalar las siguientes metas específicas:
-
Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.
El operativo policial descrito en el artículo es una medida de cumplimiento de la ley que funciona como una forma de prevención del consumo nocivo de alcohol entre los jóvenes. Al arrestar a casi 250 personas en un bar popular entre universitarios, las autoridades envían un mensaje disuasorio y actúan directamente para frenar una práctica de riesgo que esta meta busca abordar. -
Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
La redada en Tempe Tavern es una manifestación directa de la aplicación de la ley. La colaboración entre el Departamento de Licencias y Control de Licores de Arizona y la Policía de Tempe para realizar un “importante control del cumplimiento de la ley sobre bebidas alcohólicas” demuestra el funcionamiento de las instituciones para mantener el estado de derecho. Los arrestos y citaciones son el resultado de este proceso judicial.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo proporciona datos cuantitativos que pueden funcionar como indicadores implícitos o localizados para medir aspectos relacionados con las metas identificadas, aunque no correspondan exactamente a los indicadores oficiales de la ONU.
-
Para la Meta 3.5: El artículo no menciona el indicador oficial (consumo de alcohol per cápita), pero proporciona datos que actúan como un indicador indirecto del problema del “consumo nocivo de alcohol”.
- Número de arrestos por consumo de alcohol en menores: El dato de “249 personas fueron arrestadas” por delitos relacionados con el alcohol siendo menores de edad es un indicador cuantitativo directo de la magnitud del problema en esa localidad específica. La mención de una redada previa con “165 clientes menores de edad” refuerza este dato como un indicador de un problema recurrente.
-
Para la Meta 16.3: El artículo ofrece cifras que miden la acción de las instituciones de justicia.
- Número de detenciones y citaciones como medida de la aplicación de la ley: Los datos específicos (“249 detenciones”, “solo tres fueron ingresados a la cárcel”, “los otros 246 fueron citados y puestos en libertad”) sirven como un indicador de la actividad de las instituciones de justicia en la aplicación de las leyes sobre el alcohol y la identificación. Muestra que las leyes se están haciendo cumplir, un componente clave para promover el estado de derecho.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Mencionados o implícitos en el artículo) |
|---|---|---|
| ODS 3: Salud y Bienestar | 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el consumo nocivo de alcohol. |
|
| ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia. |
|
Fuente: univision.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0