RENOVA promueve soluciones con energía renovable en FIHAV – Adelante – Inicio
Informe sobre la Participación de la Empresa RENOVA en FIHAV y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Introducción y Contexto del Evento
La Empresa RENOVA de Camagüey participa en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) con una agenda de trabajo centrada en la promoción de la energía alternativa y la prosperidad sostenible. Esta participación se enmarca en el esfuerzo nacional por avanzar en la Agenda 2030, utilizando la principal bolsa comercial de Cuba como plataforma para fortalecer la infraestructura energética del país.
2. Alianzas Estratégicas para la Transición Energética (ODS 7 y 17)
Un pilar fundamental de la estrategia de RENOVA en FIHAV es la presentación de su nuevo proveedor, FelicityESS. Esta colaboración es un claro ejemplo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los Objetivos, al unir a una empresa cubana con un líder tecnológico internacional de China.
- Proveedor: FelicityESS, empresa con 17 años de experiencia en almacenamiento de energía fotovoltaica.
- Objetivo de la Alianza: Facilitar el acceso a tecnologías cruciales para la transición energética en Cuba, en línea con el ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante.
- Productos Clave: La alianza proveerá al mercado nacional soluciones como inversores, baterías y sistemas de respaldo, componentes esenciales para garantizar un suministro de energía limpia, fiable y moderna.
El lanzamiento oficial de esta alianza se realizará en el pabellón principal de FIHAV, en el área dedicada a la transición energética, subrayando la importancia estratégica de esta colaboración para el desarrollo del país.
3. Innovación y Tecnología al Servicio del Desarrollo Sostenible (ODS 9 y 11)
Además de la tecnología de almacenamiento, RENOVA promueve soluciones que impactan directamente en la calidad de vida y la sostenibilidad de las comunidades, contribuyendo a múltiples ODS.
- Infraestructura Sostenible (ODS 9): La introducción de tecnologías avanzadas en el sector energético fortalece la infraestructura nacional, promoviendo una industrialización inclusiva y sostenible.
- Comunidades Sostenibles (ODS 11): Se darán a conocer oportunidades con proveedores de luminarias con paneles solares, una solución directa para crear asentamientos humanos más seguros, resilientes y sostenibles.
- Conectividad y Eficiencia: La presentación de equipos de conectividad asociados a sistemas de energía renovable impulsa la innovación y la eficiencia en la gestión de recursos.
4. Objetivos y Proyecciones Futuras en Línea con la Agenda 2030
Las expectativas de RENOVA en FIHAV van más allá de la presentación de productos, buscando consolidar su rol como actor clave en la implementación de la Agenda 2030 en Cuba. Los objetivos declarados por la Consejera Legal de la entidad, Virgen María Guerra Pérez, incluyen:
- Expansión de la Red de Colaboradores: Ampliar la cartera de proveedores y empresas asociadas, tanto del sector estatal como privado, para fortalecer el ecosistema de energías renovables. Esto se alinea con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, al dinamizar un sector clave para la economía sostenible.
- Consolidación de Relaciones Comerciales: Sostener reuniones estratégicas con clientes y proveedores para afianzar proyectos que aceleren la adopción de energía solar.
- Impacto Climático (ODS 13): A través de su misión de comercialización, instalación y mantenimiento de sistemas de energía renovable, RENOVA contribuye directamente a la Acción por el Clima, promoviendo la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.
Con una base de más de 240 clientes de servicio y 685 comerciales, RENOVA se consolida como una entidad fundamental para la promoción de una prosperidad sostenible a través de la energía alternativa en la región.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de las actividades de la empresa RENOVA y su participación en la Feria Internacional de La Habana. Los ODS identificados son:
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo se centra en la empresa RENOVA, cuya misión es promover “una prosperidad sostenible a través de la energía alternativa”. Se especializa en la comercialización, instalación y mantenimiento de sistemas de energías renovables, “fundamentalmente la solar”. La presentación de la tecnología de Felicity, un proveedor de “almacenamiento de la energía fotovoltaica”, refuerza este enfoque en la energía limpia.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El artículo destaca la introducción de nueva tecnología en Cuba a través de la empresa china FelicityESS, que proveerá “inversores, baterías y sistemas de respaldo”. Esto se alinea con la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico en la isla, como se menciona en la frase “darán a conocer las oportunidades que significan en el desarrollo tecnológico de la isla caribeña”. La modernización de la infraestructura energética es un componente clave de este ODS.
-
ODS 13: Acción por el clima
Aunque no se menciona explícitamente el cambio climático, la promoción y adopción de la energía solar fotovoltaica es una medida fundamental para la mitigación del cambio climático. Al facilitar el uso de energía renovable, RENOVA contribuye directamente a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y, por lo tanto, a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
La participación de RENOVA en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) es una clara manifestación de este objetivo. El artículo subraya la importancia de las alianzas, afirmando que una de las expectativas es “colocarse en la cartera de una mayor cantidad de proveedores y empresas”. La colaboración ya establecida con la empresa china FelicityESS, que “recientemente adquirió su registro en Cuba y se convirtió en proveedor de la entidad agramontina”, es un ejemplo concreto de una alianza internacional para promover la tecnología sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
La actividad principal de RENOVA, que es la comercialización e instalación de “sistemas de energías renovables, fundamentalmente la solar”, contribuye directamente a esta meta. Al expandir su base de clientes, que ya suma “más de 240 clientes en el área de servicio y 685 comerciales”, la empresa está trabajando activamente para aumentar la proporción de energía renovable en Cuba.
-
Meta 7.a: Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia.
La asociación entre la empresa cubana RENOVA y la empresa china FelicityESS es un ejemplo claro de esta meta. FelicityESS, con “17 años de experiencia en el almacenamiento de la energía fotovoltaica”, se convierte en proveedor de RENOVA, facilitando el acceso de Cuba a tecnología avanzada de almacenamiento de energía limpia.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, promoviendo la adopción de tecnologías limpias.
La introducción de “inversores, baterías y sistemas de respaldo” y “luminarias con paneles” son ejemplos de la adopción de tecnologías limpias y eficientes que modernizan la infraestructura energética del país, haciéndola más sostenible y resiliente.
-
Meta 17.7: Promover el desarrollo, la transferencia, la divulgación y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales a los países en desarrollo.
El artículo describe cómo la tecnología de FelicityESS, una empresa china, está siendo introducida en Cuba a través de RENOVA. El “lanzamiento del citado proveedor” en la FIHAV es un acto de divulgación y difusión de esta tecnología ecológicamente racional en el contexto cubano.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo contiene información que, aunque no presenta datos cuantitativos estandarizados, puede ser utilizada como indicador cualitativo o proxy para medir el progreso:
-
Indicador implícito para la Meta 7.2 (Proporción de energía renovable):
El número de clientes de RENOVA (“más de 240 clientes en el área de servicio y 685 comerciales”) sirve como un indicador indirecto del aumento de la capacidad instalada de energía solar. Un incremento en esta cifra a lo largo del tiempo señalaría un progreso hacia el aumento de la proporción de energía renovable.
-
Indicador implícito para la Meta 7.a y 17.7 (Cooperación y transferencia de tecnología):
El establecimiento de una relación comercial formal, donde FelicityESS “adquirió su registro en Cuba y se convirtió en proveedor de la entidad agramontina”, es un indicador concreto de una nueva alianza de cooperación internacional para la transferencia de tecnología de energía limpia. El número de acuerdos de este tipo puede ser un indicador medible.
-
Indicador implícito para la Meta 17 (Alianzas):
La participación de “unas 14 empresas del sector estatal y no estatal de este territorio” en la FIHAV y el objetivo explícito de RENOVA de “colocarse en la cartera de una mayor cantidad de proveedores y empresas” son indicadores de la actividad de creación de alianzas. El número de nuevos contratos o acuerdos firmados durante el evento podría ser un indicador cuantitativo del éxito en la consecución de esta meta.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Mencionados o Implícitos en el Artículo) |
|---|---|---|
| ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
| ODS 13: Acción por el clima |
|
|
| ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: adelante.cu
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0